El Gobierno italiano, al borde de una nueva crisis

Giuseppe Conte | Foto: EFE
Giuseppe Conte | Foto: EFE
Tiempo de lectura: 4 min

Italia celebra este martes 12 de enero por la noche un Consejo de ministros crucial. No solo por el hecho de que en el mismo pretenda aprobarse el programa para destinar las ayudas del Fondo de Recuperación de la Unión Europea, sino porque tras el mismo, el exprimer ministro y líder de Italia Viva, Matteo Renzi, amenaza con provocar una crisis en el Gobierno de Giuseppe Conte.

Publicidad

Lo más importante

Lo de este martes es la segunda parte de la crisis que el Gobierno italiano ya vivió en diciembre, cuando Renzi amenazó con dejar a Conte en minoría

  • Entonces, los problemas comenzaron con el debate sobre el fondo de rescate europeo, la gestión de los recursos de recuperación de la Unión Europeo y otra serie de cuestiones que afectaban al Gobierno de coalición. 
  • Las discrepancias quedaron en 2020 con la promesa de un documento que preveía inversiones de alto impacto en el crecimiento, en la transformación de sectores y en cadenas de suministro innovadoras, así como ayudas para la sanidad, los jóvenes, el tercer sector y las personas con discapacidad.

Conte consiguió esquivar esa crisis, hasta el día de hoy, cuando se prevé celebrar el consejo de ministros donde se aprobará el documento de reformas con el que Italia quiere solicitar los 209.000 millones de euros del Fondo de Recuperación europeo que le corresponden, parte en subvenciones y parte en créditos.

  • Renzi, socio minoritario de la coalición de Gobierno, amenaza con retirar a sus ministras, salir del Ejecutivo y dejar a Conte sin mayoría en el Parlamento pese a que muchas diferencias están salvadas en lo que los medios apuntan es una estrategia del exmandatario para forzar una crisis y tener mayor fuerza en un ejecutivo sin Conte.
Publicidad

¿Cuál es el contexto?

El partido de Renzi tiene actualmente dos ministerios, el de Agricultura y el de Familia, y desde hace tiempo está ejerciendo presión en el Ejecutivo italiano y ha amenazado incluso con hacer dimitir a sus ministras si Conte no acepta sus propuestas para el plan de recuperación con el que Italia quiere acceder a las ayudas europeas del Fondo de Recuperación de la Unión Europea. 

  • Para evitar una ruptura, que conduciría al nombramiento de otro gobierno técnico o a unas elecciones generales en el país, el primer ministro ha ofrecido a Renzi que tenga más peso en el Ejecutivo con una reorganización de los ministerios.
  • La ministra de Agricultura, Teresa Bellanova, del partido de Renzi, insiste en que “el tiempo se ha terminado, si Conte no ofrece respuestas, el fin está ya escrito”. Su dimisión y la de la ministra de Familia e Igualdad, Elena Bonettise podrían producirse este mismo martes.

En este caso, Conte se vería obligado este miércoles, 12 de enero, a acudir al palacio del Quirinale, sede de la presidencia de la República, para presentar su dimisión y recibir indicaciones de Sergio Mattarella.

¿Qué hay que tener en cuenta?

Son tres las vías que se abren ante esta crisis de Gobierno, según explica EFE

Publicidad
  • Se podría formar un nuevo gobierno con la misma mayoría- formada por Movimiento 5 Estrellas, Partido Demócrata e Italia Viva, pero con un primer ministro diferente, hipótesis que Matteo Renzi ha mencionado varias veces.
  • El Conte-ter, es decir un tercer gobierno diferente al actual, pero siempre dirigido. Sería lo que los periódicos llaman una “crisis controlada”, que tendría también el visto bueno de Renzi.
  • Que se forme un gobierno técnico o institucional, con la participación transversal de los principales partidos y liderado por una figura “externa”. 
  • Que el primer ministro Conte decida no dimitir y opte por una reorganización, modificando a los ministros del actual Gobierno y dando más peso a italia Viva y después pedir la confianza a las cámaras. 

 #Fact 

Publicidad

Italia Viva nació de la escisión del Partido Demócrata (PD), del que Renzi fue líder, justo después de formar Gobierno con el Movimiento 5 Estrellas hace un año, y cuenta con tres ministros, 30 diputados y 17 senadores que son imprescindibles para la supervivencia del Ejecutivo de Conte.

Descárgate Pronóstika

iOS | Android

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.