Este 2020 ha cerrado con un total de 755.613 trabajadores en ERTE, una cifra que se ha estabilizado desde el máximo de finales de abril cuando había 3.386.785 personas en esa situación. En la última negociación de septiembre Gobierno y agentes sociales ampliaron los beneficios de los ERTE hasta el 31 de enero de 2021 y aunque no se habla aún de preacuerdo como tal parece que los ERTE se prorrogarán hasta el 31 de mayo de 2021 (mes de fin del estado de alarma).
Representantes del Ministerio de Trabajo y del de Inclusión y Seguridad Social ya se han reunido en tres ocasiones este mes de enero con los agentes sociales para arrancar la negociación de la prórroga de los beneficios de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) a partir del próximo 31 de enero. Sin embargo, Gobierno, CEOE, CEPYME, CCOO y UGT (los participantes en este diálogo) no terminan de cerrar un acuerdo para prorrogar las ayudas a empresas y trabajadores puestas en marcha para proteger el empleo mientras dure la pandemia de la COVID-19.
¿Prorroga de los ERTE hasta el 31 de mayo?
Tras las reuniones del pasado 8, 11 y 14 de enero (de la que el Gobierno no ha publicado nada) lo único que sabemos es que a pesar de que ninguna de las partes quiere hablar por el momento de preacuerdo porque siguen negociando, el Gobierno y los agentes sociales coinciden en la necesidad de mantener el esquema de ayudas a los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 31 de mayo de 2021.
Todas las partes coinciden en que es necesario llegar a un acuerdo cuanto antes para no apurar los plazos ya que la extensión de ERTEs termina el 31 de enero. Sin embargo, tras la reunión del 14 de enero no se ha llegado a nada concreto. El Ministerio de Trabajo confirma a Newtral.es que han puesto encima de la mesa “una nueva propuesta que ahora tendrán que estudiar los agentes sociales”. Mientras que organizaciones sindicales y empresariales valoran dicha opción, desde el ministerio confirman “que no hay fecha cerrada para una próxima reunión” por lo que vuelven a darse más tiempo.
[2020, el año en el que redescubrimos los ERTEs para sostener el empleo]
La CEOE pide que los ERTEs sigan “hasta junio”
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, aboga por prorrogar los ERTE vinculados a la pandemia, que vencen el próximo 31 de enero, “como mínimo hasta junio”. En una entrevista en Onda Cero, Garamendi defendía una ampliación de los ERTEs y reclamaba que “las empresas que se han acogido a ERTE puedan despedir a trabajadores devolviendo solo las ayudas recibidas por esos empleados y no por la totalidad de la plantilla” porque “va a tener que haber ajustes de plantilla” y si no se hace de esta manera “se va a destruir” más empleo.
Desde la CEOE defienden también una prórroga del «contador a cero» en la prestación por desempleo para que esta se extienda el mismo número de meses que los ERTE, de forma que los afectados no consuman su derecho a paro futuro en caso de despido, tal y como publica Efe.Y según esas mismas fuentes consultadas “en la nueva propuesta de Trabajo no hay ninguna modificación al respecto de estas peticiones de los representantes patronales”.
Desde CEOE reconocen que “los ERTE y el cese de actividad de los autónomos están contribuyendo a paliar la destrucción del tejido productivo y del empleo, por lo que urge dar certeza y confianza a las empresas y a las personas trabajadoras mediante la continuidad de estas medidas de protección adaptándolas en plazos y condiciones y simplificando los procedimientos”.
[ERTE y declaración de la renta: lo que debes saber]
Sordo: “Se demora innecesariamente la renovación de los ERTE”
En opinión del secretario general de CCOO, Unai Sordo, “una vez más se demora innecesariamente la renovación de los ERTE. Luego habrá quejas sobre la inseguridad que se les genera a las empresas por llegar a última hora… en fin”. Sordo cree que no tiene sentido posponer una semana más el acuerdo sobre un documento “que siempre acaba saliendo adelante en el último momento” y “eso genera incertidumbre a las empresas”. Asegura que CCOO “sigue apostando por un acuerdo que renueve la herramienta que más ha contribuido a mantener empleo”.
La secretaria de Acción Sindical de CCOO, Mari Cruz Vicente, confirma que llevarán esa nueva propuesta de trabajo “a los Órganos de Dirección la próxima semana” y se prevé que “el martes 18 de enero se pronuncien al respecto”, según apunta CCOO a Newtral.es. La valoración de CCOO sobre la prórroga de los ERTE es que “no se precisan demasiados cambios, aunque sí hay que introducir algunos elementos técnicos e incluso alguna redacción más clara en algunos aspectos para evitar problemas de interpretación” y desde el sindicato ven “adecuada la propuesta de vigencia de los ERTEs hasta el 31 de mayo, coincidiendo con el fin del estado de alarma”.
Fuentes del diálogo social han asegurado a Efe que “se van a mantener los esquemas de exoneraciones en las cotizaciones a la Seguridad Social, aunque es posible que se modifiquen algunos sectores o actividades protegidos por ellos”.
UGT pide un acuerdo rápido y que se prorrogue el “contador a cero”
Respecto a la negociación para mantener las ayudas a los expedientes de regulación temporal de empleo, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, confía “en que se pueda llegar a un acuerdo rápido para dejarlos como están ahora mientras dure la pandemia”. UGT coincide con la CEOE y plantea extender el llamado “contador a cero” para la prestación por desempleo en la misma medida en que se prorroguen los ERTE, “para que los afectados no consuman su derecho a paro futuro en caso de despido”.
En cuanto a los retrasos y errores en el pago de las prestaciones asociadas a los ERTE, Pepe Álvarez ha dicho en rueda de prensa que tiene constancia de que “existen, pero no de su magnitud”, y ha pedido al servicio estatal de empleo público (SEPE) que “haga un esfuerzo para corregir las incidencias”.
Escrivá y los ERTE como elemento estructural
El ministro de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, José Luis Escrivá, señalaba este miércoles 12 de enero, durante su intervención en la inauguración del Spain Investors Day, que el éxito de los ERTE consiste en que han demostrado que hay formas de hacer que el mercado laboral español sea “más flexible y equitativo”, por eso aboga por ajustar el mecanismo para convertirlo en un elemento estructural. Según informa Efe, el titular de Seguridad Social ha dicho que el acuerdo para extenderlos durante los próximos meses está “cerca” y asegura que “dado el impacto desigual de la crisis en todos los sectores, un abordaje quirúrgico y dirigido a corto plazo está nuevamente justificado”.
Fuentes:
- Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
- Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
- La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)
- Sindicato CCOO
- Sindicato UGT
Buenas tardes ,en marzo del 2020 me mandaron al Erte por negarme a trabajar sábados y domingos y estuve hasta el 30 de junio y me obligaron hacer jornada de tarde cuando mi jornada es de mañana ,el 30 de septiembre empecé hacer mi horario normal de mañana y el día 14 de enero comunico a la empresa que el 4 de febrero me operan ayer día 22 jueves 15 minutos antes de acabar mi jornada me comunican que voy a entrar otra vez en Erte ,cuando tenemos bastante trabajo ,es eso legal ,creo que el Erte en su día era necesario pero también ha servido para cometer muchos fraudes , me podrían aconsejar gracias
Soy fija discontinua es mi 3 temporada y la empresa me dice que no me pueden meter al erte 2021. Nunca e estado en erte. Mi paro se me acaba en febrero. Que puedo hacer? Que ayuda me pueden dar?
Y los fijos discontinuos que no estábamos en erte y cobramos la ayuda 30/20 ,que pasara?se ampliara?
En las noticias de la 1 han dicho que si.
En caso de renovar automáticamente los Ertes, hasta el 31 de Mayo, no se comprobaran el tipo de empresa que no ha cerrado ni un solo día, y se ha podido acoger y aprovechado de los Ertes (Empresa comercio al por mayor dedicada a la venta de aire acondicionado y accesorios venta maquinaria)
Por favor, pónganse las pilas. En mi trabajo me exigen responsabilidad ya que a final de mes cobro una nómina. Lo mismo para ustedes del organismo competente
Me parece Vergonzoso, que a Dia de hoy no se haya llegado a un acuerdo para ampliacion de los ERTES, luego se retrasaran en el pago y estaremos 2 meses sin Cobrar como ha pasado anteriormente ¿Los recibos me los van a pagar ustedes? Mi Marido lleva desde Marzo en el ERTE,y desde el principio hicieron las cosas mal, tendria que haber Cobrado un poco mas, por tener un hijo y segun Ustedes no tenemos ningun hijo, se les ha mandado Correos y a dia de hoy no hay contestacion alguna, Espero que este escrito no quede en saco roto y paguen de una vez el mes de Diciembre que no han pagado todavia y lo que corresponde cobrar de mas por nuestro hijo desde el mes de Marzo
Hola llevo desde octubre sin cobrar mi ERTE cuando lo tendré engresado me urge cobrar por favor