No te creas el fotomontaje que dice que la Comunidad de Madrid va a recuperar clases en julio o abril

La Comunidad de Madrid va a recuperar clases en julio o abril
Tiempo de lectura: 2 min

Nos habéis preguntado por redes por un supuesto comunicado de la “Consejería de Sanidad y Consumo” de Madrid en el que se indica que se las clases perdidas como consecuencia del cierre de colegios ordenado ayer serán «recuperadas» del 1 al 20 de julio. Este documento es falso y las indicaciones que contiene no son reales.

Publicidad

En concreto, en el texto del documento también se afirma que se “valora que los alumnos acudan las aulas los sábados desde el 1 de abril hasta completar los 15 días de la pérdida de curso”. Esto también es falso.

Tal y como ha confirmado a Newtral.es el Departamento de Comunicación de la Consejería de Sanidad, el documento ni es oficial ni «es de la Comunidad de Madrid”. De igual manera, la Consejería de Educación e Investigación confirma que esa no es una nota oficial.

Además, la denominación oficial de la Consejería desde el 20 de agosto de 2019 es “Consejería de Sanidad” no “Consejería de Sanidad y Consumo”, término únicamente usado entre 2003 y 2007.

Retraso del calendario universitario

La Conferencia de rectores de las universidades públicas madrileñas sí han decidido retrasar dos semanas el calendario académico, clases, exámenes y matriculaciones. Concretamente, el calendario académico se desplaza dos semanas más para corregir esta incidencia. Por tanto, dependerá del fin de clases de cada centro universitario cuándo recuperarán estos 15 días de clases.

Fuentes

Publicidad
  • Departamento de comunicación de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
  • Departamento de comunicación de la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid.

Y recuerda, si escuchas lo que dice un político y crees que es mentira, o te llega algo que tiene pinta de ser un fake, escríbenos al +34 682 58 96 64 con tu consulta o pincha sobre el número si nos lees desde tu móvil para que lo verifiquemos por ti

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso