Circula por Facebook, Twitter y TikTok un vídeo en el que aparece un helicóptero sobrevolando un incendio forestal. Las imágenes muestran a la aeronave lanzando fuego y los mensajes que las acompañan afirman que el helicóptero “está provocando” los incendios que asolan España este verano. Pero se trata de un bulo.
El vídeo es de agosto de 2018 y está grabado en Canadá. Además, el helicóptero no provoca un incendio forestal, sino que se trata de una técnica de extinción en la que se quema parte de la vegetación para crear un cortafuegos.
El vídeo es de 2018 y no está grabado en España
“¡Los incendios están siendo provocados por helicópteros como estos! ¡Compartid!” escribe una usuaria de Facebook acompañando al vídeo que estamos verificando. “Muchos de los incendios están siendo provocados por helicópteros de la agenda 20/30”, se lee en el vídeo, con miles de reproducciones en TikTok. Pero el vídeo ni es actual ni el helicóptero que aparece provoca un incendio.
El vídeo circula desde 2018, como ya verificamos en Newtral.es, cuando la misma grabación se utilizó para afirmar falsamente que el helicóptero provocaba incendios en el Amazonas.
A través de una búsqueda de palabras clave durante ese año en la herramienta Who posted what?, se llega a una publicación en Facebook del 23 de agosto de 2018 en la que se menciona que el vídeo pertenece a la empresa canadiense Arduini Helicopters.
Buscando esta compañía se llega a la publicación original de la cuenta oficial de la empresa, de unas horas antes del mismo día, en la que se lee en la descripción: “De nuevo ocupados este año con la lucha contra el fuego. ¡Esta vez luchando contra el fuego con el fuego!”.
El medio AFP Factual, miembro de la red internacional de verificadores IFCN, al igual que Newtral.es, contactó con el dueño de la empresa, Tom Arduini, que confirmó el origen del vídeo y que no está provocando un incendio. “En este vídeo efectivamente se ve un helicóptero de mi empresa, pilotado por mí, para combatir un incendio aquí en Columbia Británica en agosto de 2018”, declaró Arduini a AFP.
El helicóptero no está provocando el incendio, es una técnica de extinción
En el vídeo, el helicóptero lanza fuego al bosque, pero no provoca el incendio forestal como se afirma en redes sociales.
Como explica a Newtral.es Cristina Santín Nuño, investigadora en el Instituto Mixto de Investigador en Biodiversidad de la Universidad de Oviedo (IMIB-CSIC), se trata de una técnica de extinción de “contrafuegos” o “de fuegos para luchar contra el fuego”.
“Si tú sabes que el incendio está avanzando hacia una zona concreta, se puede quemar un trozo de esa zona. Así, cuando el fuego llega, se para porque eso ya está quemado y se crea una barrera”, aclara Santín. Es decir, cuando el helicóptero quema una pequeña parte del bosque, no queda combustible para que el fuego se alimente y se delimita el incendio, no lo provoca.
Adrián Regos, investigador en el Centro Tecnológico y Forestal de Catalunya (CTFC), afirma a Newtral.es que esta estrategia se llama “fuego técnico”. “El objetivo es frenar la propagación del incendio a través de cortar la continuidad de la vegetación que funciona como combustible”, señala.
Ambos coinciden en que los helicópteros que llevan a cabo esta acción no son frecuentes en España, pero la estrategia sí que se utiliza “a pie”. “En nuestro país lo hacen los bomberos sobre el terreno, pero nunca lo vi en el helicóptero”, indica Regos. “En España sí que se utiliza pero a pie, para proteger, por ejemplo, carreteras cercanas al incendio. Eso sí, tiene que hacerlo gente especializada y muy experimentada en estas técnicas”, señala por su parte Santín.
La investigadora del IMIB-CSIC añade que en Norteamérica sí que se utilizan los helicópteros que aparecen en el vídeo. De hecho, se utilizaron contra los incendios de California de 2015, como reportó CBS News, que los denomina “helitorch”.
“También se utilizan en Australia porque escasea el agua, junto a otras técnicas de extinción que no necesitan agua, también utilizadas en España, como eliminar mecánicamente la vegetación para disminuir el combustible disponible para el fuego”, afirma Santín.
Incendios por el abandono rural y condiciones climáticas extremas
El bulo del helicóptero que provoca incendios se enmarca en una situación en la que a día 22 de julio de 2022 hay declarados una decena de incendios en varias comunidades autónomas. En la última semana se han quemado más de 80.000 hectáreas en todo el país, han muerto dos personas y se han tenido que evacuar decenas de núcleos urbanos.
El riesgo de incendios se ha disparado estas semanas por varios factores como la persistencia de altas temperaturas, aunque Regos destaca el abandono rural de los últimos cincuenta años y las condiciones de sequía extrema, agravadas por el cambio climático.
“Estos dos factores hacen que haya mucho combustible muy inflamable disponible para arder. Bajo las condiciones meteorológicas de fuerte viento, altas temperaturas y baja humedad crean unas condiciones favorables para estos eventos extremos que sobrepasan la capacidad de los sistemas de extinción”, señala el investigador.