Un pasaporte digital para los juguetes: claves de la nueva propuesta de seguridad del Parlamento Europeo para estos productos

juguetes UE Parlamento Europeo
Niño jugando. | Fuente: Pixabay.
Tiempo de lectura: 3 min

El Parlamento Europeo ha aprobado ampliar las medidas de seguridad que deberán tener los juguetes que se comercializan en la Unión Europea (UE). El objetivo pasa por evaluar los peligros físicos y psíquicos de los productos y por que cada juguete cuente con su propio pasaporte digital a modo de ficha técnica de seguridad, entre otros. 

Publicidad
  • La propuesta ha sido aprobada sin votación, es decir, con el consenso de toda la cámara y sin objeciones de grupos políticos. 
  • Una directiva. La propuesta de ampliar medidas de seguridad plantea modificar la directiva por la que se regulan los juguetes actualmente, una norma de 2009

A quién afecta. Las medidas de seguridad de los juguetes afectan a todos los dispositivos que se comercializan en la UE, independientemente del país en que se hayan fabricado. 

Seguridad de los juguetes. Para que se pueda definir el nivel de seguridad de un juguete, los fabricantes deberán evaluar aspectos como: 

  • La inflamabilidad y la radiactividad.
  • La higiene.
  • La existencia de productos químicos. 
  • Los peligros físicos, mecánicos y eléctricos.
  • Los posibles riesgos para la salud mental en juguetes digitales.

Productos químicos. Además de las sustancias químicas tóxicas que los juguetes no pueden contener en la actualidad, las nuevas normas añaden: 

Publicidad
  • Los disruptores endocrinos.
  • Las sustancias dañinas para el sistema respiratorio.
  • Los productos químicos tóxicos para la piel y otros órganos.

Un pasaporte. El texto obligará a que cada juguete cuente con un documento obligatorio parecido a un pasaporte. Este pasaporte será un documento digital visible que indicará el cumplimiento de las normas de seguridad y que podrá ser consultable por las autoridades en aduanas y por cualquier comprador.

El etiquetado de los juguetes. Los juguetes deben indicar una etiqueta con las letras “CE”, una inscripción que indica que estos cumplen las normas de seguridad impuestas por la UE.

  • Los fabricantes deberán incluir advertencias en el empaquetado de sus productos. 
  • Las plataformas de venta en línea tendrán que permitir mostrar la etiqueta CE, las advertencias de seguridad y los pasaportes digitales en sus anuncios y enlaces para comprar el producto. 

Contexto. En 2024 los juguetes fueron el segundo producto con más notificaciones sobre productos de consumo peligrosos, con un 15% de avisos en el sistema de alerta rápida de la UE, solo detrás de los productos cosméticos, que ocuparon el 36% de las notificaciones, apunta la Comisión Europea

Publicidad

Próximos pasos. El texto entrará en vigor a los 20 días desde su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea aunque los Estados miembros tendrán un plazo de cuatro años y medio para aplicar las medidas. 

Fuentes
  • Página web del Parlamento Europeo
  • Página web del Consejo Europeo
  • Página web de la Comisión Europea
  • Directiva 2009/48/CE
  • Actas de votación del Parlamento Europeo

0 Comentarios

¿Quieres comentar?