El poliamor no triunfa entre los jóvenes: el 65% opta por la monogamia

Tiempo de lectura: 2 min

Una investigación de Fad Juventud, una de las fundaciones en España que se dedica al estudio del comportamiento de los jóvenes, ha entrevistado a más 1.500 personas de entre 15 años y 29 años, y entre otras cuestiones les ha preguntado qué prefieren: si el poliamor o la tradicional pareja monógama. 

Publicidad

Los datos obtenidos reflejan  que el tipo de pareja preferida por los jóvenes sigue siendo, mayoritariamente, la monógama (65%), seguida de las relaciones sin compromiso (11%). 

Del total, un 8% prefiere no tener pareja y el 5% se inclina por una relación no monógama (libre, poliamor…) o por otros tipos de parejas. 

La preferencia por la pareja única o monógama es mucho más alta entre las mujeres que en los hombres (74% frente al 55%). En el caso de las relaciones sin compromiso, los hombres superan a las mujeres (14% de ellos  frente al 8% de ellas), al igual que ocurre entre quienes no quieren tener pareja (10% de ellos frente al 7% de ellas).

No obstante, es importante resaltar el descenso que ha sufrido el porcentaje de jóvenes que prefieren una pareja única y monógama. Concretamente, ha pasado de ser de un 82% en 2021 a un 65% en 2023, 17 puntos porcentuales por debajo.

Para la inmensa mayoría (69%) es imprescindible tener un espacio propio e individual en las relaciones de pareja, un porcentaje que es mucho más elevado entre las mujeres (76%) que entre los hombres (62%).

Publicidad

Además del espacio dentro de la pareja y de los jóvenes y el poliamor, según el informe hay todavía un porcentaje importante de jóvenes que ve las relaciones de una forma más “dependiente, opresiva y limitante”. Sin ir más lejos, el 44% cree que el chico debe proteger a su chica. El 31% piensa que tener pareja siempre te va a quitar algo de libertad y el 27% cree que los celos son normales en una relación puesto que son una prueba de amor.

Fuentes
  • FAD Juventud
  • Barómetro Juventud y Género 2023

1 Comentarios

  • Falta diferenciar el comportamiento masculino del femenino. Una vez más, nos presentan datos no estratificados o mal estratificados, además de estáticos, con lo que no se pueden efectuar inferencias interesantes. Cultura aparte, el macho de verdad es naturalmente polígamo y la hembra no. La poliandría es de sociedades fracasadas, en retroceso o con poca tierra. En sociedades avanzadas, el poliamor es de guarras y feaministas que sólo socavan el progreso y la acumulación de capitales familiares, además de perturbar el cuerpo astral y mental de los hombres por su impureza.