El Gobierno no ha suprimido la asignatura de religión católica para sustituirla por la islámica mediante una resolución de Educación

gobierno religión islámica asignatura
El Gobierno ha suprimido la religión católica de las escuelas y ha puesto religión islámica, como se puede leer en esta resolución de la Secretaría de Estado de Educación de septiembre de 2022
Tiempo de lectura: 6 min

Circula por redes sociales una captura de pantalla de una resolución de la Secretaría de Estado de Educación del 16 de septiembre del 2022 con el nuevo currículo de la asignatura de Religión Islámica, que se está compartiendo acompañada de mensajes que señalan que el Gobierno ha suprimido la materia de Religión Católica en las aulas. Pero esto es falso, ya que solo recoge el contenido de la asignatura.  

Publicidad

“Han quitado la religión cristiana y ponen la islámica”, es el mensaje que se puede leer en las publicaciones virales compartidas en redes como Facebook. Junto a estas afirmaciones se incluye una captura de pantalla de la Resolución de la Secretaría de Estado de Educación por la que se publican los currículos de enseñanza de Religión Islámica de los distintos niveles educativos. Sin embargo, el contenido del documento no indica en ninguna parte que se vaya a dejar de impartir una materia basada en el catolicismo. 

Como ha confirmado el Ministerio de Educación en declaraciones a Newtral.es, el Gobierno no ha planteado ninguna medida para suprimir la enseñanza de la religión católica. La Ley Orgánica 7/1980 de Libertad Religiosa recoge el derecho a recibir e impartir enseñanza e información religiosa de cualquier tipo. Asimismo, existen acuerdos entre el Gobierno y las diferentes confesiones religiosas para que distintas religiones estén presentes en las aulas si así lo deciden los padres y madres.

La resolución del Gobierno no suprime la asignatura de Religión Católica en favor de la Islámica

Las publicaciones que se están difundiendo por redes sociales muestran una captura de un documento, publicado en el BOE, para asegurar que el Gobierno ha sustituido la asignatura de Religión Católica por la de Religión Islámica. Pero lo cierto es que el texto no tiene ninguna relación con las afirmaciones virales.

En realidad, en la imagen aparece una captura de pantalla de la Resolución del 16 de septiembre de 2022 de la Secretaría de Estado de Educación por la que se publican los currículos de la enseñanza de Religión Islámica correspondientes a Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Es decir, que en ella aparecen los contenidos que deberá tener la asignatura de Religión Islámica en el sistema educativo español, según el nivel del alumno. La resolución se aplicará a partir del curso 2022-2023. 

El documento no recoge ninguna mención para sustituir el catolicismo, algo que ha corroborado el Ministerio de Educación a Newtral.es. En realidad, las menciones al cristianismo en la resolución corresponden a “saberes básicos” que deben adquirir los alumnos de Religión Islámica tanto en Secundaria como en Bachillerato. 

Publicidad

Por ejemplo, el currículo de primero y segundo de Secundaria (dentro del anexo III de la resolución) incluye “iniciación al conocimiento del cristianismo: símbolos religiosos”. En este apartado se desarrollan conceptos como el Evangelio (definición, forma, contenido básico y ubicación en la Biblia), el calendario cristiano, la evolución de las festividades y tradiciones cristianas, los actos de adoración, etc. En tercero y cuarto se asientan los mismos saberes, con el apartado de “maduración en el conocimiento del Cristianismo: símbolos religiosos”. 

En cuanto a Bachillerato (anexo IV de la resolución), entre los saberes básicos se incluye como contenido “diálogo, entendimiento y convivencia con otras creencias con notorio arraigo en España”, con lo que se busca inculcar el “conocimiento y respeto hacia otros credos y corrientes filosóficas”, recalcando el judaísmo y el cristianismo.

El derecho a la enseñanza en religión católica e islámica, recogida en los acuerdos con las organizaciones religiosas

Aunque algunos mensajes en redes aseguran que el Gobierno va a sustituir la asignatura de Religión Católica por Religión Islámica, lo cierto es que el Estado posee acuerdos, tanto con la Santa Sede como con la Comisión Islámica de España, por los que se compromete a garantizar la enseñanza de ambas religiones. 

En el caso de la religión católica, en 1979 el Estado español acordó con la Santa Sede diferentes medidas en materia de enseñanza y cultura. En relación con la educación, el documento recoge que el Estado debe garantizar el derecho de los alumnos a recibir educación basada en la religión católica, aunque por respeto a la libertad de conciencia, esta materia no tendrá carácter obligatorio.

Asimismo, el Estado también acordó con la Comisión Islámica, en 1992, garantizar el derecho de los alumnos a recibir educación en religión islámica. Para ello, deben solicitarlo los padres y deberá haber un mínimo de alumnos interesados por centro, como explica la organización en su página web

Publicidad

En cualquier caso, el Ministerio de Educación ha negado a Newtral.es que el Ejecutivo haya planteado eliminar la enseñanza en religión católica de las aulas. Desde el Ministerio han recordado, además de estos acuerdos, la existencia de la Ley Orgánica 7/1980 de Libertad Religiosa, por la cual se garantiza que se pueda recibir e impartir enseñanza e información religiosa de toda índole.

La educación en religión católica e islámica, blanco recurrente de bulos y desinformación

Desde Newtral.es ya hemos verificado anteriormente otros contenidos falsos o sacados de contexto relacionados con la enseñanza del islam y el catolicismo en las escuelas. 

Por ejemplo, en mayo de 2019 desmentimos que un colegio de Murcia fuera a sustituir la religión católica por la islámica. El bulo circuló debido a un documento de la escuela que estaba incompleto y que no se repartió en los colegios porque la Consejería de Educación no lo autorizó. 

En julio de 2019 verificamos que el Gobierno no “estudiaba implantar” la religión islámica como asignatura obligatoria en las escuelas. En realidad, como aclaramos en Newtral.es, esta materia se puede impartir desde 1992 de forma optativa, gracias al mencionado acuerdo con la Comisión Islámica. 

También, contenidos que se difundieron en 2021 comentaban que el Gobierno de las Islas Baleares iba a impartir el islam en tres colegios mientras “marginaba” la religión católica. Sin embargo, un gobierno autonómico no puede decidir con respecto a si se imparte religión católica en la escuela pública, puesto que esto viene regulado por la ley educativa estatal. 

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso