Sara puso nombre, en marzo, a las trágicas muertes en población joven que se han dado en el triángulo maldito de la COVID-19, en La Mancha. La médica de familia de Mota del Cuervo apenas contaba 28 años cuando se convirtió en la segunda víctima sanitaria de la región.
A apenas 5 km de allí, la tragedia se cebaba en esas fechas con otra familia. Los últimos días de marzo cinco miembros empiezan a mostrar síntomas de COVID-19. Todos fallecen en apenas una semana. Tres de ellos entre los 50 y 63 años.

En común, muertes fulminantes de personas no ancianas que compartían una genética y espacios de encuentro. Algo que se ha podido ver de cerca en pueblos donde es más sencillo poner cara al virus y trazar vínculos.
A partir del octavo día de infección se reduce la carga viral pero o se recupera o se entra en una espiral de destrucción por las propias defensas del organismo.
Publicidad
Menores de 65 años. Incluso jóvenes y niños. Sin hipertensión, sin diabetes, sin obesidad, sin EPOC ni otras afecciones respiratorias crónicas. En suma, sin los reconocidos factores de riesgo para padecer COVID-19 grave. ¿Por qué se quedan fuera de esa estadística que dice que el 80% de los contagios desarrollan síntomas leves?
«En casos como estos puede haber varias explicaciones: las costumbres sociales y proximidad [que pueden exponer más a] una carga viral, pero también la genética». Quien así lo analiza es la doctora Marta López de Diego, microbióloga del CNB-CSIS que, desde Madrid, junto a un equipo dirigido por Anna Planas del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB-CSIC), está inmersa en descubrir qué hay en nuestro libro de instrucciones genético para predisponernos a enfermar gravemente con el coronavirus.
Apenas niños menos de 10 años y cinco menores de 18 han muerto por COVID-19 durante esta crisis. Cifras que suman el 0,1% de los fallecimientos, que empieza a escalar en los siguientes tramos de edad.
Por más que se diga que esta es una enfermedad de mayores (casi 9 de cada 10 muertes se producen por encima de los 70 años), hay alrededor de un 10% de muertes ‘jóvenes’, algunas sin patologías conocidas, que la genética trata de explicar.
«En buena parte de los casos, más que el virus en sí, la muerte deriva de una reacción excesiva del propio sistema inmune», algo que para López de Diego es algo que «se da más en población mayor».
Para Planas, «La edad avanzada y la presencia de enfermedades crónicas aumentan el riesgo de padecer una reacción grave y necesitar ingreso en UCI e incluso de fallecer». Pero ahí hay algo más que desgaste y envejecimiento.
El porcentaje de jóvenes sanos devastados por la COVID-19 está en el terreno «actualmente desconocidosa», recalcaba Planas en las presentación de su proyecto, llamado InmunoGen.
Los genes antivirales
«Sabemos que hay ciertos genes antivirales, por así decirlo», señala López de Diego a Newtral.es. «Tienen acción contra muchas infecciones y las rutas de señalización y activación es muy común». En concreto, se están fijando en una zona del genoma que regula la función inmune innata, que «codifica una proteína importante para combatir infecciones».
Esta labor detectivesca empieza en los hospitales. Y no es un paso fácil. Tan difícil como lidiar con el virus es con la protección de datos. Una muestra tomada alguien enfermo es un tubo lleno de big data no sólo sobre el presente, sino sobre el futuro de una persona.
En nuestros genes pueden estar escritos nuestros cánceres, cardiopatías o simples miopías futuras. Información sensible para lo bueno y para lo malo. Incluida nuestra predisposición a enfermar gravemente de COVID-19.
Una de las complicaciones de este tipo de proyectos es lidiar con las autorizaciones de pacientes. En los casos más graves es más difícil por razones obvias. La persona debe consentir la toma de muestras de secreciones que luego se congelan y pasan a formar parte de un biobanco.
En este caso, están usando muestras de pacientes de menos de 60 años sin patologías previas que enfermaron muy gravemente de COVID-19, a comparar con otro centenar de personas sanas cuyo COVID-19 apenas quedó en un catarro. De ahí, a la secuenciadora genética.
Un abordaje paralelo es el que plantean desde la Universidad de Stanford, centrándose en la sangre que circula por el cuerpo y la secuenciación del ARN de células. En esencia, para ver qué interruptores genéticos se encendían y apagaban cuando hacía acto de presencia el coronavirus ante pacientes graves (cuatro de siete infectados).
Según han publicado en Nature Medicine, han visto cómo en estos casos se terminan ‘desconectando’ las defensas más especializadas y que dan una respuesta más proporcionada a la infección.
La sangre grupo A y el covid
Otro equipo internacional, dentro de la iniviativa COVID-19 hg, está sobre una pista parecida. Con estudios de asociación del genoma completo (GWAS) de 1.980 pacientes con insuficiencia respiratoria de Milán, Monza, Madrid, Donostia y Barcelona, vieron que quizás haya algo en la sangre del grupo A que le guste al covid.
En el macroestudio ha participado el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER/ ISCIII).
Por lo visto en 1.610 muestras de Italia y España, quien pertenecía al grupo sanguíneo A y tenía covid tenía un 50% más de probabilidad de necesitar un respirador. Al contrario, la sangre tipo O parece funcionar como protectora. Al menos eso se desprende de un estudio recién publicado en NEJM cuyo borrador fue publicado a comienzos de junio. Futuros estudios tendrán que confirmar estos extremos.
Algunos trabajos apuntan a una relación entre sangre tipo A y un incremento del riesgo de desarrollar COVID-19 grave de hasta el 50%.
Todo glóbulo rojo de cualquier sangre es casi idéntico salvo dos cosas: la presencia o ausencia de un par de antígenos. Uno es el RH (+ o -) y el otro, una molécula de azúcar en su superficie. La tipo O carece siempre de él. La A o B lo tienen. De manera que las defensas del organismo pueden reaccionar a ese antígeno atacándolo, si no lo reconocen como propio –por eso no vale cualquier sangre para un receptor, salvo la tipo O negativo–.
Jacques Le Pendu, de la Universidad de Nantes, investigó un modelo in vitro del SARS-CoV de 2002. Vieron que los anticuerpos que atacan al azúcar de la sangre tipo A también bloquean la cerradura de acceso a las células de la que se vale el coronavirus. Y esos anticuerpos son típicos en alguien del grupo O. Estas determinaciones del tipo de sangre ABO se producen en el cromosoma 9.
La otra región genómica que identificaron los investigadores aparece en el cromosoma 3 humano y contiene varios genes de interés. Uno es SLC6A20 , que codifica una molécula que va directa a la misma cerradura que abre el ‘pincho’ (proteína S) del coronavirus: la puerta ACE2 de entrada a las células.
Según Andre Franke, genetista molecular de la Universidad de Kiel (Alemania) y coautor de este trabajo, el lugar donde se encuentra el gen de tipo sanguíneo también contiene un tramo de ADN que actúa como un interruptor que enciende unos genes que produce una proteína que desencadena fuertes respuestas inmunes.
Dos genes en este grupo codifican los receptores relacionados con el sistema inmunitario (CXC6 y CC9). Ambas proteínas funcionan como reclutas de células T, en casos de gripe, que son como las fuerzas especiales del ejército de defensas de nuestro organismo: muy finas en su trabajo y efectivas.
Son la diferencia con los macrófagos que inicialmente se desatan en la infección y, cual artillería, devoran cuando se pone a tiro, terminando en una tormenta de citoquinas que, descontrolada, arrasa al paciente.
Hasta la fecha, no se había localizado una región concreta que arrojase indicios tan claros de que hay unos genes que faciliten que un contagio termine mal. Y, ciertamente, no todo el futuro está escrito con las cuatro letras de nuestro ADN. A veces, es una cuestión de trazo, sutiles matices y combinaciones genéticas y ambientales determinan cómo y cuándo enfermaremos.
Hay una docena de estudios en marcha sólo en España. Futuros resultados, como en el que trabajan las doctoras Planas y López de Diego, aportarán más pistas de cara a desarrollar tratamientos o proteger a grupos concretos de población más vulnerable.
Mujer con 48 años, que estoy vacunada y enferma de Covid, soy A+, y estoy teniendo problemas de circulacion, principio de neumonia, y fiebre de 39.., y jamas tuve nada de esto antes d covid. Soy una persona, sin ningún problema de salud antes del Covid.
Hola Maria. Como seguiste y como estas hoy después de Covid-19 ?
Hola, soy A negativo he pasado el covid en Noviembre, estuve un mes fatal. Un día estuve en el hospital con oxígeno pero me recuperé. También conozco personas con 0 positivo infectadas y también han tenido que ir al hospital muy mal pero también se han recuperado.
Conclusión, todos nos podemos infectar, por lo que sea algunos nunca lo harán pero eso no quiere decir que no te tengas que cuidar.
Mucha suerte a todos.
Yo soy A- y mi hijo también. Dos semanas en casa con un positivo en covid y no nos hemos contagiado.
Yo tuve covid19 en julio 2020 y los síntomas no fueron realmente extremos o graves. Y soy A+. 48 años
Yo soy A- y he dado positivo, mi hijo A+ y también tiene covid, pero mi marido que es fumador y A+ ha dado negativo.
A las personas que son 0 - suelen tener el covid - 19 . O carga viral minima ?
Hola a todos soy a positivo tengo 50 y he dado más vueltas que la tierra y no me he contagiado todo es a en la genética de cada uno hay ninguna igual de hay que unos se mueran por el covid y otros apenas lo notan y siguen sanos
Soy B negativo y no me he contagiado
Hola soy 0- trabajo en un almacén de transportes que tiene mucha movilidad de mercancías por lo tanto pasan casi todos los días entre 40 y 60 transportistas y no suelo llevar mascarilla son muchas horas de trabajo y no estoy infectado ni tengo anticuerpos,tampoco hemos parado en todo el año de trabajar,supongo que algo tendrá que ver la sangre también es verdad que no suelo está enfermo me suelo resfriar cada 6 o 7 años,no se algo tendrá que ver qué sigan investigando
Un saludo a todos
soy ab positivo he estado expuesta pero no me he hecho pcr tuve un día fiebre y dolor de garganta y ya esta
yo soy ab positivo
ab positivo
Yo soy b negativo mandicho ke no cojere aser esa sangre el cornavirus
Yo tb soy B negativo.Somos una minoría. Somos los elegidos. :)
Hola mi nombre , es Antonio soy cero - , desde que empezó todo esto he estado trabajando , me he expuesto en varias ocasiones , he estado siempre en la calle y no he resultado contagiado.
Hola soy A-, estuve expuesta por mi familiares que les dio el Covid, pero yo no me contagie! Cómo saber si soy asitomatica? O tiene que ver mi tipo de Sangre
Yo soy A negativo, estuve rodeada de seis positivos en covid, no me contagie di negativo, aún compartiendo cama y mesa con mis familiares
? en serio!! Es bueno saber eso, tengo dos hijos uno es A - y otra 0 - ... que genial
Yo tb soy A- y estuve cenando con dos positivos. Eramos 6 en la mesa. Y se contagiaron 2. Mi pareja y yo dimos negativo en pcr.
Yo soy factor (A+) tengo 37 me ataco y decai más porque no sabia de un contacto estrecho trabaje sin saber y por eso llevo casi 22 días y me duelen los oídos siento chuchos de frío por ahy mi garganta duele la cabeza que estalla.. solo un día de fiebre .. ahora volvieron de manera intermitente mi olfato y gusto .. pero mejoro y de caigo a solo paracetamol... y es verdad mañana buscaré los de mi nena y mi mamá porque ellas no tienen ningún síntoma mi mamá me dijo que es (RH+) el de mi nena no estoy segura creo (0+)buscaré la libreta y estoy aislada desde mi positivo en una habitación
Hola a todos/as, mi nombre es Miguel Ángel soy RH- y aunque siempre andamos protegiéndonos con la mascarilla y lavando las manos el no saber como puede afectar a nuestros sistemas... tanto como cuando comenzó y llego el confinamiento...siempre e estado por ahí llendo y viniendo, e hablado con personas sin saber que podría pasar, e estado en hospitales centros de salud y nunca e sentido nada fuera de lo normal..supongo que en cierto modo los que somos RH- agradecer que la vitamina que se integra en la superficie de los glóbulos rojos de los RH+ no sea compartida de la misma manera como la nuestra..que supongo que esto no quiere decir que la tengamos pero puede que tenga mucho que ver con lo relacionado al Covid 19
Hola ya contigo hay varios comentarios similares te pediré de favor que escribas al siguiente mail :[email protected] estas personas están haciendo una investigación referente al RH negativo y el covid donde parece ser que hay cierta inmunidad gracias, mi nombre es Lucio Vargas y soy mexicano
Hola a todos/as, mi nombre es Miguel Ángel soy RH- y aunque siempre andamos protegiéndonos con la mascarilla y lavando las manos el no saber como puede afectar a nuestros sistemas... tanto como cuando comenzó y llego el confinamiento...siempre e estado por ahí llendo y viniendo, e hablado con personas sin saber que podría pasar, e estado en hospitales centros de salud y nunca e sentido nada fuera de lo normal..supongo que en cierto modo los que somos RH- agradecer que la vitamina que se integra en la superficie de los glóbulos rojos de los RH+ no sea compartida de la misma manera como la nuestra..que supongo que esto no quiere decir que la tengamos pero puede que tenga mucho que ver con lo relacionado al Covid 19
Yo soy RH negativo también y por más que busco lo que he encontrado en todos lados es que nosotros somos el 5% de la población mundial y que ni enfermamos ni seremos asintomáticos. En nuestra sangre y genética está la clave para la vacuna que realmente funciona pero somos muy pocos para poder donar sangre. Van a tardar mucho pero mucho en hayar algo efectivo. Es un caos. Mientras tanto van muriendo más personas y los voluntarios que se ponen las vacunas de experimentos... peor
Yo soy B+ soy adolescente ,mi madre y hermanos son O+ , solo se enfermó mi mamá y papá, mis hermanos son niños , no se pero no tuve ningún síntoma peculiar , aunque a mi me debería de haber dado también estoy en busca de mas respuesta, agradable artículo.
Soy,A2B + Alguien me puede decir si conoce este grupo
yo soy abierto positivo que yo sepa todavía no lo he pasado he estado expuesta al virus soy camarera tuve un día dolor de garganta y fiebre pero ya no más no se si soy inmune
Buenas, yo soy A+, yo pasé el virus en Marzo y tengo anticuerpos. Tengo un amigo de India que estuvo en contacto con su tío (falleció, no sabe su grupo sanguíneo) y su padre que pasó el virus (era A) y él no enfermó, era 0.
yo tengo o- pero tengo anticuerpo A+ me afecta para para contagio del virus
Yo soy A+ que es de más riesgo incluso que el A-. A mayores tengo problemas de corazón, hipertensión y Apnea del sueño. En estudio de enfermedad autoimmune y 44 años. Esto del grupo A ya lo leí en muchos más estudios, incluso en China al principio de la pandemia, que decían que el 80% de los fallecidos eran A. En fin sé que si me pilla la palmo y prevención con niños pequeños y padre pasota imposible.
Laura, no es necesario que tengas miedo aunque el 80% de los fallecidos sean grupo A. Ten en cuenta que unos 20 millones de españoles son A, y tambien son casi la mitad de los millones de contagios, no por ello la probabilidad de complicaciones por el covid, aunque sea el doble o el triple que otros grupos, es tan alarmante, es mas bien minuscula sobre todo a tu edad (dices que tienes niños pequeños)
Hola.. soy de Argentina y mi grupo sanguíneo es ABO rh0+,pero tengo enfermedades de bases que son gastritis y soy asmatico desde los 10 años...puedo contraer el virus del COVID?gracias
Soy AB+, solo el 9% de la población tiene este grupo sanguíneo, por tanto, solo el 9% puede contraer la Covid.
No veis que ninguno estamos libre, no se trata del grupo sino de la prevención.
grupo sanguíneo podría jugar un papel determinante en el grave desarrollo de una infección de coronavirus, según la versión preliminar de un estudio conjunto con pacientes españoles e italianos realizado por la Universidad de Kiel, en el norte de Alemania, y la Clínica Universitaria de Oslo en Noruega.
El estudio revela que los paros respiratorios entre pacientes con covid-19 son más frecuentes entre aquellas personas que tienen el grupo sanguíneo A y un factor Rhesus positivo (A+). En cambio, quienes tienen el grupo sanguíneo 0 parecen disfrutar, según los primeros resultados de los análisis, de una cierta protección contra la enfermedad.
Luisa. Soy AB Rh negativo.
No entiendo demasiado, sólo que el grupo A tiene tendencia a casos más graves de Covid. En mi caso, por mi grupo y Rh hay algo que tener en cuenta aparte de las medidas de precaución?
Como me afectaría el cómic si soy rhnegativo
Yo soy. AB positivo
Doncs ja pots encarregar el taüt.
Yo tambien
Hola yo soy del grupo B Rh Negativo,estoy leyendo esto y no me entero bien, según mi grupo de sangre tengo más o menos posibilidades de enfermar??
yo tengo grupo de sangre A Positivo, quiere decir que tengo más riesgo y posibilidades de morir?
Olvídese de lo que ha leído. Cualquier persona con cualquier grupo sanguíneo (A, B, AB, O) puede infectarse de la covid. Lo que se ha visto es que el grupo A incrementaría hasta un 50% el tener la forma grave de la covid. Pero eso no quiere decir que los grupos no-A no puedan requerir cuidados intensivos.
Hola Soy O rh positivo, puedo contraer en virus y me puede enfermar gravemente?
Sí, puedes enfermar. Desde estar asintomático a padecer un cuadro fatal. Sigue las recomendaciones sobre la prevención; protegerás a la población que te rodea y a ti mismo.
Estás acabado, amigo, no tienes nada que hacer
Soy R negativo puedo contraer el corona virus o este grupo no tienes riesgo del virus tenerlo
primero confunde el grupo con el rh , y son estructuras diferentes el estudio hace referencia al grupo
Sí, puedes enfermar. Sigue las medidas de prevención para minimizar el riesgo de infectarte. Además, protegerás a los que te rodean.
Caray.....
Hay base científica, que lo demuestre????
,
Quisiera saber si el grupo B negativo es propopenso a enfermarce del covid - 19 gravemente?
Influye el ser positivo o negativo? Solo oigo hablar del grupo, no del factor positivo o negativo.
El grupo sanguíneo O Rh, no tiene antígenos; pero cuenta con los anticuerpos A y B.
Esos anticuerpos ayudan mucho al organismo en su inmunidad o sistema inmunológico.
Esta respuesta va dirigida a Eduardo Perez, puesto que he visto que ha escrito una incongruencia.
El grupo 0 no tiene antígenos, precisamente por eso se llama 0, porque carece de antígenos A y B.
Sin embargo lo que sí puede tener es factor rh, siendo rh positivo la presencia de dicho factor y rh negativo la ausencia del mismo.
Sobrevive alguien infectado de coronavirus y grupo sanguíneo A? Se pueden documentar casos que aporten datos de sus otras características que les permitieron sobrevivir?
Mas del 30 por ciento de la poblacion mindial es sangre tipo A . En europa el 40 por ciento es tipo A . Te imaginas se murieran todos los tipo A. Dice un 50 Por ciento mas es decir si muere en general el 2% de las personas entonces las del grupontienen un 3% de posibilidad de morir. Eso es todo. Pero les gusta alarmar a la gente con estudios que aun no tienen ninguna validez.
Hablan de la forma grave de covid. No todos los que requieren hospitalización (NML, UCI), mueren.
Yo soy O negativo y no me he contagiado. Mi pareja y yo nos hicimos las pruebas y ella dio positivo y yo no después de estar juntos tres meses compartiéndolo todo
Los Rh- soys reptilianos
¿Qué grupo sanguíneo tiene tu pareja?
Hola Leon soy Lucio Vargas mexicano, te agradecería si quieres y puedes cooperar con unas personas que están haciendo una investigación relacionada al RH negativo donde muchas personas como en tu caso han mostrado inmunidad total, temando el mail :[email protected] gracias de antemano
Y sobre el grupo B, alguna informacion?
Y si eres AB estás más o menos fastidiado????
porqué
Por lo que he leído no distinguen entre positivo y negativo. Se referirán a ambos cuando hablamos de grupo A. Aunque ojalá sea como dices porque yo soy A negativo . Si descubres algo nos dices. Gracias
Soy cero negativo, 74 años, fumadora desde siempre, he tenido resfris y gripes en 2 o 3 veces en toda mi vida. No me aplico la vacuna anual. Tengo cancer de pulmon, voy al htal 2 veces por semsna, no me he contagiado, leyendo esto ..no dudo de su veracidad. Ademas de sospecha de ser reptiliana como dice alguien ...o descendiente de extraterrestres..como divulgan tambien, la cero negativa tiene du misterio...
*Comentario para Sylvia.
Siga las recomendaciones de sus especialistas (vacuna antigripal, antineumocócica). Usted está en el grupo de riesgo de padecer una forma grave de la covid y sería muy recomendable que utilizase una mascarilla con una eficacia de filtración de la menos el 92% en todos los supuestos contemplados por la OMS. Puede encontrar más información en la web "aecc".
Yo soy A negativo, estuve rodeada hace poco de 6 positivos en covid y no fui contagiada por ninguno de mis familiares, aun compartiendo la misma cama
En los últimos informes que he leído se habla de sangre de tipo A ,pero con Rh positivo los más propensos a sufrir síntomas gaves, el tipo A pero Rh negativo padecen afecciones similares a los demás tipos sanguíneos,podeis ampliar la información? Gracias un saludo.
Donde leíste eso ? Soy A rh negativa , me acabo De entrar de esto ,
Sera verdad?yo soy rh0-