Circulan por redes sociales y aplicaciones de mensajería contenidos que animan a introducir dos papeletas de partidos políticos diferentes en el mismo sobre para que cuente como un voto doble. Sin embargo, es un bulo antiguo que vuelve a circular con vistas a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo.
Los mensajes que circulan por WhatsApp y Telegram y que se han replicado en redes como Twitter y Facebook dicen lo siguiente: “¿Indeciso entre PP o Vox? ¡Vota a ambos! El próximo 28-M coloca las dos papeletas en el sobre. Juntos podremos frenar a la izquierda radical. ¡Pásalo!”. Aunque algunos usuarios compartan las publicaciones como una broma, estos comentarios han suscitado dudas entre algunos votantes. Lo cierto es que introducir dos papeletas en el mismo sobre invalida el voto.
Según la ley electoral (LOREG), en el caso de que un sobre contenga “más de una papeleta de distinta candidatura”, el voto del usuario será nulo. Asimismo, estas publicaciones han circulado en anteriores procesos electorales, tanto nacionales como autonómicos.
Introducir dos papeletas de partidos diferentes en un mismo sobre invalida el voto
El artículo 96 de la ley electoral, que se puede consultar en la página web de la Junta Electoral Central, recoge que cuando el mismo sobre contiene “más de una papeleta de distinta candidatura” –es decir, papeletas de dos o más partidos– se considera voto nulo.
La norma recoge otros supuestos por los que se puede invalidar el voto de la persona, como por ejemplo, utilizar un sobre o papeleta diferente al modelo oficial o tratar de emitir un voto sin el sobre.
El artículo 96 añade que, en el caso de las elecciones generales, autonómicas, municipales o al Parlamento Europeo, será nulo el voto cuando se haya “modificado, añadido, señalado o tachado nombres de los candidatos comprendidos en ella o alterado su orden de colocación”, entre otros ejemplos de alteraciones de la papeleta.
En cambio, si el sobre contiene más de una papeleta de la misma candidatura –introducir, por ejemplo, dos papeletas del PP–, se computará como un único voto.
[¿Qué pasa si votas en blanco o nulo?]
Otros contenidos falsos sobre el voto
Este mismo bulo sobre introducir dos papeletas de PP y Vox en el mismo sobre para que cuente doble ha circulado en otras ocasiones, cambiando la fecha de las elecciones o los partidos.
Por ejemplo, en 2021 se compartió el mismo mensaje, aunque la fecha cambiaba por la de las elecciones de la Comunidad de Madrid del 4 de mayo de ese año. En 2019, los mensajes buscaban que la persona introdujera simultáneamente las papeletas de Vox y Ciudadanos en las elecciones generales del 28 de abril. En 2017, con las elecciones al Parlament de Cataluña del 21 de diciembre, publicaciones traducidas al catalán comentaban que, para frenar al “separatismo”, se debían introducir las papeletas del PP y de Ciudadanos en el mismo sobre. Y en 2015, los contenidos instaban a introducir las candidaturas de PP y Ciudadanos dentro del sobre, para las elecciones generales del 20 de diciembre.
Asimismo, no es el único contenido desinformativo que hemos verificado en relación al voto. Conforme se acercan procesos electorales como las autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo, la difusión de bulos aumenta. Por ejemplo, recientemente hemos verificado que no es necesario mostrar el DNI para entregar el voto por correo, que votar por correspondencia no te exime de formar parte de una mesa electoral, y que tampoco hay evidencias de la existencia de un fraude a través del voto a distancia, como aclaramos en Newtral.es.
