Este mural que muestra dibujos animados en posturas sexuales no se pintó en un colegio de Navarra, es de la caseta de una comparsa de Bilbao de 2017

fake mural colegio navarra
Esta imagen de dibujos animados en posturas sexuales muestra un mural pintado en un colegio infantil de Navarra.
Tiempo de lectura: 4 min

Circula en redes sociales una imagen de un mural junto a unos niños delante de él y que se ha compartido como si este se hubiese pintado en un colegio de Navarra. La pintura muestra a personajes de dibujos animados en posturas sexuales. Sin embargo, es falso que esta esté expuesta en un centro educativo en Navarra, sino que fue parte de la txosna (como se conoce a las casetas en en el norte de España) de una comparsa bilbaína durante la Semana Grande de Bilbao en 2017. 

Publicidad

“Si esto es así, y todos los indicios señalan que lo es, la sociedad EX-PAÑOLA ha alcanzado el límite de la DEGRADACIÓN y los padres y familiares de esos niños el mayor nivel de COBARDÍA [sic]”, dicen los mensajes compartidos en Facebook y Twitter desde, al menos, noviembre de 2018, pero que han vuelto a circular en junio de 2022. Están acompañados de una fotografía de un mural en el que aparecen personajes de dibujos animados, como Superman, Wonder Woman o los Pitufos, en posiciones sexuales. En la imagen se puede leer un texto que dice: “Mural en un colegio infantil de Navarra”.

No obstante, la pintura no es actual ni está expuesta en un centro educativo navarro. Fue parte de la decoración de una txosna de la Kontparsa Pinpilinpauxa (comparsa Mariposa) durante las fiestas de la Semana Grande de Bilbao en 2017.

El mural no se pintó en un colegio de Navarra

Una búsqueda inversa de la imagen en Google arroja como resultado un artículo del diario digital Actuall publicado el 2 de septiembre de 2017. En él aparece la fotografía del mural que algunos mensajes en redes sociales relacionan estos días con un colegio de Navarra. Sin embargo, el texto habla de la pintura como parte de la txosna de una de las comparsas de la Semana Grande de Bilbao celebrada en agosto de aquel año. La agrupación es la Kontparsa Pinpilinpauxa que, según la página web de las comparsas que participan en la Semana Grande de Bilbao, “se manifiesta abiertamente por la libertad de expresión sexual”. 

En la parte superior del mural aparece pintado el nombre de esta agrupación. En sus redes sociales, la comparsa publicó una serie de fotografías del montaje de su txosna. Una de ellas, publicada en su página de Facebook el 14 de agosto de 2017, muestra a dos personas pintando un mural. Los personajes de dibujos animados que están trazando se corresponden con los de la imagen que estamos verificando. 

Asimismo, hemos comprobado la localización de la imagen en Google Maps. Esta se tomó en Bilbao en el Paseo del Arenal. Al comparar la fotografía publicada en Facebook con la imagen satelital se ve cómo coinciden varios elementos: los edificios, el puente o la barandilla. La localización del mural, por tanto, no está relacionada con ningún colegio de Navarra.

Publicidad
Comparación de la localización de la txosna con Google Maps. Fuentes: Facebook y Google Maps

La txosna que contaba con el mural (que no se pintó en un colegio en Navarra) se desmontó al concluir las festividades, como publicó la agrupación en su cuenta de Instagram el 28 de agosto de 2017. Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con la Kontparsa Pinpilinpauxa para conocer más detalles sobre la pintura, pero no hemos recibido respuesta de momento. 

Publicidad

Pese a que la pintura se desmanteló, estaba a menos de 300 metros del colegio Zabalburu Ikastetxea, que ofrece estudios de Bachillerato y Formación Profesional en Bilbao, según su página web. 

[Estas fotografías no han sido tomadas en España o Francia, sino en un curso de educación sexual en Canadá]

Resumen

Una imagen de un mural compartida como si se hubiese pintado en un colegio de Navarra no tiene relación con la Comunidad Foral ni con un centro educativo. Se trata de una pintura de la txosna de la Kontparsa Pinpilinpauxa que se montó durante las fiestas de la Semana Grande de Bilbao en 2017.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso