Hay poca información sobre la reunión de la mesa de diálogo entre Gobiernos de este miércoles. Según Moncloa y el Govern no hay orden del día, pero lo que sí se conoce desde el lunes es la composición de la mesa, una revelación que sorprendió sobre todo porque la interlocución catalana no se restringe a miembros del Govern, sino que hay representantes de cada uno de los partidos en el Ejecutivo catalán, ERC y JxCat. Y algunos análisis ven intención electoral entre los nombres citados para acompañar al president, Quim Torra, y el vicepresident Pere Aragonès.
Completan los ocho nombres de la parte catalana tres representantes de JxCat —el conseller de la Políticas Digitales, Jordi Puigneró; la diputada y concejal en Barcelona, Elsa Artadi y el director general de Análisis y Prospectiva de la Generalitat, Josep Rius,— y otros tres de ERC —el conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, Alfred Bosch; la secretaria general adjunta del partido, Marta Vilalta, y Josep Maria Jové, ex número dos de Oriol Junqueras, en la vicepresidencia en tiempos del 1-O.
Lo más importante
Puigneró es la opción predilecta de Puigdemont, según indicó El Mundo dos semanas atrás, pues tiene un contundente discurso independentista y es de total confianza del expresident. Llegó a ser investigado como responsable de las webs en la organización del referéndum ilegal del 1-O y es el padre del proyecto de la “República Digital” como un Estado paralelo que el primer Gobierno de Sánchez quiso combatir a través de un real decreto en octubre y que según Puigneró “existe y es imparable”.
¿Cuál es el contexto?
El conseller ha manifestado su disposición a representar a JxCat en la batalla por la Presidencia de la Generalitat. Tan solo dos días después de que el president, Quim Torra, anunciara que la legislatura estaba rota y convocaría comicios, Puigneró dio un paso al frente en Rac1 y dijo: “Quiero ser útil a este país y en el espacio que represento. Creo que he sido útil hasta ahora. Me he sentido útil”. Eso sin desmerecer las opciones del expresident en Bélgica Carles Puigdemont, pues agregó que descartarlas sería “una temeridad para el independentismo”.
Existen otros candidatos en la carrera por la sustitución de Torra en el espacio postconvergente (Damià Calvet también suena), pero en lo que coinciden medios catalanes y generalistas es en que tras la designación de un presidenciable de JxCat estará Carles Puigdemont. De la misma manera que el expresident ha seleccionado un equipo de cercanos colaboradores para enviar a la Moncloa en un momento de tensiones con ERC, con la precampaña en marcha y a punto de celebrar el gran acto de JxCat a través de la convocatoria del Consell per la Repùblica en Perpiñán el próximo sábado 29 de febrero.
¿Qué hay que tener en cuenta?
Puigneró, ingeniero de Sistemas de Información con experiencia en consultoría en banca (Deutsche Bank) y tecnológicas (IBM), conoce las estructuras del Govern y sus entresijos desde 2013. Se estrenó como director general de Telecomunicaciones, Ciberseguridad y Sociedad Digital, ascendió a secretario y desde 2018 es conseller. Además, presidió el Centro de Seguridad de la Información de Cataluña (Cesicat).
Como explicaba La Vanguardia ya en octubre de 2018, uno de los objetivos de Torra era levantar una administración digital segura basada en las cadenas de bloques o Blockchain para prestar servicios a los ciudadanos y a través de tecnologías de gestión de Big Data. Y Puigneró llegó a destacar públicamente la relevancia de un soporte digital para la idea de nación catalana por la que trabaja. El proyecto sigue vivo; este mismo lunes reconoció que a través de su departamento Cataluña impulsa una agenda digital propia a través de “la Inteligencia Artificial, el 5G y el Blockchain”.
#Fact
El decreto digital que Puigneró calificó como el “155 digital” llegó este martes al Tribunal Constitucional, aunque no tenía previsto entrar a debatir sobre el fondo del decreto sí tenía pendiente revisar si admitía a trámite los recursos contra varios artículos del Real Decreto-Ley del 31 de octubre.
0 Comentarios