Estados Unidos e Israel mantienen una alianza que les ha unido durante 76 años, desde que se fundó el Estado israelí en 1948. Estados Unidos considera a Israel un “proxy, una especie de prolongación de la geopolítica de Estados Unidos en Oriente Medio”, explica a Newtral.es Fernando Prieto Arellano, experto en geopolítica y periodista de la Agencia EFE. Durante el mandato de Trump, se han tratado diferentes cuestiones con Israel.
Jerusalén como capital. En diciembre de 2017, Trump llevó a cabo una de sus decisiones más polémicas sobre la cuestión israelí. Siendo presidente, decidió reconocer Jerusalén como la capital del Estado de Israel.
- Además, trasladó la embajada de Tel Aviv a Jerusalén.
- Joe Biden decidió mantener esta decisión cuando llegó a la Casa Blanca porque, como apunta Arellano, “la relación entre Estados Unidos e Israel está por encima de sus presidentes y primeros ministros”.
‘Acuerdo del siglo’. En enero de 2020, Trump se reunió en la Casa Blanca con Benjamin Netanyahu, el líder israelí, y presentó su ‘acuerdo del siglo’, su propuesta para zanjar el conflicto entre israelíes y palestinos.
- El pacto concede a Israel gran parte de sus aspiraciones históricas, ya que le autoriza la anexión del 30% de Cisjordania, incluyendo dos centenares de asentamientos y el valle del Jordán, a cambio de ceder a los palestinos el 70% restante de forma permanente.
Acuerdos de Abraham. Ese mismo año, el gobierno de Trump fue el intermediario en la firma de los acuerdos bilaterales entre Israel y cuatro estados árabes: Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Sudán y Marruecos.
- Con estos acuerdos, Estados Unidos buscaba conceder privilegios a Israel mejorando sus relaciones con los países árabes.
Israel-Hamás. Trump habló recientemente sobre el conflicto de Israel y Hamás y el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
- El acuerdo ha sido iniciativa del ejecutivo de Joe Biden, que ha estado en contacto con la Administración Trump para gestionarlo de cara al cambio en la presidencia.
- A través de Truth Social, Trump ha calificado el acuerdo de “épico” y ha asegurado que se ha podido dar “gracias a su histórica victoria” en las elecciones de noviembre.
- Redes sociales de Donald Trump
- Naciones Unidas
- Fernando Prieto Arellano
- Fox News
- Newsmax
- The White House