Ya te contamos cuánto le han costado las luces de Navidad a los grandes ayuntamientos y cuáles son las ciudades que más gastan en alumbrado pero, ¿quiénes se benefician de estos contratos? Más de 60 empresas han conseguido la adjudicación del alumbrado navideño en los municipios que recoge el mapa de Navidad de Transparentia. Te contamos quién es el rey de las luces y cuánto dinero se llevan por iluminar las ciudades en esta época festiva.
Al final de este artículo y en este link puedes consultar la metodología utilizada por Newtral.es para la elaboración de los temas relacionados con Transparentia Navidad 2020.
[El mapa de lo que gastan los ayuntamientos en luces en 2020]
Iluminaciones Ximenez vuelve a ser un año más la empresa que más dinero se llevará esta temporada en el encendido navideño: casi 12 millones de euros, de los más de 22 millones de euros que agrupan el total de contratos de las ciudades de más de 50.000 habitantes y capitales de provincia.
Todo comenzó cuando Francisco Jiménez Carmona fabricó e instaló una estrella de Navidad en su tienda de electrodomésticos de Puente Genil. Este sencillo adorno sirvió de reclamo para los vecinos y comerciantes de la zona, lo que supuso que al año siguiente el ayuntamiento encargase a Jiménez la iluminación de la calle principal del municipio.
Este año, la empresa cordobesa celebra este año su 75 aniversario y cuenta con proyectos en más de 600 ciudades de 45 países en los cinco continentes. Según recogen en su página web, al cierre de su campaña navideña de 2020 la empresa aspira a superar los 100 millones de puntos de luz instalados por todo el país. Entre los grandes contratos que se han adjudicado este año están los de grandes ciudades como Madrid, Vigo, Málaga, Granada, Alicante o San Sebastian/Donosti. Además, su filial en Cataluña —Ximenez Catalunya— se encarga de la iluminación navideña de lugares como Barcelona y El Prat de Llobregat.
En segundo lugar, aunque lejos de Ximenez, está Elecfes. La segunda empresa que más va a recaudar estas navidades por la iluminación extraordinaria es una empresa murciana que se va a llevar 1,4 millones de euros por los contratos que tiene adjudicados en grandes ciudades como Sevilla, Cartagena y Jaén.
Una cifra inferior al millón de euros va a facturar Elecnor, la tercera empresa en este ranking de luces navideñas. Por los contratos que tiene en seis ayuntamientos, le corresponden en torno a 625.000 euros por estas navidades. Y le sigue la compañía Porgesa, que también supera el medio millón de euros en contratos.
En el último puesto de este Top 5 de empresas que más facturan en Navidad está la empresa coruñesa, Iluminaciones Santiaguesas. Por poner el alumbrado festivo en Santiago de Compostela y Ferrol facturará 330.000 euros.
Metodología
Los datos utilizados en este artículo parten del trabajo conjunto de Transparentia y el equipo de Newtral Tech para la elaboración del mapa de lo que gastan los ayuntamientos en luces. Así, en esta tercera parte sobre el gasto en luces, hemos tenido en cuenta la información que teníamos disponibles en el momento de su elaboración. Posteriormente podemos incluir nuevos contratos si se publican en el Portal de Contratación o los ayuntamientos nos los facilitan.
Además, para explicar cuánto dinero está facturando cada empresa, no estamos contando con aquellos contratos que aún se encuentran en licitación y por tanto no han sido adjudicados a ninguna compañía.
El importe que se ofrece en el mapa y en el gráfico no incluye el IVA, salvo que se especifique lo contrario. Por otro lado, muchos contratos están divididos, son prórrogas de contratos anteriores o incluyen otros conceptos, por lo que extraer el gasto específico en luces de Navidad ha sido, en ocasiones, misión imposible. En esos casos, la cifra que se ofrece para cada empresa es aproximada.
Hemos tratado de encontrar el ‘gran contrato’ de luces de Navidad para cada uno de los ayuntamientos que aparecen en el mapa. Pero pueden existir más contratos relativos a este concepto. Y debido a la cantidad de documentos que hemos manejado, es posible que hayamos cometido algún fallo, por lo que si detectas algún error o encuentras algún contrato que nos falte, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en [email protected].
(*) Se ha especificado en el subtítulo que los 43,7 millones son del ejercicio 2020, cuyo cierre se realiza en el mes de marzo, y corresponden a Ximenez Group
0 Comentarios