El mensaje engañoso que vincula la vacunación con la muerte de 24 ancianos por coronavirus en una residencia neoyorquina

brote_coronavirus_asilo_nueva_york_cartela
¿Casualidad? En una residencia que no había muertes por COVID ya son 24 fallecidos tras las vacunas
Tiempo de lectura: 4 min

En los últimos días se han viralizado mensajes en los que se informa del fallecimiento de 24 personas por COVID-19 en una residencia neoyorquina días después de que comenzaran las vacunaciones en el lugar. El texto recalca que en la instalación no se habían producido casos de la enfermedad provocada por el SARS-COV-2 hasta que no comenzaron las inmunizaciones a los residentes, por lo que sugiere un vínculo entre vacunas y estas muertes. Sin embargo, el texto omite datos importantes, como que, por ejemplo, el brote en la residencia comenzó días antes de la vacunación.

Publicidad

Los mensajes que estamos comprobando se apoyan en un texto del Instituto Ron Paul para la Paz y la Prosperidad que, a su vez, recoge partes de un artículo publicado en el medio local syracuse.com por el periodista James T. Mulder, en el que informa de la defunción de 24 personas por COVID-19 en la residencia The Commons.

Mulder explica en su escrito que el asilo “empezó a vacunar a los residentes el 22 de diciembre”, como el mismo centro publicó en su cuenta de Facebook, y que el 29 de ese mismo mes se registraron los primeros fallecidos por COVID-19 en la residencia. 

En la web de Paul, antiguo congresista republicano, se preguntan si es una “extraña coincidencia” los pocos días pasados entre las inyecciones y los decesos. Defienden que las muertes en el asilo “ocurrieron solo después de que los residentes comenzaron a recibir vacunas contra el coronavirus” y recuerdan que, según el artículo periodístico, “hasta el 29 de diciembre no había habido muertes por coronavirus en The Commons”.

Omisión de información

El texto del Instituto para la Paz y la Prosperidad y el que estamos analizando, sin embargo, omiten información necesaria para la comprensión completa del mismo. El artículo de syracuse.com cita a Julia Sheedy, encargada de prensa de Loretto (empresa que gestiona la residencia), quien comenta que “el brote en el asilo comenzó el 21 de diciembre”, un día antes de que comenzase la vacunación. 

El brote ocurrió, continúa Sheedy, “cuando una ola de casos de COVID-19 posteriores al Día de Acción de Gracias (25 de noviembre) comenzó a afectar al condado”. 

Publicidad

Un «olvido» en este texto que estamos comprobando que el mismo periodista denunció el 13 de enero en un artículo posterior. Sheedy defiende en este último texto que la web de Paul “estaba difundiendo información falsa y peligrosamente engañosa”. 

Además, Sheedy concreta un poco más la aparición del brote en la residencia, al declarar que el primer residente en dar positivo en The Commons “fue el 16 de diciembre”, es decir, seis días antes de que comenzase la vacunación en la residencia, el 22 de diciembre. 

El 17 de enero, syracuse.com publicó una editorial bajo el título “La desinformación sobre las vacunas contra la COVID socava la lucha para acabar con la pandemia”, en el que acusó a la web de Rand Paul de “tergiversar los hechos” del artículo de Mulder. 

La vacuna no desarrolla la COVID-19

Como recuerda el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos “ninguna de las vacunas contra la COVID-19 autorizadas y recomendadas, (las de ARN mensajero de Pfizer y Moderna) ni las vacunas que actualmente se están desarrollando en los Estados Unidos contiene el virus vivo que causa la COVID-19”.

Esto significa, añade, “que las vacunas contra el COVID-19 no pueden hacer que se enferme de COVID-19”.

Publicidad

Por otro lado, el CDC recuerda que, tras la vacunación, el cuerpo necesita algunos días para desarrollar la inmunidad contra el SARS-CoV-2, por lo que “es posible” que una persona se pueda contagiar “justo antes o después” de vacunarse.

Conclusión

A la vista de lo expuesto, los mensajes que hemos recibido son engañosos porque vinculan un brote de coronavirus a una campaña de vacunación, cuando en realidad ya se habían detectado casos de infectados antes, puesto que en la residencia ya diagnosticaron infectados de COVID-19 el 16 de diciembre, seis días antes de que se comenzase a vacunar a los inquilinos de The Commons contra el coronavirus.

Si escuchas lo que dice un político y crees que es mentira, o te llega algo que tiene pinta de ser un fake, escríbenos al +34 627 28 08 15, nuestro servicio de verificación de WhatsApp con tu consulta o pincha sobre el número si nos lees desde tu móvil para que lo verifiquemos por ti.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso