Nos preguntáis por la imagen de unos empleados de Zara durmiendo en el suelo en una tienda de Majadahonda (Madrid)

Imagen: Shutterstock.
Tiempo de lectura: 5 min

Nos habéis preguntado por una imagen que circula por las redes en la que aparece un grupo de personas acostadas sobre cartones, abrigadas en lo que parece ser una tienda de ropa. Sobre la instantánea se asegura que fue tomada en el establecimiento de Zara en el centro comercial Gran Plaza 2, a las afueras de Madrid capital la noche del 8 de enero, y que las personas que aparecen son empleados de este local que no pudieron regresar a su casa por la tormenta de nieve.

Publicidad

En las redes sociales se ha acusado a la empresa Inditex, propietaria de Zara, de no permitir que sus empleados saliesen antes de trabajar, a pesar de las fuertes nevadas pronosticadas para esos días en el centro de la península.

Otras afirmaciones apuntan a los responsables del centro comercial y que, según los mensajes, habrían amenazado a las tiendas del complejo con multas si cerraban antes de las 10 de la noche, fin de la jornada laboral en este tipo de establecimientos. 

En otra versión se ha compartido esta misma imagen asegurando que la gente que aparece en las imágenes son sintecho a los que estas tiendas estarían recibiendo por orden de la empresa. Esto es lo que sabemos.

Atrapados

El centro comercial Gran Plaza 2 confirmó en un comunicado el 9 de enero que “90 personas” habían pasado la noche en sus instalaciones. Aseguraban que era “totalmente falso” que desde la gerencia se hubiese “amenazado con ningún tipo de penalización a aquellos operadores que cerrasen antes de las 22 horas”.

“Cada operador ubicado en nuestro centro comercial es plenamente libre de tomar su propia decisión (o acatar las normas de las centrales a las que pertenezcan) ante la situación excepcional vivida a causa de la alerta por nieve, sin que por ello sea sancionado en absoluto”, explicaron.

Publicidad

Además, señalaron que “hubo operadores que echaron el cierre antes, y otros que reaccionaron más tarde siendo muy peligroso emprender el retorno a sus hogares en coche” y que “incluso efectivos de la Policía desviaron a conductores que venían desde poblaciones de la sierra” al centro comercial “para atenderles y darles cobijo”.

Ese mismo día 9 se viralizaron mensajes en los que se aseguraba que empleados de la tienda de Zara en este local habían dormido sobre cartones en la tienda, ya que no pudieron regresar a su casa por el temporal y por no haber podido cerrar antes.

Publicidad

Sí se reconoce, como vemos, que una vez ya atrapados, desde el centro comercial se dio la “opción de trasladar a las personas atrapadas a polideportivos de Majadahonda”, como dice el comunicado.

Afectados y familiares dicen lo contrario

Varias personas que se identifican como trabajadores tanto de Zara como de otros locales del Gran Plaza 2 contestaron a la publicación del comunicado tanto en Facebook, en Instagram como en Twitter asegurando que desde la gerencia se les informó de que el centro comercial cerraba a las 22 horas y que quien lo hiciese antes sería amonestado. 

Otros aseguran que no pudieron ponerse en contacto con los administradores de esta gran superficie para conocer si podían salir antes del horario estipulado de las 10 de la noche.

El 10 de enero estas personas continuaban atrapadas en el centro comercial, según informó Efe. Ese mismo día, medios como TVE y Telemadrid emitieron declaraciones de gente atrapada en el lugar. En las entrevistas, los afectados comentan cómo se organizaron para alimentarse, abrigarse y poder regresar a sus casas. 

En el comunicado, del 9 de enero, Gran Plaza 2 también informó de que “todas las personas que han permanecido, y a estas horas permanecen, en nuestro centro comercial se les ha dado en todo momento agua, cena, desayuno y comida, a través de los diversos locales de restauración que permanecieron abiertos, como no podía ser de otra manera”.

Publicidad

“Nuestro personal de seguridad está realizando una eficaz tarea para cubrir las necesidades de alimentación e higiene de todas las personas, y además están coordinados con el cuerpo de Policía Local de Majadahonda”, apuntaron, siempre según el comunicado. El centro comercial estuvo cerrado hasta el día 13 de enero. 

Desde Newtral.es hemos contactado tanto con Inditex, empresa matriz de Zara, para recoger su punto de vista, sin suerte. También con el ayuntamiento de Majadahonda y el centro comercial para conocer su opinión de primera mano. Al momento de publicar estas líneas no habían respondido a nuestras solicitudes.

Fuentes: 

Si escuchas lo que dice un político y crees que es mentira, o te llega algo que tiene pinta de ser un fake, escríbenos al +34 627 28 08 15, nuestro servicio de verificación de WhatsApp con tu consulta o pincha sobre el número si nos lees desde tu móvil para que lo verifiquemos por ti.

3 Comentarios