El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha valorado las primeras reacciones de los ciudadanos tras la adopción de las medidas propuestas por el Gobierno tras decretar el estado de alarma el pasado sábado. En la entrevista en Hoy por Hoy, el ministro ha defendido el cierre de fronteras como una de las posibilidades que se plantea el Gobierno para frenar la expansión del virus, para garantizar así, la salud de todos los ciudadanos. «Por supuesto que es una posibilidad real para luchar contra la expansión del virus», ha señalado.
Grande-Marlaska, además, ha explicado que en estas primeras horas “los ciudadanos han tomado la dirección de ponerse junto a las autoridades para luchar unidos contra el virus y plantarle cara”. Ha añadido que las sanciones aplicadas a los ciudadanos han sido mínimas tras la adopción de las medidas publicadas en el Real Decreto. .
El ministro ha asegurado que la coordinación entre las distintas fuerzas y cuerpos de seguridad con la Policía y la Guardia Civil es máxima. Además, ha expuesto que ayer se constituyó el centro de coordinación, un organismo establecido en la orden del Real Decreto del estado de alarma para mejorar la coordinación, en el que estuvieron presentes todos los cuerpos policiales. Además, tras las declaraciones del presidente de la Generalitat catalana, Quim Torra, Grande-Marlaska ha manifestado su confianza en la actuación de los Mossos d´Esquadra: “Han demostrado gran profesionalidad en momentos complicados”.
Los centros penitenciarios también se han visto afectados con la aplicación del estado de alarma, los internos, que no podrán establecer contacto con familiares. Grande-Marlaska ha valorado de manera positiva la reacción ante estas medidas tomadas por el Ejecutivo por parte de la población reclusa.
El ministro ha recordado que el estado de alarma conlleva la limitación de derechos constante con el objetivo de proteger la salud pública. Una decisión que, aunque en principio se establece para 15 días, si las circunstancias lo indican se podría aumentar el plazo e incluso establecer medidas complementarias.
0 Comentarios