Coronavirus en Italia: repunte en los contagios, que crecen en más de 1.600

Tiempo de lectura: 3 min

Un total de 143.626 personas se han contagiado por coronavirus desde que arrancó la pandemia en Italia, más de 18.279 pacientes han fallecido y 28.470 se han recuperado. En este momento, según el boletín diario de este jueves de la Protección Civil del país transalpino, hay 96.877 casos activos, de los que 3.065 están ingresados en cuidados intensivos.

Publicidad

[Datos oficiales del coronavirus, país por país]

Después de tres días de descensos en la cifra diaria de muertes y nuevos casos, se ha producido un repunte de 610 fallecidos (cifra superior a la de los últimos dos días) y 1.615 contagios actualmente activos (lo que prácticamente dobla el incremento del miércoles, que fue de 880). Los casos totales desde que se detectó el virus crecieron también en 4.204 en la víspera.

No obstante, el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli, observó cómo de nuevo la cifras de curados se ha incrementado en unas 2.000 personas, igual que la víspera. El 67% de los positivos (64.873) se encuentran en aislamiento.

Por otra parte, el Senado de Italia ha aprobado este jueves un decreto del Gobierno conocido como el «Decreto Cura Italia» con 25.000 millones de euros en ayudas para los afectados por la pandemia del coronavirus. Pero el Ejecutivo de Giuseppe Conte ha contado con el ‘no’ de la oposición, de manera que la votación se resolvió así: 142 votos a favor, 99 en contra y 4 abstenciones. Después será remitido a la Cámara de los Diputados para su ratificación definitiva.

Publicidad

[Datos oficiales del coronavirus, país por país]

En España, mientras tanto, la cifra de contagiados desde el inicio de la crisis superó este jueves las 152.000 y los 15.000 fallecimientos, mientras que 52.165 pacientes ya se han recuperado. [Puedes leer aquí sobre la situación actualizada en España]

Las recomendaciones de Sanidad

Desde Sanidad han recomendado realizar una higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas), sobre todo después de un contacto con personas enfermas o su entorno. También recomiendan evitar el contacto con personas que muestren signos de dolencia respiratoria, como tos o estornudos, cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables o toser o estornudar y lavarse las manos. Las mismas medidas genéricas que frecuentemente se recomiendan para combatir el contagio de otras enfermedades respiratorias como la gripe. 

En paralelo, la Comisión Europea ha lanzado una web con recomendaciones sanitarias e información sobre el coronavirus. Puedes consultarla aquí.

Datos contra desinformación

En este enlace puedes seguir, a través de una infografía interactiva, la evolución del coronavirus en todo el planeta, con cifras oficiales de infectados, fallecidos y también de personas que se han recuperado tras padecer el Covid-19, también conocido como neumonía de Wuhan. En estos casos, la información es tan necesaria como la lucha contra la desinformación. Hemos recopilado aquí, aquí y aquí los bulos más extendidos al respecto. Y en este espacio puedes consultar el resumen de toda la información y verificaciones que hemos publicado.

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.