En directo, la sesión de control al Gobierno del 2 de febrero

Tiempo de lectura: 6 min

El Congreso de los Diputados acoge este 2 de febrero la primera sesión de control al Gobierno del 2022, en la que Pedro Sánchez no está presente por su viaje a Emiratos Árabes Unidos con motivo del Día de España en la Exposición Universal de Dubái.

Publicidad

En la sesión plenaria, la diputada de EH Bildu Isabel Pozueta interpela al ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, sobre si el Gobierno “renuncia a recuperar las decenas de miles de bienes inmatriculados” por la Iglesia. Esta pregunta se realiza cuando la Conferencia Episcopal Española remitió un informe en el que la Iglesia Católica no reconoce como propios casi un millar de bienes que puso a su nombre -de 34.976- entre 1998 y 2015.

[Preguntas y respuestas: Qué son las inmatriculaciones de los bienes de la Iglesia]

La crisis entre Ucrania y Rusia, también en la sesión de control

Por otro lado, la ministra de Defensa, Margarita Robles, responde a la cuestión planteada por el diputado popular Pablo Hispán sobre si su Ministerio contempla “despliegues adicionales” si se da un conflicto militar en Ucrania. España, como miembro de la OTAN, ya ha enviado la fragata Blas de Lezo al Mar Negro, un movimiento previsto pero adelantado por la tensión con Rusia.

[Ucrania da el último compás a la política exterior de Sánchez, marcada por la pandemia y el mandato exprés de Laya]

Asimismo, esta pregunta se lleva a cabo un día después de que el Departamento de Estado de Estados Unidos haya ordenado a los familiares de sus trabajadores en la embajada de Bielorrusia abandonar el país debido a “la preocupante y poco habitual concentración de fuerzas militares rusas en la frontera con Ucrania”, según recoge EFE.

Publicidad

La campaña electoral del 13F entra en la sede parlamentaria

Por su parte, diputados del PSOE interpelan a distintos miembros socialistas del Gobierno -denominadas ‘preguntas florero‘- sobre varios aspectos relacionados con el futuro de Castilla y León, autonomía que se encuentra en plena campaña electoral para el próximo 13F.

De esta forma, nos encontramos ante cuestiones como las medidas previstas para “reducir” la despoblación; el impacto de la nueva ley de pensiones en la población castellana y leonesa; la inversión en materia de educación; y los proyectos que se van a llevar a cabo en la autonomía.

¿Qué son las ‘preguntas florero’?

La práctica de que los diputados del mismo grupo parlamentario que el Ejecutivo hagan preguntas a sus ‘compañeros’ no es muy habitual. En el ámbito parlamentario, esto se considera como ‘preguntas florero’, dirigidas principalmente para que los miembros del Gobierno puedan plasmar de forma positiva sus propias políticas, pues no se tratan de un examen, como sí lo hace la oposición.

A continuación, repasamos al completo las preguntas que deberán responder los miembros del Gobierno en la sesión de control del 2 de febrero.

En directo, la sesión de control al Gobierno del 2 de febrero

Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital

  • De Concepción Gamarra (PP): ¿Mantiene sus previsiones de crecimiento económico para 2022?
  • De Iván Espinosa de los Monteros (VOX): ¿Por qué la política económica del Gobierno ignora las necesidades de la España rural?
  • De Edmundo Bal (Ciudadanos): ¿Considera el Gobierno que su agenda de reformas económicas es acorde a las prioridades del conjunto de los españoles?
Publicidad

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social

  • De Teodoro García (PP): ¿Cuál sería el impacto de la contrarreforma laboral en el sector del motor?
  • De Macarena Olona (VOX): ¿En qué beneficiará su reforma laboral al sector agrario español?

Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

  • De José Luis Aceves (PSOE): ¿Cuáles son las medidas previstas para frenar y reducir los procesos de despoblación en Castilla y León?
  • De Tomás Cabezón (PP): ¿Qué inversiones y ayudas ha realizado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en municipios de menos de 5.000 habitantes?

Margarita Robles, ministra de Defensa

  • De Pablo Hispán (PP): ¿Está contemplando el Ministerio de Defensa despliegues adicionales en caso de conflicto militar en Ucrania?
  • De Gerard Álvarez (ERC): ¿No considera el Gobierno necesaria la autorización del Parlamento español para el envío de efectivos militares a zonas de creciente tensión militar?

Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

  • De Eduardo Carazo (PP): ¿Piensa el Gobierno seguir atacando la propiedad privada y la seguridad jurídica con su anteproyecto de Ley de Vivienda a pesar de las graves advertencias que está recibiendo?
  • De José María Mazón (PRC): ¿Qué previsiones tiene el Ministerio para los estudios informativos en materia de ferrocarril que afectan a Cantabria, en particular los de Alar del Rey-Reinosa, Bilbao-Santander y soterramiento de vías a su paso por Torrelavega?

Pilar Alegría, ministra de Educación y Formación Profesional

  • De María Luz Martínez (PSOE): ¿Cuál es la inversión prevista del Ministerio de Educación y Formación Profesional para Castilla y León en el año 2022 y a qué programas está destinada?
Publicidad

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación

  • De Milagros Marcos (PP): ¿Qué balance hace el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación del impacto de la inclusión del lobo en el listado LESPRE sobre el sector ganadero y el reto demográfico en Castilla y León?

Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática

  • De David Serrada (PSOE): ¿Cuál es la cantidad de inversiones y proyectos en la comunidad autónoma de Castilla y León financiados con cargo a los Fondos Europeos?
  • De Isabel Pozueta (EH Bildu): ¿Renuncia el Gobierno a recuperar las decenas de miles de bienes inmatriculados ilegalmente por la Iglesia Católica?

José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

  • De Manuel Arribas (PSOE): ¿Qué valoración hace el Gobierno de las medidas de la nueva ley de pensiones y su impacto en la población de Castilla y León?
  • De Íñigo Barandiaran (PNV): ¿Por qué deja desamparadas a familias con menores enfermos graves a su cargo, incumpliendo un acuerdo presupuestario de su Ministerio con el Grupo Vasco?

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.