Novedades BOE | Oferta de plazas para la especialización sanitaria en 2021 de medicina, farmacia, enfermería y otros ámbitos

Manifestación de médicos internos residentes en Madrid. Fuente: EFE/ Víctor Lerena
Tiempo de lectura: 2 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes 4 de diciembre la orden por la que se aprueba la oferta y la convocatoria de pruebas selectivas para el acceso en 2021, a plazas de formación sanitaria especializada para las titulaciones universitarias en Medicina, Farmacia, Enfermería y para el ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.

Publicidad

[¿Faltan médicos en España? Muchos licenciados, pocas plazas MIR, contratos precarios y necesidad de especialidades por el COVID-19]

Así, el próximo año, los opositores optarán a 7.989 plazas de medicina, 1.683 plazas de enfermería, 267 plazas de farmacia, 198 para el ámbito de la psicología, 50 para el de la biología y 40 para el ámbito de la física. En la propia orden se pueden consultar las plazas que hay por especialidad y hospital.

[Oferta de plazas y convocatoria de pruebas selectivas 2020 para el acceso en el año 2021, a plazas de formación sanitaria especializada (PDF)]

Además, el BOE también incluye una orden para el próximo año por la que se desarrolla el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido. Esto quiere decir, que se fija los requisitos mínimos que tiene que cumplir un autónomo para que se le apliquen dichos impuestos.

Para ello, se va a tener en cuenta el porcentaje de ingresos que se ha obtenido por la actividad y qué porcentaje de impuesto se aplicará al terminar el año. En la orden lo indican por tipo de actividad y número de empleados.

Publicidad

Lo que debes saber si estás en ERTE o recibiendo otra prestación para no llevarte un susto en la declaración de la Renta del año que viene