La Mesa del Congreso aprobó destinar 3 millones de euros a la cuenta abierta por el Tesoro Público para la lucha contra el Covid-19 el pasado 7 de abril. Ese dinero no proviene de una renuncia al cobro de las indemnizaciones por gastos de actividad, como proponían algunos partidos, sino de la reserva presupuestaria de años anteriores del Congreso de los Diputados.
Además, la cámara ha propuesto que también se donen otros 3 millones de euros del remanente de las Cortes, pero se tiene que aprobar de forma conjunta por la Mesa del Congreso y del Senado.
El fondo de remanentes es el importe no ejecutado de su presupuesto y que se incorpora cada año para gastos de inversión cuyo objeto sean bienes que tengan la naturaleza de inmovilizado material. Pero, la Mesa del Congreso puede autorizar que se utilice para afrontar gastos extraordinarios o excepcionales, como en este caso. El saldo actual de la reserva del Congreso es de 94.752.329,10 euros.
Los diputados pueden renunciar a las indemnizaciones, pero individualmente
En la reunión, la Mesa del Congreso también se abordó el tema de la donación de la indemnización mensual que cobran los diputados para afrontar los gastos que les origine la actividad de la Cámara tras la solicitud de algunos grupos parlamentarios y diputados de que no se abone esa cantidad durante el estado de alarma.
Así, el Congreso ha explicado que esta ayuda es un derecho del diputado y por tanto la Mesa no pude decidir que se le retire a todos de forma conjunta. Aunque los diputados pueden renunciar a esa indemnización durante el tiempo que lo soliciten. Pero lo tiene que solicitar cada diputado individualmente, no el grupo parlamentario.
De esta forma, aquel que no pida expresamente que se le retire esa parte de su sueldo, lo seguirá cobrando durante los próximos meses. Esta cuantía varía en función de la provincia en la que han sido elegidos: a los electos por Madrid les corresponde 935,37 euros mensuales y a los electos por otra provincia 1.959,62 euros al mes.
Senado aprueba donar otros 3 millones de euros*
La vicepresidenta primera del Senado, Cristina Narbona, anunció el 14 de abril que el Senado también ha aprobado la donación de 3 millones de euros procedente de su fondo de remanentes para la lucha contra el COVID-19.
Aunque a los senadores se les mantienen las indemnizaciones, a título individual lo pueden donar. Narbona ha explicado que los distintos grupos parlamentarios están tomando decisiones en cuanto a hacer aportaciones a distintas ONG’s o a la cuenta del Tesoro, pero de forma voluntaria.
¿Cuánto cobra un diputado y un senador? Te contamos cómo es el sueldo de los parlamentarios, en qué consisten las ‘dietas’ del Congreso y Senado. Además, en nuestro buscador de Transparentia puedes consultar las retribuciones de más de 10.000 cargos públicos de las diferentes administraciones.
Fuentes
- Nota de prensa del Congreso de los Diputados (7 de Abril)
- Gabinete de Prensa del Congreso de los Diputados
- Fondo de Remanentes Presupuestarios del Congreso de los Diputados
- Gabinete de Prensa del Senado
0 Comentarios