La cabalgata de los Reyes Magos que se celebra el día 5 de enero es una tradición especial en muchas ciudades de España. Un evento que cada año reúne a miles de personas de todas las edades y que en este 2021 no podrá disfrutarse de la misma forma que en ediciones anteriores.
[¿Cuánto cuestan las cabalgatas? El dinero público
que se invirtió en los Reyes Magos en 2019]
Debido a las restricciones por la COVID-19, varios municipios se han visto obligados a cancelar las cabalgatas, otros las mantienen pero aplicando medidas de seguridad contra el virus, unos pocos han optado por otros formatos y desde algunos ayuntamientos continúan buscando alternativas. ¿Lo más importante? Que ningún niño pierda la ilusión. Te lo explicamos:
Por el momento, 35 ciudades han cancelado este evento tan señalado en el año, según han informado a Newtral.es desde los ayuntamientos, y tal y como recogen algunos medios regionales. Puedes consultar en este mapa qué capitales de provincia han tomado ya la decisión de suspender esta tradición y cuáles la mantienen.
¿Cómo serán las cabalgatas de las principales ciudades que no la han cancelado?
El Ayuntamiento de Madrid ya avanzó en octubre la suspensión de las cabalgatas por distritos. Sin embargo, la cabalgata de Reyes Magos del centro de Madrid en principio se mantiene, aunque de forma distinta por el COVID-19. El Consistorio madrileño en su página oficial de Turismo, con información actualizada este miércoles 30 de diciembre, apunta: “Este año el COVID cambia las cosas, pero ni la pandemia podrá impedir que Melchor, Gaspar y Baltasar lleguen a nuestra ciudad a repartir los regalos… Pronto sabrás dónde podrás verlos”. Añaden, eso sí, que “esta vez no podrán recorrer la ciudad con su comitiva ni saludar a los niños por las calles desde sus carrozas”.
Varias capitales de CCAA, como Barcelona, Sevilla, Valencia, Murcia, Cáceres, Oviedo, Zaragoza, Santander, Valladolid y Logroño, se han visto obligadas a cancelar la cabalgata de 2021. Pero otras, además de Madrid, la mantienen (aunque no necesariamente con un desfile por las calles como suele ser habitual).
Por ejemplo, en Bilbao, según informa EITB (ente público de televisión vasca), no habrá desfile como tal, sino un espectáculo con aforo limitado y a dos euros la entrada. “Como consecuencia de la COVID-19, el Ayuntamiento ha elegido el Bilbao Arena, con un aforo de 400 personas, para la presentación de los Reyes Magos”. Habrá varios pases el día 5 de enero, previa adquisición de entrada.
Y en Palma de Mallorca tampoco se ha cancelado la cabalgata, pero solo se podrá seguir por el canal de televisión público IB3, según informa el Consistorio mallorquín en su programación. Es decir, que el 5 de enero a partir de las 19 horas, los Reyes Magos desfilarán por la ciudad, pero no se podrá ir in situ, sino que habrá que asistir al desfile a través de la pantalla.
En Toledo, por otro lado, habrá una “cabalgata estática” de tres a ocho de la tarde en la Puerta de Bisagra, donde los Reyes Magos permanecerán para que niños y niñas puedan verles en directo. La idea es que los menores no se detengan, sino que sigan un itinerario marcado por las autoridades en el que, a su paso por un punto determinado, podrán encontrarse con los Reyes Magos.
En otros lugares, han mantenido algunos de los tradicionales mercados de Navidad, como es el caso de Vitoria, que mantienen el suyo en la Plaza de España pero solo con 40 puestos —un tercio de lo habitual— para cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias que exige la pandemia. También mantienen el Belén del Parque de La Florida y la Pista de hielo.
No obstante, aunque no se pueda asistir como otros años a la cabalgata de sus majestades, fuentes oficiales de los Reyes Magos confirman que sí pasarán a dejar los regalos con todas las medidas de seguridad.
Metodología
Para la elaboración de este artículo, desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con las 50 capitales de provincia y las dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla, para que nos contaran cómo se van a desarrollar los eventos navideños. Si mantienen o cancelan la cabalgata tradicional de los Reyes Magos y qué alternativas han acordado.
Aunque no hemos recibido respuesta de algunos ayuntamientos, incluimos la información publicada en algunos medios de comunicación, tal y como está indicado en el mapa.
Tanto la información de este artículo como el mapa están sujetos a cualquier actualización durante las próximas semanas.
Si ves algún error o tienes alguna duda escríbenos a [email protected].
Los niños son los más perjudicados en todas estas medidas de pandemia.
-Empezamos por 42 días sin pisar la calle (y cuando digo sin pisar, me refiero a literalmente sin pisar, menos derechos que los perros....)
-Parques cerrados pero bares abiertos! Total ...los niños no protestas y no votan! ?
-Aunque se sabe que los niños apenas son un foto de contagio mascarillas obligatorias en los colegios.
-De toda la vida han dicho que los niños deben llevar un horario, comer pronto, siesta (si son pequeños etc) pero ahora, horarios de adolescentes para los niños de 3!!! Viva los profes que por fin tenéis horario continuo.
-Colegios bilingües, jajajaj , aprendiendo el idioma sin poder ver a los profesores la boca para pronunciar correctamente!!! Alegría!!!
-Revisiones pediátricas telemáticas!!!! Ole ole y ole
-Y por ir terminando, aunque así suma y sigue, estas navidades sin lo único que aún podrían tener, las cabalgatas al aire libre!!! Eso sí eh!!! Tranquilos que enchufamos la TV y ahí estarán los reyes. Porque ya sabéis que el virus en los platos no contagian!!