Hogares, no personas: el error de Errejón sobre el Ingreso Mínimo Vital

errejon bandera españa
Foto: EFE | Juan Carlos Hidalgo
“El Ingreso Mínimo Vital (...) lo han cobrado 4.000 personas”
Tiempo de lectura: 4 min

La polémica sobre los primeros resultados de atención del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha dado lugar a varias afirmaciones falsas y engañosas. Una de ellas es la que hizo el líder de Más País, Íñigo Errejón, que aseguraba lo siguiente: «El Ingreso Mínimo Vital es una buena decisión, pero hay una distancia muy grande entre lo que se dijo, que era una transformación histórica y el cuarto pilar del estado del bienestar, y que lo hayan cobrado 4.000 personas«, según recoge la entrevista publicada el jueves 10 de septiembre por El Mundo.

[Un «laberinto burocrático»: las razones para el retraso en el pago del Ingreso Mínimo Vital

Pero no es correcto. Según los datos que ofreció el ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, hay 85.000 hogares que ya están cobrando la prestación, que equivalen a aproximadamente «270.000 personas, más de la mitad niños», como aseguró el pasado jueves 10 de septiembre durante una entrevista en Onda Cero, que repitió el 11 en otra entrevista en la Cope.

El equipo de prensa de Errejón señala que se refiere a que «todos los que antes cobraban una prestación por hijo/a a cargo ahora han dejado de cobrar eso y han pasado a cobrar el IMV, que es prácticamente lo mismo (75.000), pero solo 4.000 personas aproximadamente han pasado de no cobrar nada a cobrar una prestación».

Hay más beneficiarios

La cifra de 4.000 personas que ofreció Errejón se refiere a la diferencia entre las 80.000 solicitudes aprobadas que anunció Inclusión el 20 de agosto en un comunicado, y las cerca de 75.000 de estas que se reconocieron de oficio.

Sin embargo, las cifras se refieren a hogares, no a personas, por lo que el número es mucho mayor, incluso sin contar los beneficiarios previos de ayudas por hijos a cargo, como señala el líder de Más País. 

En concreto, se ha tramitado un tercio de los 900.000 expedientes recibidos, de los que ya hay cobrando 85.000 hogares, que suponen 270.000 personas beneficiadas aproximadamente; 67 veces más que las que afirma Errejón, según las últimas cifras dadas por el ministro.

En el caso de la cifra apuntada por Errejón, , 4.000 hogares (y no personas, como él dice) equivaldrían a 12.700 personas beneficiadas. Aunque tampoco es correcto, ya que la diferencia entre los que han recibido la ayuda (85.000 en el momento en el que hacía la afirmación) sin considerar los expedientes tramitados de oficio (75.000), es de 10.000 hogares, lo que supondría 31.700 personas. 

Las solicitudes concedidas de oficio

De las 85.000 solicitudes aprobadas, 74.119 se hicieron de oficio a los hogares que ya recibían la prestación por hijo a cargo, tal y como apunta el equipo de prensa de Errejón a Newtral.es. El 26 de junio, la Seguridad Social abonó el primer pago del IMV gracias a que ya «tenía información suficiente sobre la composición del hogar para poder realizar la reconversión«, según explicaron en un comunicado. La Seguridad Social les avisó, previamente, por SMS y carta para que no tuvieran que solicitar el IMV.

[Familias que podrían percibir el Ingreso Mínimo Vital: «Vivo con 430 euros al mes. Por favor, que me lo den»] 

Desde Inclusión explican a Newtral.es que «respecto a los de oficio, lo que los diferencia del resto de expedientes es que no tienen que hacer la solicitud y el INSS se encarga de comprobar la documentación. Pero eso no significa que no se haya necesitado dedicar tiempo a ellos. En cada caso ha habido que comprobar el cumplimiento de los requisitos para poder concederlos».

Resumen

Tras revisar los datos oficiales del Ministerio de Inclusión sobre el número de beneficiarios del IMV, podemos comprobar que la cifra expresada por Errejón confunde el número de personas beneficiarias con el número de hogares, además de ofrecer un dato antiguo. Son 10.000 los hogares que de no contar con ningún ingreso, han pasado a recibirlo gracias al IMV. Unas 32.000 personas aproximadamente, y no 4.000. Por lo que consideramos que la afirmación del líder de Más País es FALSA.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Íñigo Errejón que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.