Feijóo asegura que ahora “superamos los niveles de pobreza” del 2008 y omite que con Rajoy fueron más altos

nivel pobreza España
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. | Foto: Ismael Herrero (EFE)
“Superamos los niveles de pobreza que teníamos en el año 2008. Y es que el 26% de la población española vive en umbrales de pobreza”
Tiempo de lectura: 2 min

El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, habló sobre los niveles de pobreza en España durante su intervención en el XXVI Congreso Nacional de la Empresa Familiar. En un momento dado aseguró que “superamos los niveles de pobreza que teníamos en el año 2008. Y es que el 26% de la población española vive en umbrales de pobreza” (minuto 51:12).

Sin embargo, Feijóo omite que los niveles de pobreza aumentaron a partir del 2008 y que el año con un peor dato, el 2014 (29,2%), se registró durante un gobierno del PP, como refleja el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de comunicación del PP para preguntar por la declaración de Feijóo, pero no hemos obtenido respuesta.

Los niveles de pobreza en España a lo largo de los años

El nivel de pobreza en España en 2022 fue del 26% según el INE y tal como señaló Feijóo. No obstante, los datos sobre la pobreza en España a partir de 2021 sufrieron un cambio de definición, por lo que la nueva tasa no refleja datos anteriores a 2014.

Al observar los datos con la definición y metodología anteriores se puede ver que en 2008 la tasa de pobreza era del 23,8%. Sin embargo, a partir de 2008 esta tasa comenzó a subir hasta alcanzar su peor dato en 2014. Según la tasa AROPE anterior a la nueva definición el dato de 2014 fue del 29,2%, mientras con la nueva definición fue del 30,2%.

El PP gobernó durante los peores años de niveles de pobreza en España

Feijóo aseguró que los niveles de pobreza en España actualmente superan a los de 2008. Ese año el partido que seguía en el Gobierno de España era el PSOE, con José Luis Rodríguez Zapatero al frente.

El PP llegó al Gobierno con Mariano Rajoy en 2011 y estuvo en el cargo hasta junio de 2018. El año al que Feijóo hace referencia es cuando comenzó la crisis económica y financiera que no solo afectó a España, sino a todo el mundo. Desde ese momento, la tasa de pobreza y exclusión social no paró de crecer en España hasta el 2014. Tras alcanzar el récord comenzó a bajar para volver a repuntar en 2020, año marcado por la pandemia.

Resumen

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó al Ejecutivo al asegurar que en España “superamos los niveles de pobreza que teníamos en el año 2008. Y es que el 26% de la población española vive en umbrales de pobreza”. Sin embargo, a pesar de que el dato sea correcto, Feijóo omite que la mayor tasa de pobreza se alcanzó en 2014, durante un gobierno del Partido Popular.

Por ello consideramos que la afirmación de Feijóo es verdad a medias: es correcta pero necesita información adicional y contexto.

Fuentes
  • XXVI Congreso Nacional de la Empresa Familiar
  • Instituto Nacional de Estadística (INE)
¿Has visto/oído una frase de Alberto Núñez Feijóo que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.