Las afirmaciones falsas de Karen Kingston sobre las vacunas y el óxido de grafeno

karen kingston vacuna covid grafeno
Las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer y Moderna contienen óxido de grafeno tóxico
Tiempo de lectura: 6 min

Se ha viralizado por redes sociales una entrevista en vídeo en la que Karen Kingston, quien dice ser una exempleada de la farmacéutica Pfizer, presenta las supuestas “pruebas indiscutibles” de que las vacunas autorizadas contra la COVID-19 contienen óxido de grafeno “tóxico”. 

Publicidad

El principal argumento de Karen Kingston es que la empresa china Sinopeg, que fabrica componentes de algunas vacunas contra el coronavirus, también “desarrolla sustancias con óxido de grafeno”. Pero desde la propia compañía desmienten a Newtral.es que los ingredientes de las vacunas contra la COVID-19 lleven óxido de grafeno

Como ya detallamos, ni las vacunas que se están administrando en España ni las que se están inoculando en Estados Unidos, país donde hace la entrevista Karen Kingston, incluyen óxido de grafeno en su lista de ingredientes. Aunque Kingston dice haber trabajado para Pfizer tampoco hay evidencias de que ella haya participado en el desarrollo de las vacunas de esta farmacéutica. Te lo explicamos.

¿Quién es Karen Kingston?

El pasado mes de julio Karen Kingston fue entrevistada en el programa de Stew Peters, que se emite a través de internet. Peters es un presentador estadounidense que ya ha difundido numerosas afirmaciones falsas sobre las vacunas, desmentidas por verificadores internacionales como Reuters, AFP y Snopes. 

Durante la entrevista en inglés, difundida con subtítulos en español, se presenta a Karen Kingston como “exempleada de Pfizer”. Consultada sobre ello desde Newtral.es, la farmacéutica no confirma si formó parte de la empresa, pero según el perfil de LinkedIn de Kingston, solo trabajó para esta farmacéutica comercializando terapias cardiovasculares de 1996 a 1998, décadas antes de que se desarrollaran las vacunas contra la COVID-19

Karen Kingston defiende en el vídeo de la entrevista que la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer y BioNTech contiene óxido de grafeno. Pero desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con Pfizer que lo desmiente categóricamente. El resto de vacunas autorizadas en la UE (de Moderna, Janssen, AstraZeneca-Oxford) tampoco tienen esta sustancia en su lista de ingredientes. 

Publicidad

Los bulos de Karen Kingston sobre las vacunas y el óxido de grafeno 

La vacuna de Pfizer-BioNTech, cuyo prospecto es público como el del resto de vacunas, está compuesta a base de cloruro de potasio, dihidrogenofosfato de potasio, cloruro de sodio, fosfato de disodio dihidrato, sacarosa, agua para preparaciones inyectables y otras sustancias como lípidos con el polímero polietilenglicol (PEG)

Karen Kingston explica durante la entrevista que, tras leer la ficha técnica de la vacuna de Pfizer-BioNTech, hizo una búsqueda en internet para saber más de algunos de sus ingredientes. 

En concreto, introdujo los nombres científicos de los lípidos en un motor de búsqueda. Al hacerlo, una de las primeras entradas que le aparecieron fue la página web de la empresa china Sinopeg. 

Sinopeg fabrica lípidos que se emplean en el desarrollo de algunas de las vacunas contra la COVID-19 y de otros fármacos. A partir de esa información, Karen Kingston concluye que hay un vínculo entre las vacunas contra el coronavirus y esta compañía china. 

¿Por qué dice Karen Kingston que hay óxido de grafeno en las vacunas?

Dentro de la página web de Sinopeg hay una publicación en la que se habla del óxido de grafeno en lípidos. Se trata de un estudio de un grupo de investigadores chinos sobre “grafeno funcionalizado con polietilenglicol”, pero en este documento no se dice que las vacunas contra la COVID-19 contengan óxido de grafeno. 

Publicidad

A pesar de esto, Karen Kingston saca sus propias conclusiones y determina que, si en la página web de Sinopeg se habla de óxido de grafeno en lípidos y esta empresa china comercializa lípidos para la elaboración de vacunas, entonces el óxido de grafeno está en las vacunas. Pero se trata de una interpretación sesgada y falsa.

Desde la propia empresa Sinopeg desmienten a Newtral.es las afirmaciones de Kingston. La compañía nos explica a través de correo electrónico que la empresa sí suministra lípidos para la elaboración de las vacunas COVID-19, aunque no especifican con qué fabricantes de vacunas trabajan. Sin embargo, destacan que es falso que los productos que desarrollan para las vacunas contengan óxido de grafeno o algún otro derivado del grafeno. 

“Las afirmaciones sobre el grafeno o el dióxido de grafeno son falsedades del vídeo [de Karen Kingston]”, insisten a Newtral.es desde Sinopeg. Kingston solo ha sacado una serie de conclusiones a través de una búsqueda en internet, pero ni realiza un análisis científico del suero de las vacunas contra la COVID-19 ni aporta evidencias concluyentes para apoyar sus afirmaciones. 

La supuesta investigación de Kingston sobre las vacunas y el óxido de grafeno

Karen Kingston no solo relaciona las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech con el óxido de grafeno, sino que también vincula a la farmacéutica Moderna con Sinopeg y determina que esta vacuna contiene óxido de grafeno. 

Pero verificador estadounidense Snopes explica que Moderna no utiliza ninguno de los lípidos que menciona Kingston en el vídeo y, en su lugar, utiliza el lípido PEGylated SM-102, que se produce en su propia planta de fabricación en Massachusetts. Por lo que no hay un vínculo confirmado entre Moderna y Sinopeg.

Publicidad

Hemos preguntado a Sinopeg si los lípidos que produce son para la elaboración de las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna, pero por motivos de confidencialidad no pueden proporcionar la respuesta. En cualquier caso, Moderna no incluye el óxido de grafeno en su lista de componentes, que es pública

Un documento sobre el óxido de grafeno en el sitio web de Sinopeg no tiene nada que ver con las vacunas

No es la primera vez que en el programa de entrevistas de Stew Peters, al que acude Kingston como invitada, se difunden falsedades sobre las vacunas autorizadas contra la COVID-19. 

En otro vídeo, Peters entrevistó a otra persona que defiende que hay óxido de grafeno en las vacunas contra la COVID-19 apoyándose en un supuesto estudio español con el sello de la Universidad de Almería. Pero ni ese documento se trata de una publicación de esta universidad española ni es una investigación científica ni demuestra la supuesta presencia de óxido de grafeno en las vacunas, como ya explicamos en detalle en esta verificación. En los últimos meses hemos desmentido numerosos bulos sobre las vacunas y el grafeno, recopilados en este artículo de Newtral.es.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso