El PP podría perder la mayoría absoluta y no alcanzar los 38 escaños necesarios al moverse en una horquilla entre 37 y 40 escaños, según el sondeo a pie de urna de la Televisión Galega (TVG). El BNG se movería entre los 19 y los 22, el PSdeG entre 12 y 14 y Galicia en Común se quedarían con 2 escaños.
Ante los datos del sondeo de TVG, que apuntan a una posible mayoría alternativa, fuentes del PP han asegurado a LaSexta que «la horquilla es muy amplia. No hay motivos para no estar tranquilos».
En cambio, según la encuesta de GAD3 para ABC, el PP lograría holgadamente la mayoría absoluta, consiguiendo entre 40 y 42 escaños. El PSOE se quedaría en 16 escaños, mientras que el BNG podría igualar o superar los resultados del PSOE, logrando entre 16 y 18 asientos en el Parlamento gallego. Galicia en común se quedaría tan solo con 2 escaños.
Sube ligeramente la participación
La participación a las 17:00h era de 42,95% a las 17:00h, alrededor de medio punto porcentual más que en 2016, cuando fue del 42,49%, según los datos oficiales facilitados por la Xunta de Galicia con el 99,14% de las mesas comunicadas y anunciados en rueda de prensa el director general de Emergencias e Interior del Gobierno regional, Santiago Villanueva.
De esta forma, se recortaba el aumento de participación a esa hora con respecto al mediodía, cuando la diferencia superaba los 4 puntos. Villanueva admitió que en este día de calor en Galicia, “efectivamente a las 12:00 horas había un porcentaje más alto y seguimos por encima de medio punto” porque la gente “estructura su hora de voto”. No obstante, ha afirmado que hará una valoración final de las cifras a final del día.
Por provincias, los datos de participación a media tarde eran los siguientes.
A Coruña: 42,83% (2016: 42.02%) 1.543 mesas
Lugo: 41,82% (2016: 42,73%) 536 mesas
Ourense: 42,68% (2016: 44,49%) 542 mesas
Pontevedra: 43,59% (2016: 42,29%) 1.221 mesas
En A Mariña y Burela, la participación se estanca
En Burela, el municipio lucense epicentro del brote de coronavirus en A Mariña, la participación hasta el mediodía había subido en más de 2,65 puntos porcentuales con respecto a la misma hora en los comicios de 2016, al registrar 15,75% frente al 13,10% de hace cuatro años. Hacia las 17:00h, la diferencia se estrechaba un 0,06%, del 38,96% de 2016 al 39,02% de 2020.
En la comarca de A Mariña Central, la participación había sido hasta las 12:00 horas de 16,83%, una diferencia de más de un punto sobre el dato de 2016, 15,65%. A las 17:00 horas, por el contrario, se registraba un 40,94%, una diferencia de punto y medio por debajo del dato de 2016, 42,26%
En las comarcas de A Mariña Occidental y Oriental, la cifra ha sido del 47,52% y el 44,19%, respectivamente.
El PP, vencedor de todas las autonómicas desde 1981
El PP ha ganado todas las elecciones autonómicas que se han celebrado en Galicia. Y las tres últimas, con Alberto Núñez Feijóo a la cabeza, que ha alcanzado en todas ellas los 38 escaños de la mayoría absoluta.
[Quién es quién en las elecciones gallegas del 12-J]
0 Comentarios