El Ayuntamiento de Madrid achaca la ruptura de la placa de la estatua de Federico García Lorca a un accidente con un camión de basura

estatua Lorca accidente
Tiempo de lectura: 5 min

Circula por redes sociales una imagen de la placa rota de la estatua del poeta Federico García Lorca (1898-1936) en la Plaza de Santa Ana, Madrid, acompañada de mensajes que dicen que se trata de un acto vandálico cometido por motivos políticos. Sin embargo, el Ayuntamiento de Madrid ha asegurado a Newtral.es que la ruptura de la placa se produjo a causa de un accidente con un camión de basura.

Publicidad

“En la madrugada de hoy, la derecha española se agarró a martillazos contra la estatua de Federico García Lorca, el gran poeta nacional asesinado por el fascismo criminal”, “Una vez y otra atacan, con saña, la estatua, que dedica Madrid al poeta” y “Hoy la estatua de Lorca ha aparecido, con la placa rota, intentado borrar su nombre”, son algunos de los comentarios de los tuits y posts de Facebook que acompañan la imagen de la estatua rota y que atribuyen lo ocurrido a “fascistas que votan al PP o Vox”. 

Sin embargo, el Ayuntamiento ha declarado a Newtral.es que no se trata de un acto vandálico. “Fue un accidente involuntario durante los trabajos de recogida de residuos. Estos servicios municipales operan en plazas y calzadas peatonales”, señalan. A pesar de la declaración oficial, hay usuarios de redes sociales que continúan poniendo en duda lo sucedido. Desde Newtral.es hemos consultado al consistorio los detalles de cómo se desarrolló el incidente pero por el momento no hemos obtenido respuesta.

La ruptura de la placa de la estatua de Lorca se debe a un accidente con un camión de basura, según el Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha asegurado a Newtral.es que la ruptura de la placa de la estatua de Lorca no se trata de un acto vandálico sino que fue un “accidente involuntario” ocurrido en la madrugada del 1 de agosto. Este incidente fue provocado por “un camión del servicio municipal de recogida de residuos” durante el desarrollo de su trabajo habitual. 

Algunos usuarios de redes sociales han señalado que la versión del accidente es confusa debido a que la estatua de Lorca se sitúa en la Plaza de Santa Ana, una zona peatonal rodeada de bolardos. No obstante, el Ayuntamiento ha explicado a Newtral.es que “todos los servicios municipales de limpieza y recogida de residuos operan en plazas y calzadas peatonales”. 

Además, se puede comprobar que hay varios accesos a la plaza por donde el camión de basura podría haber entrado. En Google Maps se observa que hay zonas que no tienen bolardos que impidan el acceso, como la entrada de la calle Nuñez de Arce.

Publicidad

El Ayuntamiento de Madrid derivó la consulta de Newtral.es a la Concejalía de Medio Ambiente, responsable del Departamento de Recogida de Residuos, aunque aún no se ha obtenido respuesta sobre el procedimiento habitual de recogida de basuras en esa zona y sobre cómo se desarrolló el accidente con la estatua de Lorca, así como si los pivotes de Santa Ana pueden ser retirados hacia abajo temporalmente para permitir el paso a los vehículos.

En cuanto a si la estatua de Lorca podrá recuperarse rápido del incidente, el ayuntamiento ha declarado a Newtral.es que “desde la Dirección General de Patrimonio Cultural adscrita al Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid ya se ha iniciado el proceso para solicitar el reemplazo de la placa dañada y así subsanar todos los desperfectos ocasionados”. Así lo anunció también por Twitter una Concejala del Ayuntamiento de Madrid, quien aseguró el día del incidente que la pieza se había encargado “de inmediato”.

Además, la noticia del incidente con la estatua de Lorca ha sido publicada por varios medios de comunicación que reportan un accidente y niegan que se trate de un acto de vandalismo, como Eldiario.es, Europa Press o 20 minutos

Publicidad

La figura del poeta sí ha sido vandalizada en otras ocasiones

Si bien el Ayuntamiento de Madrid explica que la estatua de Lorca sufrió un accidente esta vez, la escultura sí ha sido víctima de actos vandálicos en más de una ocasión en el último año. 

La figura de Lorca sostiene en sus manos una alondra, elemento recurrente en su obra, que le fue arrebatada varias veces. En agosto de 2022 el ave de bronce desapareció y tuvo que ser remodelada gracias a una pieza en resina de poliéster que se encontraba en el taller del autor de la obra, Julio López Hernández. Las hijas del escultor colaboraron para poder replicar la pieza. Finalmente, pudo ser repuesta nueve meses después de su desaparición. Este acto vandálico ya se llevó a cabo por primera vez en abril de 2011

La vandalización más reciente ocurrió en enero de 2023. En este caso, la estatua de Lorca apareció con un insulto escrito con pintura sobre su cuerpo. La figura no sufrió más daños que los superficiales y el daño pudo resolverse con celeridad.

Fuentes
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.