El calendario de desconfinamiento que circula por redes no es oficial, es la “opinión personal” de un usuario

EFE/Miguel Toña
Tiempo de lectura: 3 min

Nos estáis preguntando a través de nuestro servicio de Whatsapp si es falso un supuesto borrador que se está compartiendo por redes sociales en las últimas horas. Este indica las fechas de fin de confinamiento en España y qué medidas se pondrían en marcha por parte del Gobierno.

Publicidad

Las imágenes que circulan por Whatsapp y otras redes sociales presentan la información ajustada a unas tablas en blanco y negro en la que se muestran diferentes fases y fechas distribuidas entre abril y mayo, y entre junio y octubre. Sin embargo, este documento no es oficial, ni se ha elaborado en ningún ministerio, según asegura el propio Gobierno a Newtral.es y también mantiene la persona que dice ser el creador del gráfico.

Puedes ver la publicación de Linkedin aquí y el documento completo aquí.

Alfredo G., un usuario de la red social profesional Linkedin, explica en un comentario que él es la persona que ha elaborado el documento que se ha hecho viral. En este reitera, en mayúsculas, que “no es un borrador oficial” sino “sólo un visión personal sobre lo que podría ocurrir en las próximas semanas” en base a su análisis.

Publicidad

De hecho, las imagénes que están circulando no es lo único que este usuario ha compartido. Estas forman parte de un documento de cinco páginas titulado “Así podría ser el desescalado. Posibles fases de salida crisis COVID-19 en España” el cual firma con su nombre, como él mismo adjunta en su comentario.

La Guardia Civil también ha publicado que este calendario no es oficial en su cuenta de Twitter.

Publicidad

En la primera hoja Alfredo G. explica: “Este documento expone una visión personal sobre cómo podría ser el desescalado del confinamiento de la población en España». Y añade que para su elaboración ha tenido en cuenta su «criterio y conocimiento personal, así como información recopilada en diferentes fuentes de información contrastadas y fiables».

También matiza: «En ningún caso supone la exposición de ideas, opiniones o escenarios elaborados por organismos públicos, empresas, medios de comunicación y/o personas, tratándose únicamente de una visión personal e hipotética». Además, en este documento, Alfredo G. incluye las premisas que él ha considerado para su análisis, y que le han servido después para establecer las diferentes fases bajo su criterio.

Por tanto, es falso que esta información haya sido elaborada por el Gobierno. No es la primera vez que aparece contenido viral de este tipo, hace algunas semanas Newtral.es ya desmintió que estos documentos con fechas del fin del confinamiento procedieran de fuentes oficiales.

Fuentes:

  • Ministerio de la Presidencia, Relaciones con la Cortes y Memoria Democrática
  • Perfil de Linkedin de Alfredo G.
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.