Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación por WhatsApp (+34 627 280 815) sobre un vídeo en el que un hombre se graba buscando en internet información sobre algunos componentes de la vacuna contra la COVID-19 Comirnaty, desarrollada por Pfizer y BioNTech, como el hidroxibutil, y alerta sobre lo “malos” que son.
La persona del vídeo relaciona el hidroxibutil con la creación de tumores de vejiga en animales de laboratorio para investigaciones contra el cáncer. Sin embargo, la presencia de este alcohol en la vacuna tiene una función completamente inofensiva, tal y como destacan expertos y la propia farmacéutica a Newtral.es. Te lo explicamos.
El vídeo se nutre de resultados en una búsqueda en Internet y Wikipedia
El autor del vídeo que se ha viralizado por redes muestra a cámara la ficha técnica de la vacuna desarrollada por Pfizer-BioNTech, que es pública y se puede consultar en las webs del Centro de Información de Medicamentos (CIMA) o de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
En la lista de ingredientes de la vacuna aparece un componente llamado ((4-hidroxibutil)azanodiil)bis(hexano-6,1-diil)bis(2-hexildecanoato) (ALC-0315), que es un lípido.
“El lípido ALC–0315, patentado en 2017, ha supuesto un antes y un después en la preparación de nanopartículas lipídicas, capaces de encapsular un principio activo hasta llegar a su destino, el interior de las células”, explica a Newtral.es el químico Xavier Giménez, profesor de Química Ambiental en la Universidad de Barcelona y divulgador científico.
El hidroxibutil no aparece suelto en la vacuna, sino que forma parte de ese lípido. Sin embargo, el autor del vídeo lo destaca como si fuese un componente independiente. El hombre introduce la palabra “hidroxibutil” en un motor de búsqueda en internet y accede a la primera entrada que aparece relacionada, una página del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos (NIH).
En ella se explica que el hidroxibutil es una nitrosamina que se utiliza en la investigación contra el cáncer “para crear tumores en animales de laboratorio”.
Así, en el vídeo se establece una relación entre la vacuna de Pfizer y BioNTech y el cáncer. Pero se trata de una interpretación sesgada y no hay evidencias que relacionen las vacunas autorizadas contra la COVID-19 y el cáncer ni los tumores.
¿Qué son las nitrosaminas?
Como indicamos, el hidroxibutil es una nitrosamina. Estas sustancias ─que también están presentes en muchos alimentos como la carne roja─ pueden ser cancerígenas, pero, como explica el químico consultado, es “un problema de dosis”.
Por tanto, “los efectos adversos se producen a dosis muy elevadas”, que no están presentes en las vacunas autorizadas. Además, estos elementos “no están libres en la vacuna”, sino que forman parte de un lípido, como ya explicamos anteriormente.
El profesor de Química insiste además en que el lípido del que forma parte el hidroxibutil y que se usa para desarrollar la vacuna de Pfizer y BioNTech es absolutamente “inofensivo”. Lo mismo ocurre con el hexano, otra sustancia que aparece en la lista de ingredientes de la vacuna de Pfizer y BioNTech y que el autor del vídeo dice que es “tóxica” tras hacer una búsqueda en Wikipedia.
Además, el hidroxibutil es “un fragmento de molécula que no puede existir como tal”, sino como subcomponente del compuesto mayor que forma la nanopartícula lipídica que protege al ARN mensajero, que es el que de verdad inmuniza. Por tanto, este alcohol es “inerte” en la vacuna e “inofensivo”, añade Giménez.
¿Qué hace el hidroxibutil? Protector del ARNm
Desde la farmacéutica Pfizer también aclaran a Newtral.es que el hidroxibutil forma parte de la composición de uno de los cuatro lípidos que intervienen en la fabricación de lo que se conoce como nanopartícula lipídica (LNP).
Esta nanopartícula es donde se “empaqueta” o “encaja” el ARN mensajero, que es el que enseña a nuestras células a producir la conocida proteína S o Spike, que es la que desencadena una respuesta inmunitaria frente a la COVID-19.
El hidroxibutil, por tanto, forma parte del compuesto que, de alguna manera, protege el ARNm con las instrucciones y permite que se distribuya por nuestro cuerpo enseñando a nuestro organismo a reaccionar.
Desde Pfizer resumen la labor del compuesto de lípidos LNP como de “vehículo de entrega que protege al ARNm de ser metabolizado al entrar en el cuerpo y transporta sus instrucciones a nuestras células”.
[Las vacunas de ARNm no modifican nuestro genoma]
En esto coincide el profesor de Química Xavier Giménez, que corrobora que el compuesto ALC-0315, donde aparece la sustancia que nos ocupa, “actúa de envoltorio para que el ARNm llegue hasta todos los rincones del cuerpo” y no se desate.
El Departamento de Salud Pública de Connecticut (Estados Unidos) explica en su página web que los nanolípidos o pequeñas moléculas de grasa como el hidroxibutil se encargan de “proteger el ARN y proporcionan un exterior grasoso que ayuda a que el ARNm se deslice dentro de las células”, en la misma línea de lo que sostienen Pfizer y el químico consultado.
La vacuna de Moderna también tiene nanolípidos para proteger el ARNm
También la vacuna de Moderna, la otra fórmula que también emplea la técnica de ARN mensajero, contiene nanolípidos con esta misma función. En su caso, el compuesto es diferente y se puede consultar en su prospecto.
Todas las vacunas que se emplean en España, incluida la de Pfizer y la de Moderna, son seguras y han pasado minuciosos controles de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
Resumen
En definitiva, tratar de explicar el funcionamiento de una vacuna buscando en Google la lista de ingredientes que aparecen en su prospecto es, a juicio del profesor de Química de la Universidad de Barcelona, una “barbaridad”.
Como explican Pfizer y el químico consultado, estos lípidos forman la nanopartícula lipídica que, en el compuesto ALC-0315, protegen al ARNm de ser metabolizado al entrar en el cuerpo y transporta sus instrucciones a nuestras células para fabricar la proteína Spike. Estos lípidos son inertes y seguros.

Fuentes:
- Xavier Giménez, profesor de Química en la Universidad de Barcelona y divulgador científico
- Gabinete de Comunicación de Pfizer
- Prospecto de la vacuna Comirnaty
- Prospecto de la vacuna de Moderna
- Departamento de Salud Pública de Connecticut (Estados Unidos)
- AEMPS
Estimados: El hidroxibitul se encuentra en la lista negra del ISTAS: BBDD RISCTOX.
"La lista negra incluye aquellas sustancias cuyos posibles daños a la salud y al medio ambiente son tan importantes que debemos evitar su uso
o presencia en los lugares de trabajo y su vertido al medio ambiente. Estas sustancias, cuya eliminación será prioritaria, son:
o Cancerígenas
o Mutágenas
o Tóxicas para la Reproducción
o Disruptores Endocrinos
o Sensibilizantes
o Neurotóxicos
o Tóxicas, Persistentes y Bioacumulativas, muy persistent y muy bioacumulativas.
o que pueden provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático."
Atento a sus comentarios.
Gracias
Es triste ver como gran parte de la sociedad no quiere ver la realidad , la mayoría de los medios sois cómplices y esperemos que no les pase nada grave a las personas vacunadas a medio y largo plazo ?
sois complices
N-butilo-N-(4-hidroxibutilo) nitrosamina
Listen to pronunciation
Sustancia que se usa en el campo de la investigación de cáncer para causar tumores de vejiga en animales de laboratorio. Esto se hace para probar regímenes alimentarios nuevos, medicamentos y procedimientos para usar en la prevención y el tratamiento de cáncer.
Consulte el Diccionario de cáncer del NCI
Si..le preguntan a la misma empresa que la ha fabricado...
O son tontos y sé lo creen o se creen que somos tontos ??
¿¿¿En serio para hacer este check os basáis en informaciones de una parte interesada (Pfizer)? ¿¿¿En serio??? ¿¿¿Éste es el nivel??? GROTESCO
Olé Natalia !!!!