Elisa Aguilar se retiró como jugadora con un oro colgado en el cuello, despidiéndose tras 222 partidos como leyenda en una cancha donde lo extraordinario se transformó en habitual. En el rectángulo absorbió los valores con los que afrontar las relaciones fuera de éste, y con estas ideas, en las que profundizó como directora de Competiciones, quiere imprimir su carácter con mayor liderazgo. Ahora, su sello en la Federación Española de Baloncesto tiene el reto más difícil: mantener ‘La familia’ desde la presidencia. “Hablo poco y escucho mucho, mis puertas siempre estarán abiertas”, dice a Newtral.es.
Dos décadas como jugadora y una larga experiencia en los despachos dan a Elisa Aguilar (Madrid, 1976) una visión amplia del espacio. Así se lo manifestó el expresidente Jorge Garbajosa, cuando la señaló como su sucesora. “Nunca lo tuve en mente, pero cuando me comunicó que quería dar el salto a Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), me dijo que estaba preparada para seguir su trabajo porque conocía bien los proyectos. En ese momento me hizo un clic en la cabeza, me vi con esa responsabilidad”.
Elisa Aguilar dio el paso al frente y fue elegida para agotar el año de mandato. En 2024, coincidiendo con los Juegos Olímpicos de París 2024, como marca la Ley del Deporte, deberá convocar nuevas elecciones. Su idea es impulsar un proyecto a largo plazo que ha arrancado con la “locura” de explicar su idea en muchos espacios, donde se ha dado cuenta del respaldo que tiene para desarrollarlo. “Han visto mi formación y experiencia, y eso me hace sentir mucha satisfacción por el trabajo de estos años”.
Elisa Aguilar: “No podemos perder de vista nuestra responsabilidad social”
Se trata, por tanto, de un proyecto de al menos cinco años en el que quiere mostrar un mandato que incida en la empatía y en el ámbito familiar. “El sello que quiero dejar como presidenta de la Federación de Baloncesto es el de un entorno centrado en las personas. Ya somos un ejemplo de organización económica y deportiva, y somos lo que llamamos ‘La Familia’. Vamos a trabajar en que las personas se sientan identificadas con el proyecto, especialmente los actores principales, las jugadoras y los jugadores”, afirma.
Otro de los puntos clave de su mandato en la Federación de Baloncesto es aumentar un 25% el número de licencias en seis años hasta llegar al medio millón. Con los datos de 2022 del Consejo Superior de Deportes (CSD), este deporte se sitúa en 377.108 licencias, 246.464 hombres y 130.644 mujeres. “El crecimiento que queremos conseguir nos permitiría tener un volumen importante para realizar un plan de acción en la base y captar talento de formación”, comenta Elisa Aguilar.
Elisa Aguilar: «No podemos perder de vista nuestra responsabilidad social»
Este plan, dice, está enfocado en la educación en centros deportivos y colegios que deben fomentar las Federaciones Autonómicas, pero especialmente en el ámbito familiar. “Yo empecé a jugar en el patio del colegio porque me llegó el balón de baloncesto. Nuestra idea es que el primer balón que le llegue a los niños y niñas sea el de baloncesto. Pero también son muy importantes las familias, y por ello tenemos que hacer productos atractivos. Nuestras competiciones deben ser esa puesta en escena donde las relaciones sean positivas y los espacios seguros, motivadores y de desarrollo personal”.
Elisa Aguilar entiende que en este proceso no todo el mundo querrá ser profesional, pero sí destaca la importancia de una base en un entorno constructivo en el ámbito del baloncesto. “Además, debemos fomentar la salud, no perder de vista esa relación del deporte con las personas y nuestra responsabilidad social”. Para ello, entiende que las instituciones educativas deben estar involucradas en proyectos donde mostrar referentes. “Son personas antes que deportistas, un ejemplo para la sociedad, y por eso es tan importante el trabajo de conexión que hagamos con ellos”.
En esta línea considera claves a las Federaciones Autonómicas, porque son las que van a implementar proyectos y campeonatos con los que acercarse a los aficionados. “Tenemos la idea de que la gestión de lo que sucede en la cancha es lo más importante, pero a mí me parece fundamental también lo que sucede en los despachos, y de eso me he dado cuenta con el tiempo, porque como jugadora no lo percibes”.
“Es fundamental el sentimiento de pertenencia, la creación de una identidad”
Elisa Aguilar comienza su etapa como presidenta de la Federación de Baloncesto en una línea continuista respecto a lo que fue dentro de los vestuarios y en su anterior cargo. “Hablo poco y escucho mucho”, dice sobre su forma de relacionarse. “Conocer las necesidades de tu sector es importante porque empatizas, sabes lo que piensa en este caso una jugadora. En el trabajo en equipo siempre hay discrepancias, pero es parte de la comunicación y del diálogo constructivo. Mis puertas siempre van a estar abiertas para escuchar y espero que me vean como una persona que ha estado en su día a día”.
“Me importa lo que pasa en Extremadura, en Valencia o en Galicia porque es donde empieza todo”, recalca la presidenta de la Federación Española de Baloncesto. “Mi objetivo es tener los pies en el suelo, saber qué es lo prioritario y qué lo importante, y que todo el mundo sepa que estamos aquí los 365 días del año para escuchar, ayudar y que nos sintamos orgullosos de nuestro trabajo. Para mí es fundamental el sentimiento de pertenencia, la creación de una identidad”, concluye.
Elisa Aguilar como jugadora de baloncesto:
- Trayectoria: Real Canoe, Universidad George Washington (EEUU), Halcón Viajes Salamanca, Caja Rural Canarias, Utah Starzz (EEUU), Ros Casares Valencia, Rivas Ecópolis y Spartak Moscow (Rusia).
- Con sus clubes ganó cinco ligas, seis Copas de la Reina y tres Supercopas.
- Disputó 222 partidos internacionales, solo por detrás de Laia Palau (298), Amaya Valdemoro (258), Marina Ferragut (253), Elisabeth Cebrián (252) y Lucila Pascua (244).
- Con España logró:
- Bronce en los Europeos de 2001, 2005 y 2009.
- Oro en el Europeo de 2013.
- Plata en el Europeo de 2007.
- Bronce en el Mundial 2010.
- Entrevista a Elisa Aguilar
- Perfil de Elisa Aguilar de la Selección Femenina Absoluta
- FEB: ‘Jorge Garbajosa dimite como presidente de la FEB’
- Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte.
- CSD: ‘MEMORIA 2022 / Licencias y Clubes federados
0 Comentarios