Iván Espinosa de los Monteros deja el Congreso: cargos que ha ocupado, sueldos y declaración de bienes

Espinosa-de-los-Monteros-sueldo
Iván Espinosa de los Monteros en rueda de prensa este 8 de agosto. Fuente: RTVE
Tiempo de lectura: 7 min

Iván Espinosa de los Monteros, promotor inmobiliario y hasta ahora portavoz de Vox en el Congreso, ha anunciado su dimisión este martes 8 de agosto de 2023, donde su último sueldo era de 115.049 euros brutos anuales. Según ha indicado en rueda de prensa, deja su acta de diputado por razones personales y familiares, aunque permanecerá en el partido como afiliado de base, dejando así la cúpula de la formación. “Me quedo en Vox como afiliado de base, a disposición de sus dirigentes”, ha señalado.

Publicidad

El último puesto que ha ocupado en el Congreso ha sido el de portavoz del partido, por cuyo cargo cobraba 115.049, 20 euros brutos anuales, una cuantía que mantenía hasta ahora por formar parte de la Diputación Permanente.

Con respecto a sus bienes declarados, su última actualización presentada fue en febrero de 2023, donde señaló que tenía cinco inmuebles, un BMW 220 y 807.138,91 euros en acciones, entre otros. Además, pidió cuatro préstamos por 1.240.151 euros a Bankinter y fue administrador de cuatro empresas antes de su llegada al Congreso.

Su carrera política ha estado marcada por la polémica sobre irregularidades en la firma de proyectos y en la rehabilitación de locales de uso industrial junto a su mujer Rocío Monasterio, portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid. Además, en 2022 le embargaron su sueldo por una reforma ilegal en su casa, en la que no pagó al constructor que realizó las obras.

[La polémica sobre Rocío Monasterio y su estudio de arquitectura]

Desde 2019 ha combinado cargos dentro de la formación y como diputado

El dirigente ha formado parte de Vox desde el comienzo del partido, creado en 2013, y del que es cofundador según su biografía oficial. En las elecciones europeas de 2014, se presentó de la mano del partido de ultraderecha como eurodiputado, con Alejo Vidal Quadras como cabeza de lista. Sin embargo, Vox no consiguió representación parlamentaria en aquellos comicios. 

Publicidad

También se presentó por Madrid como Senador en el año 2015 y 2016, aunque tampoco llegó a obtener representación. Finalmente, llegó al Congreso en 2019, cuando la formación obtuvo 24 escaños en las elecciones generales de abril y en las de noviembre del mismo año, cuando consiguió 52 diputados. Desde entonces ha combinado varios cargos tanto dentro de la formación como en el propio Congreso.

Dentro del partido ha ocupado los cargos de secretario general y vicesecretario de relaciones internacionales en todo este periodo. Por su parte, dentro de las actividades como miembro de la Cámara Baja, llegó a desempeñar en total 17 cargos dentro de comisiones, ponencias, delegaciones y grupos de trabajo entre las dos legislaturas, incluyendo las dos veces que estuvo en la diputación permanente

Por ejemplo, ejerció como Portavoz en la Comisión Mixta para la Unión Europea desde febrero de 2020 hasta mayo de 2023, cargo que también tuvo en la legislatura anterior. También perteneció a la Comisión de Control Parlamentario de RTVE y sus Sociedades de febrero de 2020 a octubre de 2022. Además de estos cargos, en ambas legislatura mantuvo su puesto como vocal dentro de la Diputación Permanente del Congreso.

Tras su dimisión Espinosa de los Monteros deja de cobrar su sueldo, pero tiene derecho a pedir al Congreso la indemnización por cese

Debido a esta diferencia de puestos, el sueldo del diputado ha ido variando dependiendo del cargo. El último cargo que ha ocupado en el Congreso ha sido el de portavoz del partido, por cuyo cargo cobraba 115.049, 20 euros brutos anuales

Ahora, tras su dimisión, Espinosa de los Monteros deja de cobrar su sueldo, pero tiene derecho a solicitar la indemnización por cese, tal y como marca la normativa. Una cuantía mensual incompatible con cualquier salario público o privado y que se percibe como máximo durante dos años. La cantidad, hasta ahora, está fijada en 3.126,89 euros. Desde Newtral.es se ha preguntado a Vox si el dirigente solicitará esta indemnización, pero hasta el momento de esta publicación no se ha obtenido respuesta.

Publicidad

El año pasado un juzgado de Madrid embargó a Espinosa de los Monteros el sueldo por una reforma ilegal en su casa

El año pasado, el Juzgado de Primera Instancia 36 de Madrid acordó embargar el sueldo del diputado, para cubrir el pago que debía al constructor que se encargó de reformar una vivienda que tenía el diputado en Madrid. En ese momento, Espinosa justificó en Twitter que no pagó a la empresa porque quebró. Tras un recurso en la Audiencia Nacional y en el Tribunal Supremo, este confirmó la condena a Espinosa de los Monteros por la deuda: siendo de un total de 63.183 euros, más las costas judiciales y los intereses por la demora en el pago.

La última declaración de bienes presentada es de febrero de 2023: cinco inmuebles, 807.138,91 euros en acciones y un BMW 220

El hasta ahora portavoz de Vox, ha presentado en total cuatro declaraciones de bienes; sin embargo, todavía le queda por presentar una quinta, que corresponde a la del cierre de la legislatura. Esto sucede porque, la normativa, tanto del Congreso como del Senado, obliga a presentar dos declaraciones, una al comienzo de la legislatura y otra al final. Sin embargo, si el patrimonio del parlamentario sufre algún cambio, este está obligado a actualizar su declaración, notificando tal cambio.

Según la primera declaración de bienes que presentó Espinosa, cuando entró en el Congreso, en 2019 cobraba una renta de 49.397,64 euros por actividad profesional, así como unas rentas de 35.827,32 euros. En esta declaración no incluyó su sueldo como diputado, ya que la normativa de estas declaraciones señala que no deben declararlo, porque es el propio Congreso el que publica los salarios de los diputados.

Espinosa también declaró percibir 13,009,04 euros en intereses recibidos por un préstamo que concedió. En cuanto al IRPF, declaró que al cierre de 2018 pagó un total de 34.856,20 euros. En ninguna de las cuatro declaraciones señala que esta cantidad haya variado.

El político de Vox también expuso en esta primera declaración, que tenía cinco inmuebles en propiedad: dos viviendas, una en Madrid, adquirida en 2010, y otra en Cantabria, adquirida en 2018, y los tres restantes son oficinas ubicadas en Madrid. 

Publicidad

Espinosa vendió una oficina en Madrid en 2022, pero no declaró cuanto percibió por la transacción

En 2021 adquirió otro local al 50%, pero este quedó sujeto a un acuerdo de participación con otra persona, quedando finalmente en un 25%. 

En 2022 vendió una de las oficinas que tenía y compró otra, aunque no declaró cuánto dinero supusieron estas transacciones. Por último, en 2023 compró otra vivienda a medias con otra persona de la que no figura su identidad. En toda la legislatura, el diputado ha tenido un coche BMW 220 adquirido en 2016. 

Antes de llegar al Congreso, Espinosa de los Monteros fue administrador único de cuatro empresas, de las cuales todavía conserva, 1.123.027 euros en acciones de algunas de estas.

En 2022 solicitó un préstamo de 400.000 euros a Bankinter

En cuanto a sus deudas, según figura en sus declaraciones de bienes, el diputado declaró haber pedido cuatro préstamos por 1.240.151 euros a Bankinter, de los cuales, según declaró en 2019, haber pagado ya 460.602 euros. Pero en declaraciones posteriores no ha actualizado esta cifra.

También declaró haber pedido un préstamo de 50.000 euros para una de sus mercantiles, en la que fue administrador hasta el año 2020 y un plan de pensiones de 63.757,49 euros.

Fuentes
  • Congreso de los Diputados
  • Tribunal Supremo
  • Buscador de sueldos de Transparentia
  • Junta electoral Central
  • Curriculum oficial de Espinosa de los Monteros

3 Comentarios

  • When you're sixteen going on seventeen waiting for live to start

  • Déjale que se vaya y no vuelva nunca más. No le vamos ha echar de menos.

  • Es una vergüenza como se malgasta el dinero público.
    Un trabajador si deja voluntario su puesto de trabajo no tiene derecho a una indemnización ni paro.
    Porque un político si se va voluntario tiene derecho a una indemnización del congreso
    Vergüenza!!!