Mapa de datos oficiales: El número de afectados por coronavirus, país por país

Tiempo de lectura: 1 min

El equipo de Newtral Tech ha preparado un mapa para que puedas consultar en tiempo real el impacto del coronavirus en el mundo. Los datos son recogidos directamente del Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins, que recopila datos de fuentes como la Organización Mundial de la Salud, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. Con el mapa que tienes en la cabecera del artículo puedes consultar la incidencia del coronavirus en cualquier parte del mundo. 

Publicidad

Consulta fuentes oficiales

Durante las alertas médicas proliferan las noticias falsas. Desde Newtral recomendamos poner cualquier titular sospechoso en cuarentena y no propagar bulos. Si tienes dudas sobre nuevos casos, la OMS ofrece un informe diario con los nuevos casos confirmados así como los fallecidos.

Recuerda no confiar en alertas médicas o supuestos contagios si no vienen de fuentes oficiales y no reenvíes mensajes que puedan causar pánico.

Si crees que has leído alguna noticia falsas sobre el coronavirus, puedes pasarte por nuestra sección de Fakes para comprobarlo.

Si escuchas lo que dice un político y crees que es mentira, o te llega algo que tiene pinta de ser un fake, escríbenos al +34 627 28 08 15 con tu consulta o pincha sobre el número si nos lees desde tu móvil para que lo verifiquemos por ti.

Publicidad

17 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • quiero recibir en mi correo novedades vuestras noticias

  • ¿En España no se recupera nadie?

  • En España pone 0 recuperados y por tanto sale erroneo el dato de activos

  • Por que los casos activos en España son 211.772, cuando hace unos días era de 54.000

  • Indignacion de una señora en Alicante, que por llevar una bandera de ESPAÑA han sido amonestados por la policía. Este es el link https: YouTube.be/4zOdoltUs4l por favor me interesa saber de este bulo, es importante para mi.

  • ¿Por que el número de casos activos en España dados por sanidad es mucho más alto que el que da la universidad de John Hopkins en el mapa de su página?

    • Los casos de sanidad no, los casos activos que ponen algunas páginas como el diario.es

  • El número de fallecidos y de curados en EEUU no concuerda con la diferencia entre casos confirmados y casos activos, no sé si puede haber algún error o algo. Suerte

    • Deberíais de actualizar los datos de España, los actualizáis todos menos los nuestros.

  • El texto de este artículo de David Marcos ya tiene más de un mes sin actualizarse. ¿No sería conveniente actualizarlo o eliminarlo?

    • La segunda frase hace que, de golpe, se piense uno si merece la pena seguir leyendo el artículo, aunque esté escrito hace un mes. ¿Porqué no la tachan?
      Saludos

    • Lo importante es la info a tiempo real que está en cabecera

  • Bueno yo personalmente los datos que ofrece China no me los creo ni un pijo... Tanto China como Alemania intentan ocultar debajo el felpudo todas las víctimas con mentiras gordas... supongo que todavía no sabemos la verdadera dimensión de esta pandemia... Solo esperemos que todo pase rápido y que no haya muchas víctimas.... mientras tanto #quedateencasa... el que puede... a mi me toca estar ahí trabajando... un saludo y cuidaos!

    • Yo también opino como tu. Es muy poco creíble las cifras que dan. Lo de China para mí es literalmente imposible que solo manejen esas cifras conociendo la virulencia del virus.

    • Pretender que aquellos países que lo están haciendo mejor ocultan víctimas creo que desvela que todos llevamos dentro un chauvinista al que habría que corregir para ser objetivos

  • Buenas, creo que el algoritmo o formula utilizada para dimensionar los casos activos esta mal elegida o diseñada. Los casos muy pequeños en numero se sobredimensionan creando una falsa apariencia de que el contagio ha sido o es muy alto, en cambio China no posee un circulo acrde al volumen de infectados. No sera vuestra intención pero con este mapa se transmite (porque los mapas transmiten información pero también sensaciones) miedo y se sobredimensiona o mejor dicho sobrerepresenta las cifras.
    Un saludo,

    Un geográfo.