Qué está pasando en Ecuador tras el asesinato del candidato Fernando Villavicencio: Lasso declara el estado de excepción

Fernando Villavicencio ecuador
Fuente: EFE/ STR
Tiempo de lectura: 4 min
(*) Actualización 11/08/2023

El candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio ha sido asesinado a disparos a la salida de un mitin electoral en Quito (Ecuador) en la tarde del miércoles, a las puertas de las elecciones generales extraordinarias que se celebrarán en el país el próximo 20 de agosto. Tras el asesinato, el presidente conservador Guillermo Lasso ha anunciado la declaración del estado de excepción en el país durante 60 días.

Publicidad

El candidato asesinado era periodista y ex miembro de la Asamblea del país y había participado en investigaciones sobre la corrupción en Ecuador, lo que le puso en contra del expresidente Rafael Correa (2007-2017), según recoge la Agencia EFE.

Villavicencio ya había denunciado amenazas de muerte, según recoge el diario El Tiempo, por parte de la organización de ‘Los Choneros’ vinculado con el cartel de Sinaloa, y después de los atentados mortales realizados contra otros políticos como el alcalde de Manta, Agustín Intriago, y un candidato a asambleísta en la provincia de Esmeraldas.

En ese sentido, en una entrevista con EFE meses atrás, aseguró que buscaba ser presidente para «enfrentar y derrotar a las mafias que han cooptado el Estado y tienen de rodillas a la sociedad» y puso el foco en «las mafias políticas que están vinculadas al narcotráfico y a estructuras delictivas de minería ilegal, y también estructuras corruptas en el sector público».

Lo último: La Fiscalía de Ecuador ha anunciado el inicio de una audiencia judicial para formular cargos y calificar de flagrante la detención de los sospechosos y un juez ha ordenado prisión preventiva para los seis detenidos.

Atentado en Ecuador: asesinan a Fernando Villavicencio, candidato a la presidencia

El atentado se produjo a las 18:15 horas y fue realizado por un grupo de hombres armados, presuntamente de sicarios, quienes mataron a disparos a Fernando Villavicencio, tal  como confirmó el Ministerio del Interior de Ecuador.

Publicidad
  • Víctimas: El atentado deja al menos nueve heridos entre los que hay una candidata a asambleísta y dos policías, y otra víctima mortal, sospechosa de la autoría del asesinato, según anunció la Fiscalía de Ecuador.
  • Detenidos: Por ahora hay seis personas detenidas y según la Policía de Ecuador, los presuntos autores del asesinato son colombianos.

Durante su huida, los autores del atentado lanzaron una granada que no llegó a detonar y que, más tarde, la Policía la hizo estallar de manera controlada.

Tras los hechos, el presidente de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso, realizó una comparecencia pública en la que anunció que se decretaba el estado de excepción durante 60 días en todo el país y tres días de luto nacional por Fernando Villavicencio. 

Como publica el medio ecuatoriano El Telégrafo, Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE),  señaló que las elecciones “se mantienen inalterables en cumplimiento del mandato constitucional y legal, así como todas las actividades electorales”, y que las Fuerzas Armadas y la Policía “redoblarán la seguridad en todos los recintos electorales”. 

Reacciones al asesinato de Villavicencio: algunos candidatos suspenden la campaña 

La hermana del candidato asesinado, Alexandra Villavicencio, responsabilizó directamente al Gobierno de Guillermo Lasso del atentado, recoge EFE, asegurando que su hermano no recibió la protección adecuada por parte de las autoridades, pese a que había denunciado las amenazas de muerte en su contra.

Publicidad

Asimismo, el exasambleísta Ricardo Vanegas, amigo de Fernando Villavicencio, también ha criticado al Gobierno de Ecuador por la falta de protección.

Por su parte, el expresidente Rafael Correa apuntó que Ecuador se ha convertido en un «Estado fallido» y añadió que «los que pretenden sembrar aún más odio con esta nueva tragedia, ojalá entiendan que aquello tan solo nos sigue destruyendo»

Mientras, algunos de los candidatos  a la presidencia de Ecuador como Yaku Pérez y Jan Topic anunciaron públicamente la suspensión temporal de sus campañas electorales en solidaridad con los familiares y simpatizantes de Fernando Villavicencio.

(*) Actualización 11/08/2023: Este artículo ha sido actualizado para incluir nuevos datos.

Fuentes
  • Agencia EFE
  • El Tiempo
  • Fiscalía de Ecuador
  • El Telégrafo
Publicidad