La sinergia entre eSports y la liga femenina de fútbol: “la punta del iceberg” de un nuevo modelo digital

esports liga femenina
Iván Antoñanzas presidente del EDF Logroño y Mario Fernández, CEO de DUX Gaming, presentan su colaboración. Raquel Manzanares/EFE.
Tiempo de lectura: 6 min

El acuerdo del EDF Logroño—primera división femenina de fútbol—y DUX Gaming—club de eSports—supone la “punta del iceberg” de una sinergia pionera en el mercado español. Especializado en títulos que imitan competiciones reales, y de la mano de futbolistas como Thibaut Courtois o Borja Iglesias, el club de eSports aterriza en la liga femenina Primera Iberdrola como copropietario del conjunto riojano en un acuerdo que desde el marketing deportivo se percibe como pionero, el primer paso hacia un futuro vinculado con plataformas como Twitch. 

Publicidad

“Tenemos algo muy especial entre manos porque es un proyecto que va a unir a dos audiencias, a la tradicional y a nuevas generaciones que se sienten más cómodos en canales como Twitch”, explica Mario Fernández, CEO de DUX Gaming, club que ya apostó por Laurix como primera profesional de FIFA, Marta García como piloto o Claudia Cobo como creadora de contenido con NBA2K. “Siempre hemos incluido la parte femenina en los eSports y el paso natural era entrar en la liga femenina de fútbol, en la élite”. 

La gestión deportiva del reciente subcampeón de la Copa de la Reina 2020 seguirá liderada por el presidente, Iván Antoñanzas, mientras DUX Gaming llevará a cabo una planificación de contenidos. “Tenemos que buscar esa conexión para ver quiénes son héroes y rivales, qué historias personales hay detrás de la plantilla, y que a través del mundo virtual se conozca a sus jugadoras y sus habilidades. Seguro que contaremos con futbolistas jugando torneos. Las posibilidades de crecimiento son infinitas”, añade Mario Fernández. 

https://twitter.com/TeamDUXGaming/status/1377017122568740864

eSports y liga femenina: “Las mujeres tenemos muchos pasos que dar en ambos mercados”

Olga García, jugadora del EDF Logroño y gamer, es una pieza fundamental en un proyecto donde las futbolistas se convertirán en embajadoras de una marca, influencers en la vida virtual. La delantera, ganadora de tres ligas con FC Barcelona y Atlético de Madrid, vive su cuenta atrás en la recuperación de una rotura del ligamento cruzado de la rodilla con un doble incentivo. “Es algo histórico, un salto de calidad y de marketing que pone a nuestro equipo y a la liga en el mapa”, comenta a Newtral.es. 

Cuando la delantera jugaba en la cantera del FC Barcelona, aprovechaba los trayectos de 45 minutos desde el colegio a la ciudad deportiva para iniciarse en juegos como el FIFA. “Mis padres me facilitaron disfrutar de esa otra gran pasión y con el tiempo le he ido dedicando más horas porque siempre me ha gustado quedarme en casa”, recuerda. Durante el confinamiento por el COVID-19, se convirtió en un referente participando en torneos desde casa, actividad que ahora continúa de forma activa. 

Publicidad

Olga García se ha labrado una imagen en dos ámbitos que ahora se conectan. “El fútbol tradicional ha cambiado mucho, lo vemos con narraciones como las de Ibai en Twitch. Personalmente he conseguido que cuando se habla de videojuegos y fútbol femenino se asocie directamente a mi imagen, y es lo que me ha abierto las puertas de DUX y ser patrocinada por una saga de videojuegos. Todas salimos ganando, porque son dos mercados donde las mujeres tenemos muchos pasos que dar”. 

jade boho
Jade Boho controla un balón ante dos jugadoras del Athletic. | FOTO: EDF Logroño

“Necesitamos más visibilidad en el mundo virtual”

Xavi Bové, consultor de marketing y especialista en fútbol femenino, destaca la relevancia de estas figuras como embajadoras. “Las futbolistas dejan de ser deportistas para ser modelos a seguir, un primer paso hacia una estrategia global donde ellas son influencers más allá de lo que hacen sobre el terreno de juego. Esa imagen te da repercusión para tener recorrido en un mundo digital donde la combinación puede generar activaciones especiales”, explica. 

El siguiente paso en la línea de estas activaciones, añade Mario Fernández, sería generar interacciones que incluyan a las mujeres en el mismo nivel. “Por ejemplo, que pudieras disputar un partido de fantasía entre un Real Madrid femenino y un FC Barcelona masculino”. Una línea que remarca Bové. “El fútbol necesita reinventarse y acercarse al mundo digital. El patrocinio se va a los eSports y eso te marca la tendencia”. 

Laura Moreno, conocida como ‘Laurix’, fue en 2019 la primera mujer en firmar un contrato profesional para jugar al FIFA con conexiones a través de Twitch y contenido en YouTube. Dos años después, y viendo la repercusión que tienen sus directos jugando a Ultimate Team, la versión más ligada a la realidad donde salen cartas de jugadores cada semana, manifiesta la necesidad de incluir a mujeres en este ámbito. “Necesitamos contenido de las futbolistas, ponerles cara a través de estas cartas les daría una visibilidad enorme”. 

Publicidad

Conocedora de futbolistas de las ligas ucraniana, coreana o portuguesa gracias a este juego, advierte de la repercusión que pueden tener. “El futuro pasa por los contenidos puramente virtuales y lo estamos viendo con profesionales como DjMario, que reúne a miles de personas viendo sus reacciones a un partido real. Imagino ligas y narraciones con mujeres del fútbol profesional. Compartir camiseta la temporada que viene va a ser beneficioso para todas”. 

“Solo habrá un primer equipo gamer, un impulsor”

Bové destaca la magnitud de este acuerdo que sitúa al EDF Logroño en una digitalización necesaria para el aumento del patrocinio. “Busca ser diferente, creativo e innovador para tener visibilidad y generar ingresos. Esta conexión con DUX le permite además salir de su área de acción e internacionalizarse, creando un ecosistema digital de productos y servicios hacia una estructura de ingresos más sólida. Puede consolidarse como el equipo gamer del fútbol femenino y solo habrá uno pionero, un impulsor”.

“Twitch, Disney y Paypal lo han entendido muy bien”

En la otra dirección, DUX, potencia su imagen de inclusión e igualdad. “Y atrae el engagement del fútbol femenino, uno de los más altos del mundo del deporte”, argumenta Bové. “Los eSports también se benefician”, concluye, anticipando futuros acuerdos exclusivos en España. “Twitch, Disney y Paypal lo han entendido muy bien. Aquí veremos muy pronto players digitales donde tendremos a las futbolistas como embajadoras de sus clubes y sus patrocinadores donde los clubes son lugares de entretenimiento”. 

Publicidad

Así lo entiende también Mario Fernández, quien advierte de las incógnitas de este siglo pero aborda su transformación sintiéndose el primer club nacido digitalmente. “Fuimos los primeros en realizar un fichaje con criptomonedas con David Barral y pioneros también en hacer el salto digital al real con la adquisición del Inter de Madrid. Pero no importa tanto llegar los primeros como buscar los socios correctos que entiendan esta filosofía de futuro”.

eSports liga femenina