Javier Maroto llegó a acuerdos con Bildu y lo subrayó en varias entrevistas; aunque Gamarra lo niega

Maroto acuerdos Bildu Gamarra
La portavoz del Partido Popular, Cuca Gamarra durante la rueda de prensa tras la Junta de Portavoces del Congreso | Foto: Fernando Alvarado (EFE)
“Javier Maroto nunca ha llegado a acuerdos con Bildu”
Tiempo de lectura: 8 min

La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, afirmó en una entrevista en La noche en 24 horas (minuto 42:35) que “Javier Maroto nunca ha gobernado con Bildu, Javier Maroto nunca ha llegado a acuerdos con Bildu”.

Después de esta declaración, el periodista Xabier Fortes le enseñó a Gamarra un titular en el que se lee: «Maroto defiende sus pactos con Bildu y desea que cunda el ejemplo», pero Gamarra repitió su declaración: “Javier Maroto nunca pactó con Bildu, ni gobernó con Bildu”.

No obstante, Javier Maroto, portavoz del PP en el Senado, llegó a acuerdos con Bildu cuando fue alcalde de Vitoria, entre 2011 y 2015, como confirma Bildu a Newtral.es y como se puede comprobar en la hemeroteca.

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de prensa del PP, para saber a qué se refería Cuca Gamarra. Desde el PP insisten en que “nunca jamás Javier Maroto llegó a ningún acuerdo con Bildu. Ni de investidura, ni de presupuestos, nada. Lo único que ocurrió es que Bildu votó a favor del proyecto de estación de autobuses de Maroto. Pero eso no fue ningún acuerdo ni pacto. Fue una coincidencia en el voto”.

Maroto llegó al menos a cuatro acuerdos con Bildu durante su gobierno municipal

Antes de que Maroto cumpliera un año en el cargo, llegó el primer acuerdo con Bildu, el 1 de febrero de 2012. Como se anunció en la prensa, el PP y Bildu firmaron un pacto para la disolución de la Agencia para la Revitalización Integral de la Ciudad Histórica (Arich) en Vitoria con la oposición del PNV y el PSE. Numerosas actas municipales publicadas días después hablan de ello, como la del pleno del 24 de febrero de 2012, en la que PP y Bildu defendieron la disolución de Arich y la puesta en marcha de mejoras en el Casco Viejo de Vitoria por otras vías.

Meses después, el 11 de junio de 2012, PP y Bildu volvieron a pactar para construir la estación de autobuses de Vitoria en la Plaza de Euskaltzaindia, como se refleja en el acta del pleno del Ayuntamiento de ese día. Lo hicieron sobre el espacio que estaba destinado a ser el BAI Center, un palacio de congresos, exposiciones y artes escénicas que dejó diseñado el anterior equipo de gobierno socialista, y para el que ya habían comenzado las obras.

El concejal de Bildu encargado de defender la postura de su grupo aseguró que el PP había puesto la última firma que necesitaban para debatir sobre la estación en el Ayuntamiento, y que era una propuesta de su grupo. Y el concejal del PP añadió durante su intervención que “estamos debatiendo una consulta popular que no es necesaria, porque además la intención del Partido Socialista y del Partido Nacionalista Vasco no es la consulta, es que no tengamos estación de autobuses. Y hoy se ha visto, hoy se ha visto que no han querido hoy ni debatir, no han querido que se celebrara este Pleno, y nosotros, como Partido Popular, hemos tenido hoy que firmarlo, apoyarlo, para que hubiera un debate”.

En noviembre de 2014, PP y EH Bildu también acordaron aumentar un 41% el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) que afectaría a empresas con una facturación superior a los dos millones de euros anuales, como refleja el acta de aprobación provisional. En el acta se recoge, además, como tanto el concejal de Bildu como el del PP están de acuerdo en la aplicación de la medida y la defienden ante el concejal del PNV, que junto con los concejales de su grupo acaba votando a favor.

Sin embargo, el PP se desdijo. Unos días después del anuncio, Javier Maroto rebajó esta subida al 5% y Bildu anunció que recurriría, como recogen Europa Press y El País.

Por último, el acta del día 2 de julio de 2014 refleja que el Ayuntamiento liderado por Javier Maroto aceptaba la propuesta de Bildu para abrir el Teatro Vitoria (Gasteiz Antzoki). “La propuesta en los tres términos establecida por Bildu nos parece aceptable y razonable”, dijo Maroto durante el pleno.

Maroto subrayó los acuerdos y el diálogo con Bildu en varias entrevistas

Durante su mandato, Javier Maroto no dudó en hablar en numerosas ocasiones sobre los acuerdos o negociaciones que mantenía con Bildu en el Ayuntamiento de Vitoria.

Como en esta entrevista el 25 de octubre de 2011 en Los desayunos de TVE, en la que dijo lo siguiente: “La situación que tenemos ahora mismo en el País Vasco, lo que nos debe llevar a pensar es que es necesario hablar entre todos. Yo lo hago en el Ayuntamiento de Vitoria, hablo con el Partido Socialista, con el Partido Nacionalista Vasco y hablo con Bildu de temas municipales porque toca, y creo que excluir en este momento no está en la agenda”.

Durante otra entrevista en El País, en mayo de 2012, el dirigente del PP habló sobre los acuerdos y pactos con las distintas formaciones del ayuntamiento, cuando afirmó: “Hemos llegado con el PNV a un pacto de legislatura que da estabilidad a las inversiones; con el PSE a un acuerdo en el Parlamento, que involucra a los socialistas alaveses, les guste más o menos, de inversiones estratégicas, y con Bildu, a coincidencias en votaciones que interesan a Vitoria, como salvar a la ciudad de la ruina del Auditorio. Con los tres he demostrado que puedo llegar a acuerdos y los voy a cumplir”.

El Correo publicó meses más tarde otra entrevista en la que Maroto apostaba por “el entendimiento entre diferentes”. Preguntado sobre Bildu, el dirigente popular manifestó: “A lo mejor esto no se entiende en Madrid, pero es que yo soy vasco. Los políticos que no entiendan en este momento la necesidad de abrir puentes, que solo se puede ser útil en la política hablando con otros, hablando entre diferentes, los que no entiendan esto, quizá no deberían estar en la política de hoy”.

Además, en la Comisión de Hacienda y Especial de Cuentas del 8 de enero de 2013, Javier Maroto dijo: “He tenido coraje político para alcanzar acuerdos con usted, no me tiemblan las piernas para tomar acuerdos con nadie, ojalá esto sucediese en más foros”, como recoge El País. Lo hizo dirigiéndose al concejal de Bildu Antxon Belakortu.

Bildu no apoyó ni pactó los presupuestos de Vitoria mientras Maroto fue alcalde

Desde el PP recuerdan que “la ministra Montero llegó a decir que Maroto había pactado los presupuestos de Vitoria con Bildu, lo que es falso, Bildu nunca apoyó los presupuestos de Maroto, votó en contra en todos”, y comparten la verificación que publicamos enNewtral.es y que puedes ver aquí. Sin embargo, Gamarra no hizo mención a los presupuestos ni a la investidura durante la entrevista, sino que habló de “acuerdos” en términos generales. 

Como explicamos en aquella verificación, en los cuatro años que el regidor popular fue alcalde de la ciudad, Bildu nunca apoyó o pactó los presupuestos. Se alcanzaron acuerdos de otro tipo con todas las fuerzas políticas presentes en el consistorio, incluida Bildu-Gasteiz, pero no sobre las cuentas del consistorio.

Los únicos presupuestos que se aprobaron en Vitoria durante ese tiempo fueron los correspondientes a 2013 y 2014 con el apoyo del PNV, en los que Bildu-Gasteiz votó siempre en contra, tal y como reflejan las actas publicadas en la web del consistorio. En cambio, las cuentas anuales de 2012 y de 2015 quedaron prorrogados por la falta de apoyos al PP.

El PP también señala que “no hay ninguna foto de acuerdo, ni rueda de prensa ni escenificación ni nada por el estilo” El PP también señala que “no hay ninguna foto de acuerdo, ni rueda de prensa ni escenificación ni nada por el estilo” para negar que se produjeran acuerdos entre las dos fuerzas políticas. Pero las actas del consistorio y el propio Maroto “demostrando” que puede llegar a acuerdos, tal y como recoge la hemeroteca, dan buena cuenta de ello.

Resumen

La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, afirmó en una entrevista que Javier Maroto “nunca había llegado a acuerdos con Bildu” mientras fue alcalde de Vitoria. No obstante, Maroto llegó a acuerdos en distintas ocasiones con la formación vasca en el Ayuntamiento y lo subrayó en distintas entrevistas.

Por ello, consideramos que la afirmación de Gamarra es falsa.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Cuca Gamarra que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.