Joshua Cavallo, el nuevo referente LGTBIQ+ en el fútbol: “Estoy orgulloso de decir que soy homosexual”

Josh Cavallo, futbolista del Adelaide United | EFE/EPA/BRENDON THORNE
Josh Cavallo, futbolista del Adelaide United | EFE/EPA/BRENDON THORNE
Tiempo de lectura: 4 min

Joshua Cavallo ha firmado esta semana un espacio determinante en la historia de la comunidad LGTBIQ+ en el fútbol. El jugador del equipo australiano Adelaide United ha dado una lección de visibilización en un deporte donde carecen de referentes y en el que el modelo marcado por asociaciones y activistas data de 1990, cuando el británico Justin Fashanu -quien se suicidó ocho años más tarde- contó públicamente que era homosexual. 

Publicidad

Desde Fashanu, quien vivió posteriormente un contexto de acoso público y mediático, pocos futbolistas se han atrevido a contar públicamente su sexualidad en las dos décadas posteriores. En 2013, pero ya retirados, el alemán Thomas Hitzlsperger -exjugador de Stuttgart, West Ham o Wolfsburgo- y el americano Robbie Rogers encauzaron esta lucha por encontrar su lugar en un ámbito donde se habían escondido. En 2019, el australiano Andy Brennan hizo lo propio. 

Ante esta ausencia de modelos, Joshua Cavallo se ha convertido en el gran referente en activo para la comunidad LGTBIQ+ en este deporte, generando reacciones de impacto positivo y mundial por parte de compañeros de la élite como Gerard Piqué, Antoine Griezmann o David De Gea, así como de diferentes clubes de fútbol europeo como FC Barcelona, Athletic, Bayern Munich, Juventus o Manchester City.

Joshua Cavallo: “Estoy preparado y orgulloso”

“Ahora me siento cómodo para hablar”, decía Joshua Cavallo en un vídeo acompañado por un comunicado en el que expresa el camino hasta esta fecha. “Estoy orgulloso de decir que soy homosexual. Ha sido un largo viaje pero no podría estar más feliz. He estado luchando con mi sexualidad durante seis años”, comenta. 

https://twitter.com/AdelaideUnited/status/1453173351396958208

Joshua Cavallo, quien asegura que siempre ha tratado de esconderse por vergüenza, quiere mostrar con 21 años quién es realmente. “Quiero perseguir un sueño. Siempre he deseado jugar al fútbol y pensaba que nunca podría ser tratado con igualdad. Como futbolista, he aprendido a enmascarar mis sentimientos para encajar. He vivido mi vida asumiendo que era un tema del que no podría hablar nunca”. 

Publicidad

Durante varias temporadas ha vivido con miedo a un “impacto negativo” en su carrera, por lo que esta vez ha decidido liderar un camino para aquellos compañeros que todavía viven en silencio. “Quiero ayudar a cambiar las cosas, mostrar que todo el mundo es bienvenido y que tiene derecho a ser ellos mismos”. 

Por último, Joshua Cavallo señala esta carencia de líderes con una intención de cambio: “No hay futbolistas profesionales que hayan salido del armario y estén en activo, no solo en Australia sino en todo el mundo. Espero que esto cambie, que compartiendo quién soy ayude a otros a identificarse como LGTBIQ+ bienvenidos en el fútbol. Quiero mostrar a otros jugadores que no están solos”.

“Es un ejemplo en todo el mundo”

La organización activista Stonewall, líderes en la lucha por la visibilización en el deporte, aplaude este movimiento por mostrar “un gran coraje”, un mensaje similar al sindicato internacional FIFPRO. 

Publicidad

A estas palabras de elogio a Joshua Cavallo se han sumado diferentes activos del deporte, no solo futbolistas, como el exjugador de baloncesto Pau Gasol. 

Publicidad

La repercusión mundial del acto de Joshua Cavallo ha tenido eco con mensajes de estrellas del fútbol como Marcus Rashford, Gerard Piqué, David de Gea, Antoine Griezmann o Zlatan Ibrahimovic, quienes no han dudado en sumarse a esta felicitación conjunta en la que han participado los principales equipos europeos de fútbol, incluidos españoles como Athletic Club y FC Barcelona. 

También dos de las futbolistas internacionales más comprometidas con esta causa, las jugadoras del Chelsea-y también pareja- Pernille Harder y Magadalena Eriksen, han aplaudido a Joshua Cavallo, que ha dado un ejemplo más común en su competición: “Cambiarás vidas”. 

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.