Vuelve a circular por redes sociales un bulo que ya desmentimos en 2019 relacionado con unas supuestas fotos del volcán Chillán, en Chile. El mensaje asegura que un archivo llamado “Erupción en chillan chile” puede hackear tu teléfono “en 10 segundos”.
El texto que se está volviendo a compartir en redes avisa de que “van a subir unas fotos del Volcán de Chillan por Whatsapp” y el archivo “se llama Erupcion en chillan chile [sic]”. Además, pide que “no las abras ni veas”, ya que “te jaquea [sic] el teléfono en 10 segundos y no se puede detener”.
Sin embargo, como explicamos en nuestra anterior verificación, se trata de un bulo vinculado al volcán de Chillán. Ni las autoridades españolas ni las chilenas han registrado ninguna advertencia con estas características.
El bulo de las fotos del volcán Chillan: no hay constancia de un ciberataque
Desde Newtral.es nos pusimos en su momento en contacto con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), que nos confirmó que se trata de un bulo y que no han registrado ningún crackeo con estas características.
Tampoco la Brigada Investigadora del Cibercrimen de la policía chilena tenía constancia de este tipo de ciberataque vinculado a unas supuestas fotos. Tampoco al bulo del volcán de Chillán. Además de no haber intervenido en ningún crackeo de este tipo, no conocían la existencia de este mensaje.
En Newtral.es ya hemos desmentido varios bulos similares, como que “unas fotos del Volcán de Zaldibar te van a hackear el teléfono” o que un vídeo titulado “Cuidaros mucho” puede formatear tu móvil. Desde el INCIBE nos confirmaron que “la ejecución de un vídeo como tal no podría infectar o formatear un dispositivo”.
Alerta Amarilla por actividad del complejo volcánico Nevados de Chillán
La única advertencia relacionada con este volcán es una “Alerta Amarilla para las comunas de Pinto y Coihueco por actividad del complejo volcánico Nevados de Chillán”. Se trata de una notificación que lleva publicada por la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI) de Chile desde el 31 de diciembre de 2015 y se actualiza periódicamente. Es probablemente la alerta sobre la que se basa el bulo del volcán de Chillán.
Este nivel de alerta es el segundo de los cuatro niveles existentes (verde, amarillo, naranja y rojo). En la última actualización del 5 de marzo de 2021, la ONEMI explica que “el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aumentando o disminuyendo esos niveles, por ende una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de semanas o meses”.
El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile ofrece imágenes en directo de este volcán.
 
                
 
                                         
                                         
                                        