La mayoría de las CCAA, a través de sus consejerías de Salud o Sanidad, ya han remitido su valoración al Gobierno para solicitar o no el cambio de fase. A excepción de Cataluña y Castilla y León, que prefieren mantener gran parte de su territorio en fase 0, la mayoría pedirá que pasar a fase 1 el 11 de mayo. En algunos casos, como Aragón o Asturias, solicitarán que zonas muy concretas salten directamente a la fase 2.
[Así son las fases para la desescalada previstas por el Gobierno]
Andalucía: El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha pedido que las ocho provincias andaluzas pasen a fase 1 el 11 de mayo, aunque ha realizado un matiz. En la subdivisión de la CCAA en 33 distritos sanitarios ha solicitado que tres de ellos, ubicados en Málaga y Granada pasen a una “fase 1 con condiciones” no prevista.
Hemos propuesto que todas las provincias andaluzas evolucionen a la fase 1 de desconfinamiento, porque reúnen las condiciones sanitarias para hacerlo. Estamos a la espera de conocer la respuesta del mando único. Seguiremos actuando con responsabilidad y la máxima colaboración. pic.twitter.com/k43nqJ3A9c
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) May 6, 2020
Aragón: El presidente aragonés, Javier Lambán, prolongará hasta el viernes las negociaciones con el Gobierno para el cambio de fase. No obstante, el Gobierno de Aragón pretende que las tres provincias pasen a fase 1 sin descartar que en algunos puntos del territorio, particularmente en Huesca, el salto sea directamente a la fase 2.
Principado de Asturias: El Gobierno del Principado ha solicitado al Gobierno pasar a la fase 1 y, en algunos puntos del territorio de carácter rural (Valle de Navía-Oscos-Eo y Valle del Oso), saltar directamente a la 2.
Hoy, en el Pleno de la Junta General. No es tiempo de debates partidistas, tenemos que centrarnos sólo en Asturias y en la lucha contra el coronavirus. Además expresé mi oposición a la movilidad entre Comunidades que tenemos diferente situación epidemiológica. pic.twitter.com/wTxZqCgp7p
— Adrián Barbón ? (@AdrianBarbon) May 6, 2020
Illes Balears: En una entrevista en Onda Cero, la presidenta Francina Armengol ha indicado que “todas nuestras islas están en condiciones y preparadas para pasar a la fase 1 de forma segura el próximo lunes”.
Balears tiene una de las tasas de #COVID19 más bajas del Estado y el sistema de salud está preparado.
Todas nuestras islas están en condiciones y preparadas para pasar a la Fase 1 de forma segura el próximo lunes.
? Entrevista en @MasDeUno de @OndaCero_es con @carlos__alsina. pic.twitter.com/PK7atJxO9h— Francina Armengol (@F_Armengol) May 6, 2020Publicidad
Canarias: El presidente de la comunidad autónoma, Ángel Víctor Torres, ya adelantó el pasado domingo que confiaba en que el 11 de mayo Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote se añadan a La Gomera, El Hierro y La Palma en el pase a fase 1.
Cantabria: El comité creado por el Gobierno regional ha trasladado que pedirá al Ejecutivo central que toda la CCAA pase a fase 1 a partir del día 11 de mayo. “Yo doy por descontado que vamos a entrar en fase 1”, indicó el presidente del gobierno cántabro, Miguel Ángel Revilla, a Diario Montañés.
Castilla y León: El Gobierno regional ha comunicado hoy al Ejecutivo central que solo solicita el tránsito a fase 1 de 26 de las 248 zonas básicas de salud en las que se divide la Comunidad Autónoma. “Los municipios deben cumplir el mismo criterio que cualquier zona básica de salud, 7 o 14 días sin casos salvo que podamos valorar que no hay transmisión comunitaria, saber dónde están los casos y aislarlos”, indicó la consejera de Salud Verónica Casado.
Castilla-La Mancha: El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha indicado que pedirá al Gobierno central que las cinco provincias de la comunidad pasen a fase 1 “si todo va como pensamos”.
? @jfdezsanz: “Estamos en la Fase 0 y si todo va como pensamos, que así va a ser por el documento que vamos a presentar esta mañana, pasaremos el lunes 11 a la fase 1”. #CLM #CastillaLaMancha #Covid_19 pic.twitter.com/VU5HUclmKV
— Castilla-La Mancha (@gobjccm) May 6, 2020
Cataluña: El Govern de la Generalitat propondrá al Ejecutivo central que toda Cataluña continúe en fase 0, a excepción de tres regiones sanitarias: Terres de l’Ebre, Camp de Tarragona y Aran-Alt Pirineu. Respecto a la ciudad de Barcelona, la consellera de Salut, Alaba Vergés, ha indicado que ha hablado con responsables del ayuntamiento para ir «paso a paso» en la desescalada y que, por lo que ha «podido hablar con ellos», están «de acuerdo».
Comunitat Valenciana: La consellera de Sanidad, Ana Barceló, aseguró el martes que la región se encuentra en condiciones para poder pasar a la fase 1 de desescalada el día 11 de mayo ya que cumple con el criterio de capacidad de camas UCI y de test PCR para los centros de Atención Primaria.
Extremadura: La Junta ha comunicado al Gobierno que pedirá que la región pase a fase 1 el próximo 11 de mayo. El 1 de mayo el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, ya había anticipado que para el día 11 “todas las áreas de salud de la región cumplirán los parámetros establecidos».
Galicia: El consejero de Salud, Jesús Vázquez, ha informado de que el Servicio Galego de Salud ya han enviado a Sanidad el informe en el que solicitan que toda la comunidad autónoma pase a la fase 1 del desconfinamiento el próximo lunes, 11 de mayo. Como otras regiones, han solicitado que la referencia para la desescalada que se tome sea la del área sanitaria, y no la de la provincia.
Comunidad de Madrid: El Consejo de Gobierno de la Comunidad ha decidido solicitar al Ejecutivo que la región pase a fase 1 el próximo día 11. El cambio de fase se haría, según recoge Efe, «con mucha prudencia» y «con medidas protección individual a través de mascarillas».
Región de Murcia: El presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha confirmado que solicitará formalmente que el paso a la fase 1 el próximo 11 de mayo, al cumplir la región «con todos los requisitos técnicos y sanitarios» y tras 28 días en los que apenas se han registrado nuevos contagios.
Los expertos nos dicen que no hay motivos para continuar más tiempo en fase 0 y que estamos preparados para entrar en fase 1 manteniendo la situación bajo control. Por eso, hemos solicitado al Ministerio avanzar el próximo día 11. La responsabilidad de todos seguirá siendo vital. pic.twitter.com/IoSfqHl7Xz
— Fernando López Miras (@LopezMirasF) May 5, 2020
Comunidad Foral de Navarra: Aunque todavía no se ha realizado la petición formal, el portavoz del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, ha adelantado en rueda de prensa que el Departamento de Salud está ultimando los criterios y datos para proponer que «el conjunto de la Comunidad foral» pase a la fase 1 el 11 de mayo.
Euskadi: El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, ha considerado en una entrevista en EITB que el “paso de la fase 0 a la fase 1” se puede llevar a cabo en todo el territorio.
La Rioja: El Gobierno de la Rioja ha solicitado formalmente pasar de la fase 0 a la fase 1. Para la consejera de Salud, Sara Alba, “en los momentos de mayor presión asistencial y mayor incertidumbre, el Sistema Público de Salud de La Rioja y todos y cada uno de sus profesionales han mostrado una capacidad de reacción y compromiso inigualables para enfrentarse al que seguramente haya sido el mayor reto de Salud Pública de la historia de esta comunidad y de toda Europa. Y volveremos a hacerlo si es necesario”.
La Rioja solicita al Ministerio de Sanidad el acceso a la fase 1 de la desescalada#coronavirus #COVID19 https://t.co/tHYvLQc2rO
— Gobierno de La Rioja (@lariojaorg) May 6, 2020
Ciudades autónomas: Tanto Ceuta como Melilla han solicitado pasar a la fase 1.
0 Comentarios