Novedades BOE: se renueva la explotación de las centrales nucleares de Almaraz y Vandellós II

Central Nuclear de Almaraz
Shutterstock
Tiempo de lectura: 4 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves órdenes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico por las cuales se concede la renovación de la autorización de explotación de la Central Nuclear de Almaraz, Unidades I y II; y de la Central Nuclear de Vandellós II.

Publicidad

En el caso de la Central de Almaraz, Centrales Nucleares Almaraz-Trillo A.I.E. presentó en 2019 una solicitud de renovación “última y definitiva” de la autorización de explotación de la Central Nuclear Almaraz Unidades I y II, para continuar las operaciones hasta el 1 de noviembre de 2027 y el 31 de octubre de 2028, respectivamente. Estas serán las fechas del cese definitivo de explotación de dichas unidades.

El texto recuerda que en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC), se establece la contribución de la energía nuclear al mix energético y se contempla un cierre ordenado de las centrales nucleares españolas en el horizonte temporal 2027-2035.

[Nuclear en tiempos de emergencia climática]

Por su parte, para la Central de Vandellós II el Consejo de Seguridad Nuclear ha remitido un informe en el que alega que es favorable a la renovación de la autorización de explotación por un período de diez años, siempre que la explotación se ajuste a límites y condiciones de posesión y almacenamiento de combustibles.

Así, la autorización podrá dejarse sin efecto en cualquier momento, si se comprobase el incumplimiento de los límites y condiciones, la existencia de inexactitudes en los datos aportados o la existencia de factores desfavorables desde el punto de vista de seguridad nuclear y de protección radiológica.

Publicidad

La explotación de esta central corresponde a la Asociación Nuclear Ascó-Vandellós II, A.I.E y antes del 31 de marzo de 2029, el titular podrá solicitar al Ministerio una nueva autorización.

Nombramientos para las nuevas Secretarías de Sanidad

Este jueves también se publican en el BOE los nombramientos de los Secretarios y Directores de las nuevas Secretarías de Sanidad, creadas para el control de posibles rebrotes. En concreto, se establece que Silvia Calzón Fernández será Secretaria de Estado de Sanidad.

[Se crea una Secretaría de Estado para el control de rebrotes]

Además, Alfredo González Gómez queda como Secretario General de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud; y Juan Fernando Muñoz Montalvo como Director General de Salud Digital y Sistemas de Información para el Sistema Nacional de Salud. 

Estos nombramientos son a propuesta del Ministro de Sanidad y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del pasado 4 de agosto.

Publicidad

Subvenciones urgentes para mantener actividades de cooperación

El BOE también recoge una orden del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en la que se regula la concesión directa de subvenciones en materia de cooperación internacional por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

En este caso, la AECID comunica que prevé la concesión directa de doce subvenciones para actuaciones de cooperación internacional para el desarrollo en los ámbitos cultural, social, sanitario y humanitario. 

La orden justifica dicha concesión directa por la «imposibilidad de su convocatoria pública» alegando así que estas subvenciones «tienen carácter singular, derivado de la necesidad urgente de mantener las actividades de cooperación que realizan los beneficiarios en los ámbitos cultural, social, sanitario y humanitario» y que también tienen razones de interés público e institucionales.

Los beneficiarios del total de 4,74 millones de euros son instituciones identificadas como socios singulares de la Agencia. Estos son: 

  • Centro Cultural Español de Cooperación Iberoamericana Inc en Miami
  • Fundación Centro Cultural España-Córdoba (Argentina) 
  • Centro Cultural «Parque de España» en Rosario (Argentina) 
  • Centro Cultural de España-Cultura Hispánica de Guatemala
  • Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica
  • Fundación Panamá-España 
  • Fundación Carolina
  • Fundación Spain-USA 
  • Instituto Europeo del Mediterráneo 
  • Instituto de Salud Global 
  • Coordinadora de Organizaciones no Gubernamentales para el Desarrollo-España 
  • Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria 
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.