El coronavirus en Alemania: aumentan los casos, pero hay muy pocas víctimas

Una pasajea con mascarilla en el aeropuerto Internacional Fraport en Frankfurt, Alemania, el 11 de marzo de 2020. Foto: EFE/EPA/ARMANDO BABANI
Tiempo de lectura: 7 min

El avance del coronavirus tampoco da tregua a Alemania. Como en España, el número de positivos sigue extendiéndose por todo el país ―esta mañana (17 de marzo de 2020) registraban 7.724 casos positivos, en España 11.178―, sin embargo, su baja mortalidad a causa del virus sigue siendo un misterio: hasta hoy se cuentan 17 fallecidos, mientras que aquí han muerto 491 personas. ¿Cuál es la razón?

Publicidad

Aunque es pronto para sacar conclusiones, los expertos en epidemias y en infecciones tratan de encontrar posibles explicaciones a ese menor número de bajas registradas por coronavirus en Alemania, siempre teniendo en cuenta que en cualquier momento la situación puede revertirse.

De hecho, el aumento de los contagios no cesa y ha dado lugar a que se endurezcan las normas. El país germano comenzó la semana tomando decisiones drásticas, algunas similares a las que se tomó hace una semana en España: ayer (lunes 16 de marzo) anunciaban el cierre de todas las escuelas, la restricción fronteriza con los países colindantes y el cierre de comercios, entre otras limitaciones.

Un transeúte camina en Berlín frente al pub cerrado Paule’s Metal Eck el 15 de marzo de 2020. Foto: EFE/EPA/CLEMENS BILAN

Hasta ahora, las medidas impuestas por el gobierno alemán no han sido más severas que las de España, pero sí tomaron mayores precauciones al inicio. Lothar Wieler, el presidente del Instituto Robert Koch, la agencia del gobierno responsable del control y prevención de enfermedades, dijo el pasado jueves en una intervención pública que el comienzo de la epidemia en Alemania se reconoció muy temprano y que esto ha podido darles ventaja para prepararse. Esta es una de las claves que explicaría la situación alemana, según los científicos, pero no la única.

El método de medir alemán: mayor diagnóstico

Aunque los test utilizados para determinar quién tiene o no coronavirus son los mismos, no está coordinada la manera en la que cada país de la Unión Europea los utiliza. El método alemán es diferente al español y al de otros países: allí hay un diagnóstico mayor, según explica Margarita del Val, investigadora del Centro de Biología Molecular ‘Severo Ochoa’ (CSIC-UAM).

Publicidad

“Se selecciona a más gente para ser diagnosticada, por su potencial riesgo, y por eso se detectan más positivos en coronavirus. Es decir, se incluyen a personas con síntomas menores o que no tienen síntomas y son contactos de un positivo. Se está contabilizando a mucha gente que aquí, en España, no llega a ser diagnosticada, y por lo tanto, la proporción de fallecidos es inferior en Alemania”, explica del Val.

Este método fue el que se aplicó desde que se conoció el primer caso de coronavirus en Alemania, el 28 de enero de 2020. Y, según del Val, uno de los puntos clave que pueden explicar ese menor registro de mortalidad.

El control inicial de la expansión

Alemania creó una especie de muro de contención cuando localizó a sus primeros casos. Según del Val, aisló durante 14 días a todas las personas que podían haber tenido contacto con quien había dado positivo: un contacto directo y también uno secundario que a su vez podía haber tenido contacto con la persona que tenía coronavirus.

Margarita del Val lo explica con un símil: “Imaginemos que esto fuese una pelota de pin pon pequeña en la cual, en el centro, hay alguien que contagia a todas las demás personas que hay dentro de la pelota. Los casos se multiplican a su alrededor. En Alemania, lo que han hecho es meter la pelota de pin pon dentro de otra pelota más grande, de baloncesto, y han diagnosticado a las personas de ambas pelotas como positivos, poniéndolos a todos en cuarentena”, explica. 

Margarita del Val cuenta a Newtral.es que esta forma de medir a los pacientes puede ser una de las posibles explicaciones a la situación alemana, según opinan también algunos científicos germanos con los que ha discutido sobre este asunto. Pero encuentran otra posibilidad: que quizás Alemania esté en una etapa más temprana de la epidemia, por azar.

Publicidad
Un taxista austríaco ajusta su máscara protectora en la frontera entre Alemania y Austria en Scharnitz, Alemania, el 16 de marzo de 2020. Foto: EFE / EPA / PHILIPP GUELLAND

Menos afectados “de riesgo”

“Por ahora, los afectados que tienen son más jóvenes de lo que tenemos en otros países, pero allí el virus también está muy extendido y deberían pasar a una fase en la cual, como en España, gente de edad más madura y con unas dolencias crónicas podría contagiarse”, cuenta del Val. Si esto ocurre, el virus escalará y las muertes comenzarán a salirse de control. Quizás, si ese momento llega, la mortalidad puede llegar a cifras parecidas a las de España u otros países europeos.

En el mismo sentido hacía referencia el domingo en El Objetivo de laSexta, Sonia Zúñiga, investigadora en coronavirus del CNB-CSIC, cuando afirmaba que en España muchas de las personas afectadas eran población de riesgo. “Hemos tenido la mala suerte de que varios de los focos han sido en residencias, en hospitales, todo eso influye en el número de personas que han requerido hospitalización y que los casos que potencialmente puedan ser más severos, aumente. Desgraciadamente, una parte de esos mueren”, aclaró en el programa.

Alemania aún puede ganar tiempo

Para del Val, la sanidad española es “muy capaz” de dar apoyo a los enfermos graves, tanto como la alemana, y no considera que el sistema de salud alemán sea más robusto que el español. Para ella, el problema viene cuando se saturan los hospitales, como ya está ocurriendo en Madrid y otras comunidades autónomas.

“Es probable que Alemania llegue a la misma situación que nosotros, pero están a tiempo de tomar medidas más potentes. Tienen fases todavía por avanzar y espero que las tomen temprano. Hay países que han ganado tiempo y tendríamos que haber seguido su ejemplo”, cuenta Margarita del Val. Se refiere a países como Singapur o Japón donde, según explica, tienen “un control casi perfecto” y no se ha afectado tanto a la vida de las personas, a la economía, ni se ha sobrecargado más allá de los límites el sistema sanitario. 

Publicidad
El centro de Bremen, normalmente muy concurrido, estaba casi desierto el 9 de marzo de 2020. Foto: EFE/EPA/FOCKE STRANGMANN

¿Cómo? Aislándose hasta el punto adecuado, pero cumpliendo las medidas con rigor. “Los que no están en cuarentena siguen trabajando, con muchos controles, pero llevan su vida diaria razonablemente normal”, comenta del Val .

“La curva se aplana si, en lugar de infectarnos todos a la vez y tener que ir todos al mismo tiempo al médico, saturando el sistema sanitario e infectando a los médicos, nos quedamos en casa o nos mantenemos aislados unos de otros. Si nos damos cuenta de lo que de verdad es prescindible, sí que se puede parar”, afirma.

Fuentes:

  • Margarita del Val, investigadora del Centro de Biología Molecular ‘Severo Ochoa’ (CSIC-UAM).
  • Sonia Zúñiga, investigadora en coronavirus CNB-CSIC, entrevista en El Objetivo el domingo 15 de marzo de 2020.
  • Ministerio de Sanidad
  • Zeit.de
  • Welt.de

23 Comentarios

  • Tengo claro que falsean la informacion que dan con respecto a fallecidos . Tanto alemania como usa y otros paises

  • Qué significan los círculos rojos que aparecen en tantas imágenes de periodismo unos son como balones otros parecen trasparentes ?

  • Si se hicieran los tes a las personas estaría muy bien assi no tendríamos que sufrir un mes sin buscar trabajo gracias a vosotros que no tengo posibilidades de pedir la ayuda y este mes no moriré del cornavirus moriré de hambre, cabeza de chorlitos, que pensáis con el culo, encima soy potencialmente una persona sin defensas y no se cuando alguien me dará trabajo, sois tontos de verdad

  • Si se hicieran los tes a las personas estaría muy bien assi no tendríamos que sufrir un mes sin buscar trabajo gracias a vosotros que no tengo posibilidades de pedir la ayuda y este mes no moriré del cornavirus moriré de hambre, cabeza de chorlitos, que pensáis con el culo, encima soy potencialmente una persona sin defensas y no se cuando alguien me dará trabajo, sois tontos de verdad

  • Si se hicieran los tes a las personas estaría muy bien assi no tendríamos que sufrir un mes sin buscar trabajo gracias a vosotros que no tengo posibilidades de pedir la ayuda y este mes no moriré del cornavirus moriré de hambre, cabeza de chorlitos, que pensáis con el culo, encima soy potencialmente una persona sin defensas y no se cuando alguien me dará trabajo, sois tontos de verdad

  • La clave fundamental está en proteger a la protección de riesgo, quedándose en casa todos los jubilados y personas menores con enfermedades crónicas.
    En España deberían realizar pruebas a los confinados en casa más de 14 días y liberar a los negativos y recluir de forma más severa a los positivos. Eso si, con anterioridad se deben retirar de la calle a las personas infectadas.

  • Igual es todo más sencillo.
    Nuestra población es mucho mayor, en términos proporcionales y, lógicamente, con más patologías previas que se complican con el dichoso virus.
    No sé...
    Es mi modesta opinión.
    Saludos y salud para todos.

  • Desde luego que es llamativo, pero tiene que haber alguna respuesta y con tiempo se verá. A nivel mundial es entorno al 4% la letalidad, y Alemania es el único país con un porcentaje muy bajo y con medidas similares a las de otros países. Esto tiene que tener una explicación, a mi se me antoja muy, pero que muy extraño. Si realmente tienen una fórmula para tan baja letalidad ¿porqué no la comparten con el resto del mundo?.
    Nos podemos comparar con Alemania por supuesto, pero realmente si la media mundial de letalidad es el 4%, es Alemania la que tiene que enseñar al resto del mundo como lo están haciendo para conseguir esos resultados.
    Otra cosa, creo que están tardando en probar el Sovaldi inhibidor de la proteasa (con resultados espectaculares para la hepatitis c), para el coronavirus, ya que está testado que apenas tiene efectos secundarios y ha sido probado en millones de personas en todo el mundo. No digo que vaya a resultar no soy médico, pero en base a los resultados que ha dado para la hepatitis C y dado que hablan de inhibidores de la proteasa contra el Coronavirus y que es un medicamento testado lo suficiente, creo que no es mala idea desde mi modestísima opinión.
    Saludos

    • El sovaldi esta fuera de cualquier prueba por su coste.

  • Los medicos en alemania son lo peor. Yo vivo en Hamburgo y llevo una semana en cuarentena por haber pasado por el aeropuerto de Madrid. Nadie me ha hecho ningun test y encima los medicos solo te atienden por telefono y los dias de quarentena los tengo que sacar de mis vacaciones. Alemania en 2 semanas va a colapsar ya vereis.

  • No es creíble,
    la realidad es que no contabilizan aquellos casos en los que el paciente además tenía otras patologías graves.

  • Quisiera saber si en Alemania han utilizado como método preventivo la homeopatía.... ya que la homeopatía tuvo su origen en Alemania.
    Se que en la India le han sugerido a todos sus habitantes q tomen Metallum Album 30, y también están obteniendo buenos resultados. Será qué en Alemania también estén usando homeopatía para subir las defensas?

    • María, con todo respeto, permitir que la homeopatía actúe en pie de igualdad con terapias basadas en ciencia es lo menos racional de la muy racional Alemania.

  • En Alemania el brote fuerte está empezando ahora. Nos va a superar claramente en casos, y también en fallecidos. Esperad una semana y comparamos datos.

  • Yo creo que sí en Alemania hay 17 muertes con 8000 positivos, sólo hay que hacer una regla de tres para saber los positivos que hay en España con 500 muertes.

  • Hola
    He vivido 5 años en alemania,conozco el sistema sanitario muy bien .
    Alemania tiene mejor tecnologías que españa ,pero los médicos son más listos para fabricar un motor de coche y avión, ahora para diagnosticar un paciente ,se quedan en pañales delante de los médicos del resto del mundo,y no hablo de médicos españoles .
    Referente a la mortandad baja en alemania es algo misterioso ,según mi criterio ,los viejos alemanes suelen quedarse en casa por el frío intenso, mientras que los viejos de españa salen más a la calle y se suelen visitarse mucho más, y como son de riesgo ,esto explica un poco la diferencia de mortandad entre españa y alemania además que los positivos en alemania del covid 19 son más jóvenes .
    También habrá otros factores ,como el clima que favorece menos .
    Ayer leí un periodico El Confidencial que el virus de wuhan en China no es el mismo que el de españa porque mutó o se transformó a más agresivo y camuflado, es lo que vi,posiblemente por el clima o debido a otros factores ha mutado .
    Creo que es un virus más inteligente que otros ,además las gripes se portan de diferentes maneras y se combaten de diferentes medios en cada país.
    Claro que los 503 fallecidos en españa es mucho frente a los muertos en alemania ,esto sigue siendo un misterio,pero si explican esto porque el sistema sanitario alemán es mejor que el de españa sería un chiste barato,
    Si alemania haya usado una vacuna o medicina contra esto que nos digan que vacuna y que composición de medicación es.
    Creo que el virus se comportara de diferente manera en cada país y si comparamos la mortandad serán muy diferente en cada país
    Además el virus se va mutar en cada región a su manera según la temperatura ,presión atmosférica,humedad,luz solar,etc.............
    Espero que haya valido mi opinión .un saludo a todos

    • Yo creo que sí en Alemania hay 17 muertes con 8000 positivos, sólo hay que hacer una regla de tres para saber los positivos que hay en España con 500 muertes.

  • Solo comentar mi experiencia personal. Vivo en la comunidad de de Hesse cerca de Frankfurt. Aquí todavía no se han disparado las alarmas como en baviera. Ayer se decidió que se cerrarán a partir de mañana los comercios dejando a la alimentacion, farmacias peluquerías, ópticas etc abiertas. Por el decreto firmado ayer, se recomienda cancelar viajes fuera y dentro del país y si en los últimos 14 días se estuvo fuera en un país de riesgo se debería contactar con el ministerio de sanidad correspondiente de la zona. Yo estuve exactamente hace 14 días en Madrid, país y ciudad de riesgo, así mismo tuve visita de Madrid hace una semana. Lo comunico en mi puesto de trabajo hago la llamada y solo preguntan si tengo algún síntoma y que solo, si tuviera fiebre o dificultades respiratorias entonces tendría hacer un test, pero que puedo seguir trabajando.
    Mi jefa en cambio me ha pedido que me quede en casa una semana y se hablará mañana con más superiores porque también hay más casos de contacto donde no se está interviniendo, para que se mand al resto de mis colegas a casa. La gente sigue en la calle los niños jugando y paseando. No hay papel higiénico, pasta o harina en los comercios, todos todos los desinfectantes agotados... Hay miedo en silencio pero se espera que desde arriba se tomen las medidas. Mi opinión es que será demasiado tarde.
    Saludo cordial desde Darmstadt

  • Esto no es cierto. Tengo amigos que están en Alemania y no les hacen control de Coronavirus siendo que presentaban gripe y bronquitis. A uno de ellos les dijeron que debían pagar 100 euros para hacerse el test. Estoy segura que hay muchos mas casos de los que se reportan porque no están controlando eficientemente. Viví seis mese en Alemania y doy fe que el sistema de salud es mucho más deficiente de lo que se puede imaginar

    • De donde saca Usted esa barbaridad?. No sabemos si su informante trabaja o es residenciado en Alemania.
      Pero lo segúro es: que en Alemania, todos cotizamos para un sistema de Seguro Social, (todos son privados) y, presentando nuestra targeta de seguro, beneficiamos de tal posibilidad, en caso de ser necesaria.
      Al mismo tiempo el Test de Coronavirus se le hace hasta los conductores que se desplazan por autopista en caso de necesidad, estando la persona dentro de su mismo auto.
      Es deficiente el Sistema de Salud de Alemania?. Pues mire Usted los resultados de España y comparelos. Usted me hace recordar, cuando algunos españoles, le explicaban a sus familiares, (visitantes en Alemania), que el traje típico del Oktoberfest, era el de "mesoneras"!; cuando en realidad representa el traje folklorico de las diferentes zonas de Bayern.
      Asi que no se confie Usted mucho en sus amigos! Y, mucho menos decir que algo no es cierto, al no conocer Usted a Alemania. Eso sí el idioma no es facil y pueda ser que sus amigos no comprendan la realidad!
      Gracias!

    • David Antonio, mire usted la esperanza de vida en Alemania y en España y me cuenta.

  • Hahha me rio por que vivo en alemania Y eso de que le hacen mas test a las personas Y que controlan mas es mentira, yo trabajo en un resto Y do finde nos avisaron que in compañero de trabajo habia tenido contacto con alguien que dio positivo a coronavirus, uno pensaria bueno me mandaron a hacer el test, negativo, nos dijeron si tienen sintomas por favor avisen...asi que este articulo miente en mas de la mitad de lo que dice