El Congreso de los Diputados celebra este miércoles, 2 de noviembre, una nueva sesión de control al Gobierno después de tres semanas sin hacerlo, pues la actividad parlamentaria estuvo enfocada principalmente en la tramitación de los Presupuestos del 2023. En esta ocasión, Cuca Gamarra (PP) preguntará a Pedro Sánchez si cree que sus políticas “generan oportunidades para los españoles”.
La ‘ley Trans’ llega a la sesión de control
María de la Cabeza Ruiz (Vox) cuestionará a Irene Montero, ministra de Igualdad, si cree que “los hombres pueden acceder a cualquier espacio reservado a mujeres simplemente manifestando que se sienten mujeres”. Esta cuestión se encuadra en pleno desacuerdo por parte de los socios del Gobierno de coalición respecto a las prórrogas al plazo para presentar enmiendas a la llamada ‘ley Trans’.
Por su parte, el PSOE -socio mayoritario del Ejecutivo- presentó el pasado viernes sus enmiendas a esta iniciativa, apostando por limitar la autodeterminación de género en menores de 16 años. Así, se plantea que los mayores de 12 y menores de 16 años deberán contar con una autorización judicial para modificar la mención registral del sexo. Los socialistas subrayan que este cambio es “necesario” con el objetivo de “reforzar las garantías” de dicho tramo de edad, según recoge Europa Press.
La oposición quiere debatir sobre la coyuntura económica
El popular Carlos Rojas aprovechará la sesión de control al Gobierno del 2 de noviembre para interpelar a Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, sobre si “sus previsiones (económicas) son fiables”. Aparte, Iván Espinosa de los Monteros (Vox) querrá que Calviño se pronuncie sobre la previsión del crecimiento de la economía española para el último trimestre del 2022.
Estas dos preguntas se producen cuando el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó el avance de contabilidad nacional, en el que se desprende que la economía de España se frenó en el tercer trimestre del año, con un crecimiento del 0,2%. Esto supone 1,3 puntos menos que en el trimestre anterior debido, sobre todo, a la aportación negativa del sector exterior -1,9 puntos inferiores-.
Con esto, fuentes del departamento de Nadia Calviño aseguran a la Agencia EFE que es “muy probable que el crecimiento anual de 2022 se sitúe, incluso, por encima del 4,4% previsto por el Gobierno”. Asimismo, valoran que la economía española haya seguido creciendo a pesar de “un trimestre marcado por el deterioro del entorno exterior y las subidas de los tipos de interés”.
Ante esta situación, Edmundo Bal (Ciudadanos) emplazará a la vicepresidenta primera a explicar si “considera que el rumbo económico de su Gobierno es el adecuado para garantizar el futuro del país”.
Sobre un supuesto referéndum pactado en Cataluña
El diputado de Vox Ignacio Gil preguntará a Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, si el Ejecutivo “tiene intención de pactar con sus socios separatistas la celebración de un referéndum en Cataluña”. Esta cuestión se lleva a cabo después de que El Confidencial publicara en exclusiva que la Guardia Civil ha ubicado al magnate estadounidense George Soros tras una aplicación para blindar supuestamente un nuevo referéndum en esta autonomía.
Según este medio de comunicación, los agentes analizaron el móvil de uno de los impulsores de la llamada República Digital y hallaron un documento en el que Open Society Foundations -liderada por Soros- figura entre los “socios clave” de esta herramienta. De esta manera, la Guardia Civil ha indicado que la finalidad era “desarrollar una tecnología que podría ser utilizada en la realización de un referéndum de autodeterminación ilegal”.
Una ‘pregunta florero’ para el ministro de Agricultura
Valentín García (PSOE) preguntará a Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, sobre qué “valoración hace sobre el estado y la preparación de la nueva Política Agrícola Común para el periodo 2023 – 2027”. Cuando se produce esta situación, cuando un diputado del mismo partido político que el Gobierno traslada una pregunta a los ministros, la práctica se conoce como preguntas florero. Estas tienen como objetivo ensalzar la gestión de un miembro del Ejecutivo.
A continuación, repasamos al completo las preguntas que deberán responder los miembros del Gobierno en la sesión de control del 2 de noviembre.
En directo, la sesión de control al Gobierno del 2 de noviembre
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno
- Concepción Gamarra (PP): ¿Cree que sus políticas generan oportunidades para los españoles?
- Aitor Esteban (PNV): ¿Qué valoración hace de la ejecución efectiva de los fondos europeos?
- Mertxe Aizpurua (EH Bildu): ¿Cumplirá con las promesas pendientes en materia de derechos?
Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital
- Carlos Rojas (PP): ¿Sus previsiones son fiables?
- Iván Espinosa de los Monteros (Vox): ¿Qué crecimiento de la economía española prevé para el último trimestre de 2022?
- Edmundo Bal (Ciudadanos): ¿Considera que el rumbo económico de su Gobierno es el adecuado para garantizar el futuro del país?
- Íñigo Errejón (Más País): ¿Cómo valora el Gobierno el efecto de los algoritmos, las redes sociales y la inteligencia artificial en la sociedad digital contemporánea?
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social
- Inés María Cañizares (Vox): ¿Cuántos géneros contempla en su nuevo sistema de despido?
Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
- Margarita Prohens (PP): ¿Cómo valora el Gobierno las consecuencias del nuevo Reglamento de Costas?
María Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública
- Jordi Salvador (ERC): ¿Hasta cuándo piensa demorar el Ministerio de Hacienda y Función Pública el cumplimiento de las exigencias contenidas en el informe número 1.381 del Tribunal de Cuentas dirigidas a su departamento?
Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior
- Ana Belén Vázquez (PP): ¿Le preocupa el aumento de la criminalidad en España?
- Mireia Vehí (la CUP): ¿Qué responsabilidad tiene el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil en el caso de espionaje Pegasus?
Pilar Alegría, ministra de Educación y Formación Profesional
- María Sandra Moneo (PP): ¿Cuántas veces se va a poner en evidencia que el Gobierno no defiende el derecho de los catalanes a estudiar en castellano?
Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo
- Tristana María Moraleja (PP): ¿Cómo valora su gestión de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación?
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación
- Valentín García (PSOE): ¿Qué valoración hace sobre el estado y preparación de la nueva Política Agrícola Común para el periodo 2023 – 2027?
Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática
- Ignacio Gil (Vox): ¿Tiene intención el Gobierno de pactar con sus socios separatistas la celebración de un referéndum en Cataluña?
Irene Montero, ministra de Igualdad
- María de la Cabeza Ruiz (Vox): ¿Cree usted que los hombres pueden acceder a cualquier espacio reservado a mujeres simplemente manifestando que se sienten mujeres?
0 Comentarios