Hombre mayor de 70, el perfil con más riesgo de muerte por COVID-19, pero no el único

Sala UCI | Shutterstock
Sala UCI | Shutterstock
Tiempo de lectura: 4 min

La edad es el primer condicionante a la hora de tener un mejor o peor pronóstico en caso de COVID-19. Es la principal conclusión del primer gran estudio español que ha monitorizado a más de 4.000 pacientes de 127 hospitales.

Publicidad

Más de 500 profesionales sanitarios han colaborado en el estudio COVID-19@Spain, promovido por la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) para determinar las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes hospitalizados con COVID-19 para anticiparse a los peores pronósticos.

Loading…

La foto fija de esta cohorte nacional, que se centró en los primeros 4.035 ingresos con COVID-19 desde el inicio de la epidemia hasta el 17 de marzo de 2020, mostró que la edad media fue de 70 años y el 25% tenía más de 80 años.

El 61% eran hombres (el porcentaje va aumentando según baja la edad, ya que ellas son más longevas). Más del 70% tenía alguna enfermedad subyacente. Uno de cada cuatro padecía al menos tres enfermedades de base.

Uno de cada cuatro fallecimientos se dio en mayores de 80 años. Hipertensión, cardiopatías, EPOC y obesidad fueron los otros principales condicionantes.

Publicidad

Las más frecuentes fueron hipertensión arterial, cardiopatía crónica, diabetes, EPOC y obesidad. Pero la edad, incluso sin enfermedades previas, es la clave.

«Hay pocas enfermedades infecciosas donde se dé esta circunstancia, a partir de los 50 años, en tramos de cinco en cinco años, se ve significativamente el aumento de la mortalidad, especialmente en hombres», ha explicado el doctor Juan Berenguer, uno de los investigadores principales y médico del Servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas del Hospital Gregorio Marañón, en la presentación del estudio.

Murieron la mitad de los ingresos de más de 80 años

Durante la hospitalización, uno de cada tres pacientes desarrolló síndrome de distrés respiratorio agudo, el 18,5% ingresaron en UCI y el 15,5% fueron sometidos a ventilación mecánica. Fallecieron el 28% de los pacientes y la muerte ocurrió como media 10 días después del ingreso.

La mortalidad fue del 59,3% en los pacientes con distrés respiratorio, del 54.9% en aquellos con edad igual o superior a 80 años, del 47,7% en aquellos que tenían tres o más enfermedades subyacentes, del 45,7% de aquellos sometidos a ventilación mecánica y del 42,4% de aquellos ingresados en UCI.

El análisis estadístico, que ha sido publicado en la revista Clinical Microbiology and Infection, ha encontrado 17 variables que se asociaron con mayor riesgo de muerte, el más determinante de los cuales fue la edad.

Publicidad
covid
grave

La maldición del octavo día con COVID-19 grave

También se asociaron con mayor riesgo de muerte el sexo masculino, la presencia de algunas enfermedades subyacentes (hipertensión arterial, obesidad, cirrosis hepática, enfermedad neurológica crónica, cáncer activo y demencia.

También algunas características clínicas como dificultad respiratoria o disminución de la conciencia, la baja oxigenación de la sangre y algunas pruebas de laboratorio como el cociente neutrófilos/linfocitos y la función renal.

https://vimeo.com/408092986
Publicidad

El cociente entre el número absoluto de neutrófilos y el número absoluto de linfocitos (INL) se asocia a los niveles de citocinas proinflamatorias. Son estas tormentas desatadas en el organismo de las COVID-19 graves las que terminan matando a la mayoría de pacientes severos. No el virus en sí.

Este parámetro ha demostrado ser un marcador inflamatorio con alta capacidad para predecir un empeoramiento o riesgo de fallecimiento por COVID-19, pero también por insuficiencias cardiacas.

Los perfiles de edad, tras la primera ola

Loading…

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Buenos días,
    Solo quería preguntar sí estando en teletrabajo con una baja maternal,se puede acceder a los chats internos del personal de campaña o cualquier otra applicacion desde su casa?