Circula por redes sociales y páginas web un titular que asegura que “Vox exige la paralización inmediata de la imposición de la baliza V-16, que esconde un nuevo impuesto contra los españoles”. Pero el Ministerio de Hacienda y Función Pública y la Dirección General de Tráfico (DGT) niegan a Newtral.es que haya “nuevos” tributos por ello.
Qué dijo Vox. Francisco José Alcaraz, diputado de Vox, intervino en la sesión plenaria del 25 de noviembre en relación con una propuesta del PP para “digitalizar y mantener los centros de examen [de conducción] desplazados”. En la intervención, aprovechó parte de su tiempo para criticar la implantación de la baliza V-16.
- Afirmó que el Gobierno “mete la mano en el bolsillo de los españoles para saquearlo” porque “los expertos dudan de la efectividad de la baliza V-16” y pidió su retirada, pero no habló de nuevos impuestos “escondidos” (min.4:25:00).
- En su intervención también criticó la recaudación del Gobierno a través de impuestos “directos e indirectos” del sector del automóvil y “del incremento de las multas de tráfico” cuando hablaba de la digitalización de los centros de examinación en zonas rurales, no de la baliza V-16 (min.4:23:08).
¿El Estado gana dinero con esta nueva señalización?
El Ministerio de Hacienda asegura a Newtral.es que es “absolutamente falso” que vaya a crearse “un impuesto nuevo” ni “oculto” con la implantación de la baliza V-16.
- La DGT también afirma a Newtral.es que “no hay ningún impuesto”.
- El organismo de tráfico desmiente a su vez que haya que pagar una cuota por la conectividad de la baliza V-16, señalando que este servicio “está incluido en el precio” de venta.
Indirectamente. Por otro lado, usuarios de redes sociales hablan de “impuestos encubiertos” para referirse a que el Estado recaudará grandes cantidades de dinero solo por obligar a los conductores a comprar la baliza. Tanto la cartera de Hacienda como la DGT aseguran a este medio que la venta de balizas V-16 lleva IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), al igual que la gran mayoría de productos. Sin embargo, este no es un impuesto específico para esta señalización ni es nuevo.
- La DGT añade que quien principalmente gana dinero con estas ventas son las empresas que ofrecen el producto y que la obligatoriedad de la señalización radica exclusivamente en “razones de seguridad vial”.
Las sanciones. La otra forma que tendría el Estado de recaudar con esta nueva medida es a posteriori a través de las sanciones económicas de hasta 80 euros por no llevar la baliza V-16 o por no tenerla homologada, como contamos en Newtral.es.
- La DGT señala en una nota de prensa remitida a este medio que la sanción “es la misma cantidad que la establecida para el que no llevara los triángulos de preseñalización”.
“Lejos de un impuesto”. Alberto López, director del máster en Tributación y Asesoría Fiscal de la Escuela de Finanzas y de Fiscalidad Internacional por la Universidad TECH, afirma a Newtral.es que la implantación de la baliza V-16 “no es un nuevo impuesto”.
Según el experto, los impuestos son contribuciones patrimoniales (en dinero) que se fijan por ley, mientras que la nueva señalización “no es dineraria” y se rige por el Reglamento General de Vehículos (no por una norma con rango de ley).
- “Es una obligación más, pero muy lejos de un impuesto”, señala López.
¿Quieres comentar?