No, la Seguridad Social no te va a reembolsar 345 euros, es un email que busca los datos de tu tarjeta de crédito

La Seguridad Social te reembolsa 345 euros tras dar tus datos personales
Tiempo de lectura: 2 min

Nos habéis hecho llegar a través de nuestro servicio de verificación vía Whatsapp (+34 627 28 08 15) un correo electrónico en el que, supuestamente,  la Seguridad Social nos informa de un reembolso de 345,76 euros, dinero que recibiremos después de acceder a dar datos personales y de la tarjeta de crédito. Por mucho que venga con el logotipo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones o con un enlace que pueda hacer pensar que es de un organismo oficial no piquen, es falso

Publicidad

La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) del Instituto Nacional de Ciberseguridad ha informado de que se trata de una modalidad de estafa conocida como phishing que, “con la excusa de recibir un supuesto reembolso, redirigen a la víctima a una página falsa (phishing) simulando ser la legítima de la Seguridad Social, donde hacerse con los datos de su tarjeta de crédito”.

“Además, se da al usuario un plazo de tiempo limitado para realizar el supuesto trámite, con la finalidad de acentuar su sensación de urgencia y facilitar el engaño”, añade la OSI en su web.

Publicidad

Recuerda que, en la actual situación de estado de alarma, “este tipo de fraudes pueden aumentar su credibilidad”.

La Policía Nacional también ha avisado de este fraude a través de su cuenta de Twitter.

Publicidad

Para detectar si un email recibido es de unos ciberdelincuentes, la OSI recomienda fijarse en la correcta escritura del mensaje, si los enlaces que contenga redirigen a una página legítima o adjunta archivos que el remitente no esperaba o sospechosos.

Si escuchas lo que dice un político y crees que es mentira, o te llega algo que tiene pinta de ser un fake, escríbenos al +34 627 28 08 15 con tu consulta o pincha sobre el número si nos lees desde tu móvil para que lo verifiquemos por ti.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso