Circula en redes sociales una imagen en la que aparece el periodista, activista y fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en la cárcel con un aspecto demacrado, con la ropa sucia, la cara hinchada, la barba descuidada y los ojos cerrados. Varios usuarios que han difundido la imagen indican en sus publicaciones que se trata de la “última imagen” del australiano, que se encuentra encarcelado en Reino Unido.
Assange dio un salto a la esfera pública en 2010, tras revelar en su medio –WikiLeaks– archivos secretos clasificados sobre las actividades militares de Estados Unidos (EEUU) en países de Oriente Medio. Tras siete años refugiado en la Embajada de Ecuador en Reino Unido, Assange fue encarcelado en 2019 en la Prisión de Belmarsh (Londres). Después de que Suecia archivase las causas abiertas que tenía contra él, a mediados de 2022 el país británico aprobó la extradición del australiano a EEUU, pero este la recurrió ante el Tribunal Superior de Londres y presentó un recurso contra Reino Unido ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
“Julian Assange languidece ante los ojos del mundo en una cárcel británica aquejado por enfermedades físicas y psicológicas”, “Así se han ensañado los ‘defensores de la libertad’ con su acusador, en quebrarlo, en destruirlo”, “Esta última foto de Julian Assange, filtrada desde su celda de aislamiento en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, debería avergonzar a todo el planeta” son algunos de los mensajes que usuarios han publicado junto a la imagen viral del activista.
No obstante, aunque Assange sigue preso en la prisión londinense –en el momento en el que se publica esta verificación– y su abogada y familiares han denunciado el mal estado de salud en el que se encuentra, la fotografía viral no es real. Se trata de una imagen generada con inteligencia artificial y su creador lo ha aclarado al diario alemán Bild. Algunas de las últimas imágenes de Assange en prisión habrían sido tomadas en junio de 2019, tal y como publicó el diario británico Daily Mail. Desde Newtral.es no hemos podido verificar la veracidad de esas imágenes.
El creador de la imagen declaró a un medio de comunicación alemán que lo hizo para “darle un rostro más humano a la difícil situación de Julian”
Una búsqueda inversa a través de Google de la imagen viral que muestra, supuestamente, a Assange en prisión arroja entre sus resultados un artículo del 2 de abril de 2023 del diario alemán Bild, que consultó a Stella Moris, mujer de Assange. Esta confirmó al medio germano que la imagen no era real.
Por otra parte, la fotografía que se comparte en redes como Twitter y Facebook lleva una marca de agua que dice “Photo Property of ‘E’” (fotografía propiedad de E, en castellano). Así es como se hace llamar el usuario de Twitter The Errant Friend, que –por las fechas registradas en la búsqueda inversa– fue el primero en publicar este contenido en Internet.
Bild consultó a este usuario sobre la creación de la imagen de Julian Assange en la cárcel y este respondió que su intención era “crear una imagen basada en los acontecimientos documentados alrededor de Julian” y “hacer algo que pusiera a las personas en un dilema moral”. “Fue diseñado para representar con precisión lo que el público no podría presenciar de otra manera (…) Sentí que era importante darle a la difícil situación de Julian un rostro más humano, el rostro que los servicios de inteligencia han trabajado horas extra para borrar”, explicó el creador de la imagen, que declara que utilizó el programa Midjourney V5 para hacerla.
El tuit original fue publicado el 30 de marzo de 2023 por The Errant Friend. En este, el tuitero incluía el hashtag #FreeAssangeNow e indicaba “Debes liberar a Julian Assange (…) Es sensible y urgente (…) No tiene otro año para esperar tras las rejas mientras las ruedas de la justicia lo aplastan lentamente (…) Ahora es el momento. Ahora es cuando hablas y te levantas”, incluyendo también la imagen junto a estos mensajes. Posteriormente, el 2 de abril de 2023, publicó otro tuit en el que afirmaba haber ofrecido la entrevista al medio alemán.
You absolutely MUST free Julian Assange.
— The Errant Friend (@TheErrantFriend) March 30, 2023
It is time sensitive, and urgent.
He does not have another year to wait behind bars while the wheels of «justice» crush him slowly.
Now is the moment. Now is when you speak, when you rise.#FreeAssangeNOW pic.twitter.com/4CBGgzzoox
Medios de verificación internacionales confirman que la imagen de Assange en prisión fue creada con inteligencia artificial
Algunos medios de verificación internacionales ya han descartado que esta imagen que muestra, supuestamente, a Assange en prisión sea real. AP Fact Check o Full Fact, miembros de la IFCN (International Fact-Checking Network) al igual que Newtral.es, también han desmentido los mensajes que afirman que se trata de una fotografía real y actual, y han confirmado que ha sido generada con inteligencia artificial.
Los casos de imágenes de personajes famosos generadas con inteligencia artificial han aumentado en los últimos meses. En Newtral.es ya hemos verificado y recogido en un recopilatorio varios bulos que utilizan fotografías de personalidades públicas creadas con inteligencia artificial como, por ejemplo, las que muestran a Donald Trump siendo detenido, a Vladímir Putin arrodillándose ante Xi Jinping o al papa Francisco vistiendo un abrigo de plumas.