El Estado concede anualmente una serie de subvenciones a las comunidades autónomas para fomentar la actividad empresarial y el desarrollo de las zonas menos favorecidas, conocidas como incentivos regionales.
Durante el primer trimestre de 2021 estas ayudas han aumentado un 88% respecto al mismo periodo del año anterior. En estos meses el Ministerio de Hacienda ha recibido 47 solicitudes de subvención de ocho comunidades autónomas para las que se prevé una inversión de 646 millones de euros.
Subvenciones entre 79 y 416 millones de euros
Las comunidades autónomas que han presentado más solicitudes durante el primer trimestre de 2021 fueron Andalucía, Región de Murcia y Canarias con 17, 13 y 7 expedientes, respectivamente. El importe estimado para estas solicitudes se sitúa entre los 79 y los 416 millones de euros.
En la siguiente tabla se muestra cómo han evolucionado estas cantidades durante los últimos cuatro años en cada comunidad autónoma.
En cuanto a la inversión prevista, la comunidad que acapara el mayor porcentaje es Andalucía, con el 64,5% del total de los fondos. Un ejemplo son los 37,3 millones en ayudas para impulsar el autoconsumo de energía renovable en la región. A continuación se encuentra Canarias, con el 14,4%, y la Región de Murcia, con el 12,4%.
Además, la inversión por cada solicitud ha aumentado un 32,3% respecto a 2020. En el primer trimestre del año pasado fue de 10,4 millones por proyecto, mientras que en 2021 es de 13,7 millones.
Incumplimientos en Murcia y Canarias
Para poder acceder a estas ayudas, hay que cumplir con una serie de requisitos que aparecen en el real decreto de modificación del reglamento de los incentivos regionales. Entre otros, se recogen algunos aspectos sobre viabilidad económica, de plazos o sobre la necesidad por parte del proyecto o empresa que las recibe.
Si el solicitante no cuenta con alguno de ellos, la subvención puede retirarse total o parcialmente. Es el caso de dos expedientes de Murcia y Andalucía que recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) del martes 8 de junio.
Por un lado, según recoge el BOE, la empresa Premursa Theme-Park, radicada en Murcia, no cumplía con la obligación de acreditar antes de la fecha establecida la disposición de autorizaciones, licencias y permisos necesarios para iniciar la ejecución de las inversiones. Por otra parte, el Hotel Oasis Paraíso, en Canarias, vulneraba el requisito acerca del mantenimiento total de los puestos de trabajo.
Tras la declaración de incumplimiento de estas condiciones se ha modificado el importe de las subvenciones proporcionalmente. Así, Premursa Theme-Park pierde su subvención de casi 17 millones de euros al tratarse de un incumpliento del 100%. En cambio, el Hotel Oasis Paraíso únicamente pierde el 4,55% de lo previsto, pasando de una ayuda de 5,7 millones de euros a 5,5 millones.
Qué son los incentivos regionales
La Ley 50/1985 es la normativa por la que se regulan los incentivos regionales, ayudas que concede la Administración General del Estado a fondo perdido. “Mediante el sistema de incentivos regionales se fomenta el desarrollo de las zonas menos favorecidas, promoviendo la creación y mantenimiento de empleos y el desarrollo y consolidación de tejido industrial productivo” explica Hacienda en su página.
Estas zonas, tal y como se recoge en el real decreto 899/2007, son las áreas geográficas del Estado con menor nivel de desarrollo. Para delimitarlas se tienen en cuenta factores como el PIB por habitante o la tasa de desempleo.
El importe máximo de estos incentivos regionales se especifica en los reales decretos de delimitación de las mismas.
Fuentes:
- Real Decreto 303/2015, de 24 de abril, por el que se modifica el Reglamento de los incentivos regionales, de desarrollo de la Ley 50/1985, de 27 de diciembre, aprobado por el Real Decreto 899/2007, de 6 de julio
- Orden HAC/562/2021, de 27 de mayo, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, que declara el incumplimiento de condiciones de expedientes acogidos a la Ley 50/1985, de 27 de diciembre, de Incentivos Regionales
- Real Decreto 899/2007, de 6 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de los incentivos regionales, de desarrollo de la Ley 50/1985, de 27 de diciembre
- Avance 1er Trimestre 2021, Memoria de Incentivos Regionales