No, a este mono no le están “inyectando el coronavirus para comprobar después el efecto del Remdesivir, una posible vacuna”

Le inyectan a un mono el coronavirus para comprobar después el efecto del Remdesivir, una posible vacuna
Tiempo de lectura: 2 min

Nos estáis preguntando a través de nuestro servicio de verificación de bulos en redes sociales por una imagen de un mono encadenado al que supuestamente le está “inyectando el coronavirus para comprobar después el efecto del Remdesivir”, es decir, “una posible vacuna”. Pero esto es FALSO. La imagen es un fotograma de un vídeo colgado en Youtube en octubre de 2019 por Cruelty Free International y la organización de activistas alemanes Soko Tierschutz que atribuyen a un Laboratorio de Farmacología y Toxicología en Alemania en el que se testan medicamentos con monos, gatos y perros. Además, los primero casos del brote se detectaron en diciembre en un mercado de marisco y pescado de la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, dos meses después de la publicación de este vídeo.

Publicidad

Cruelty Free International es una organización que trabaja “para poner fin a los experimentos con animales investigando y exponiendo la realidad de la vida de estos en distintos laboratorios”. A la par que se lanzó el vídeo, la entidad sacó un comunicado en su web recogiendo firmas contra ello: «Creemos que la escala de este abuso y el inimaginable sufrimiento de gatos, perros y monos es ilegal. Sin embargo, esta es la realidad de la vida de los animales de laboratorio y no puede continuar ni un minuto más». 

Y recuerda, si escuchas lo que dice un político y crees que es mentira, o te llega algo que tiene pinta de ser un fake, escríbenos al +34 682 58 96 64 con tu consulta o pincha sobre el número si nos lees desde tu móvil para que lo verifiquemos por ti

Si escuchas lo que dice un político y crees que es mentira, o te llega algo que tiene pinta de ser un fake, escríbenos al +34 627 28 08 15 con tu consulta o pincha sobre el número si nos lees desde tu móvil para que lo verifiquemos por ti.

Fuentes

Publicidad

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso