El vídeo de una protesta de personas desnudas en Chile en 2019 que se comparte como si tuviera relación con un plan de Igualdad en España

El vídeo de una protesta de personas desnudas en Chile en 2019 que se comparte como si tuviera relación con un plan de Igualdad en España
En este vídeo de protestas con personas desnudas se puede ver en qué se gastan los 20.000 millones de euros de Igualdad
Tiempo de lectura: 5 min

Circula por redes sociales un vídeo de una manifestación con personas desnudas, que varios usuarios han compartido en 2022 relacionándolo con los 20.000 millones de euros del Plan Estratégico de Igualdad de España para el periodo 2022-2025. Sin embargo, la grabación muestra una protesta en Chile en 2019

Publicidad

El vídeo de 30 segundos muestra a varias personas, algunas enmascaradas y desnudas, situadas en torno a una estatua al aire libre, manifestándose con pancartas y simulando masturbarse. Los carteles recogen mensajes como “la dictadura sexual nunca terminó” o “no son nuestros hijos, más putas, menos pacos” —expresión que se usa en Chile para referirse a los carabineros—. Asimismo, los usuarios que comparten la grabación en España aseguran que “aquí están los 20.000 millones de Igualdad”, haciendo referencia a un contenido engañoso que hemos verificado anteriormente. Pero lo cierto es que el vídeo se comparte desde antes del anuncio de este plan el pasado 8 de marzo.

En realidad, la grabación muestra una protesta en el exterior de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en octubre de 2019. La institución académica, que ha respondido a Newtral.es, vincula el vídeo con estas protestas frente al edificio de la Universidad. Por otro lado, como ya hemos verificado anteriormente, los 20.000 millones de euros no corresponden al presupuesto del Ministerio de Igualdad, sino a un plan que se aplicará durante cuatro años en toda la Administración Pública.

El vídeo circula desde octubre de 2019, y fue filmado en el exterior de la Universidad Católica de Chile

Realizando una búsqueda inversa con algunos fotogramas clave en Google hemos llegado a imágenes de las mismas protestas que circulan por redes sociales. 

Entre las publicaciones destaca la de José Antonio Kast Rist, político del Partido Republicano de Chile y candidato en las últimas elecciones presidenciales. En un tuit del 25 de octubre de 2019, durante un contexto de protestas en Chile, Kast señalaba que los manifestantes “profanaban, rayaban y destruían a destajo”. También incluía una captura del vídeo.

Tras obtener esta información, hemos utilizado Google Lens para localizar el edificio. La herramienta ha mostrado, entre sus resultados, la página web de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en la avenida Libertador Bernardo O’Higgins de Santiago de Chile. Así hemos podido comparar el exterior del edificio del vídeo con el de la institución académica, y coinciden elementos como la fachada, las paradas de autobús o la estatua.

Publicidad
Una imagen de la fachada de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Fotogramas del vídeo viral, en el que se aprecian elementos que coinciden como la fachada del edificio, la estatua o la parada de autobús
A la izquierda, una imagen de la universidad (Google Street View); a la derecha, otra de las imágenes que circulan por redes sociales

La protesta con personas desnudas en la Pontificia Universidad Católica de Chile, en octubre de 2019

Para buscar más información sobre esta manifestación con personas desnudas que los usuarios relacionan con un plan de Igualdad, desde Newtral.es hemos contactado con la Pontificia Universidad Católica de Chile. La institución académica ha respondido con un artículo publicado en la radio chilena Cooperativa que ofrece información de contexto. Según informaba el medio el 24 de octubre de 2019, “manifestantes realizaron una performance explícita frente a la casa central de la Universidad Católica”. Esto sembró, según el artículo, la “polémica” en redes sociales. 

La protesta se trataba de una “performance reivindicativa”. Según la página web Registro Contracultural (Chile), tenía como objetivo “denotar los constantes abusos en contra de la población de mujeres cis —personas cuyo género corresponde con el que le asignaron al nacer—, transgénero y trabajadoras sexuales que son apaleadas constantemente en las calles por fuerzas policiales y ciudadanos”. 

Publicidad

Asimismo, no fue la única actuación protesta que se llevó a cabo con personas desnudas. En la Plaza Baquedano de la capital chilena se produjo otra manifestación para “denunciar la violencia de los desaparecidos, asesinados y torturados en las protestas de Chile”. Sobre esta actuación se pronunció la representante de la Defensoría de la Niñez, Patricia Muñoz, por la supuesta participación de un menor de edad. 

Estas manifestaciones se englobaron dentro de un contexto de revueltas sociales en este país, impulsadas especialmente por la población joven. Como explicamos en Newtral.es, la subida del precio del metro fue “la gota que colmó el vaso” ante el descontento que ya existía a nivel generalizado. El Gobierno chileno, presidido en aquel momento por Sebastián Piñera, declaró el Estado de Emergencia en seis regiones. También se estableció el toque de queda, que hasta ese momento no se había aplicado desde 1987.

Los 20.000 millones de euros que no corresponden al presupuesto del Ministerio de Igualdad

Las publicaciones que circulan por redes sociales y que relacionan la manifestación de personas desnudas con España, comentan que “aquí están los 20.000 millones de Igualdad”. Esta frase alude a la desinformación que durante las últimas semanas ha circulado en redes sociales sobre que el presupuesto de Igualdad de este año contará con 20.000 millones de euros. 

Como hemos explicado en Newtral.es, la cifra de 20.319 millones de euros en realidad corresponde al Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres. Este plan engloba políticas transversales a toda la Administración Pública y que se desarrollará durante cuatro años por varios departamentos ministeriales. 

En cambio, el presupuesto del Ministerio de Igualdad para 2022 es de 539 millones de euros, según la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso