María Jesús Montero: “En los dos últimos años hemos subido un 3% las pensiones”

"En los dos últimos años hemos subido un 3% las pensiones"
Tiempo de lectura: 2 min

El PSOE llegó a la Moncloa tras una moción de censura que invistió a Pedro Sánchez en junio de 2018. Es decir, es imposible que los socialistas, como dice Montero, hayan subido las pensiones un 3% “en los dos últimos años”, puesto que llevan poco más de uno en el Ejecutivo.

Por otro lado, en España hay, con el último dato disponible, un total de 9.768.801 de pensiones contributivas. El PSOE aprobó en diciembre del pasado año un Real Decreto-ley para la revalorización de las pensiones públicas para el ejercicio 2019 del 1,6%. En ese Decreto se fija una revalorización del 3%, que es el dato que ofrece la ministra en funciones, pero solamente para las pensiones mínimas del sistema de la Seguridad Social, de las pensiones no contributivas y del extinguido Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) no concurrentes. Es decir, no para el total pensiones.

Sin embargo, es cierto que con el Gobierno de Mariano Rajoy y vía Presupuestos, las pensiones subieron un 1,6% en 2018. Lo que significa que junto al 1,6% que también subieron en 2019 tras el decreto socialista, en ambos años hubo una subida acumulada de 3,2 puntos porcentuales.

En definitiva, es ENGAÑOSO que el PSOE haya subido en los dos últimos años un 3% las pensiones, puesto que no llevan dos años en el Gobierno y el dato del 3% corresponde solo a una subida aprobada por los socialistas para una parte de las pensiones.

[Consulta aquí las verificaciones del debate en La Sexta]

¿Has visto/oído una frase de María Jesús Montero que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.