Nos preguntáis si 313 diputados reciben 2.000 euros “para gastos extraordinarios” por los que no tributan

estado de alarma mayo
Foto: Congreso de los Diputados
Tiempo de lectura: 8 min

La diputada de Vox por Toledo, Inés Cañizares, se quejó ante el Congreso el 30 de noviembre de que 313 diputados tienen una asignación mensual de 2.000 euros exenta de impuestos que, opina, no se destina al fin para el que está establecida. Una cantidad que ella misma tiene derecho a percibir por ocupar un escaño en la cámara baja. 

Publicidad

Su discurso se ha hecho viral en redes sociales y muchos usuarios nos habéis preguntado por los datos que afirma. ¿A qué retribución se refiere y por qué no se tributa por ella?, ¿por qué dice que algunos diputados la reciben?, ¿qué pasa con el resto?

Esta fue su denuncia: «De los 350 diputados, 313 cobran 2.000 euros mensuales por los que no tributan. Lo hacen en concepto de gastos extraordinarios, pero muchos de ellos viven en Madrid, luego no tienen tales gastos. Es decir, esos 2.000 euros no se destinan a aquello para lo que se supone que están pensados. Además, esos 2.000 euros hay que multiplicarlos por 14 pagas con lo que 2.000 por 14 y por 313 diputados que los reciben hacen un total de 8.750.000 euros que no se tributan en España».

Dado que su afirmación se compone de numerosos datos y conceptos, vamos a analizar uno a uno para tratar de contextualizar a qué parte del sueldo de un diputado corresponde esa cantidad y su ajuste legal en el Régimen económico del Congreso y la ley sobre el impuesto de las personas físicas.

¿Cuál es el sueldo de un diputado?

Los diputados tienen una asignación idéntica de 3.050,62 euros al mes. Este sueldo base está constituido en 14 pagas, por lo que parten de un sueldo bruto de 42.708,68 al año, ya que pueden optar a otros complementos. A excepción de los miembros del Gobierno ―presidente y ministros― que cobran el sueldo público asignado a su cargo, tal y como viene recogido en este Real Decreto

Aquí contamos con más detalle cómo se conforma el sueldo de un diputado. 

Publicidad

¿De qué indemnización se trata?

Además de esta asignación, les corresponde una indemnización mensual que varía en función de la provincia en la que han sido elegidos. Así, a los electos por Madrid les corresponden 935,37 euros al mes; mientras que los electos por otra provincia distinta a Madrid reciben una indemnización de 1.959,62 euros mensuales. A esta última es a la que Inés Cañizares alude.

Según recoge el Reglamento Económico del Congreso de los Diputados, se les da esta cantidad, denominada indemnización, para “afrontar los gastos que les origine la actividad de la Cámara”.

Newtral.es ha consultado al departamento de prensa del Congreso a qué gastos en concreto hace referencia esta especificación. Explican que “no es para desplazamientos, sino para otros gastos que consideran los miembros de la cámara, como alojamientos y comidas”.

¿Quién la cobra y por qué?

Todos los diputados―incluidos los ministros que son diputados y el presidente del Gobierno― tienen derecho a percibir este complemento del sueldo.

Un total de 313 diputados cobran 1959,62 euros al mes por haber sido electos por una circunscripción distinta a Madrid mientras que en su minoría, 37 diputados, cobran 935,37 euros mensuales, ya que han sido elegidos por Madrid. Newtral.es ha comprobado la información de cada uno de ellos de acuerdo a los datos públicos en la web del Congreso, de la que se nutre el buscador de sueldos Transparentia.

Publicidad

Hay miembros del Gobierno que son diputados y aunque tienen asignado su sueldo como ministro, vicepresidente, secretario de Estado o presidente del Gobierno, sí tienen derecho a percibir esta indemnización, tal y como confirman a Newtral.es desde el Congreso de los Diputados. Por lo que sí contamos con ellos.

En el gobierno de coalición estos son los cargos que tienen acta de diputado: el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; los ministros, Pablo Iglesias, Carmen Calvo, María Jesús Montero, José Luis Ábalos, Yolanda Díaz, Alberto Garzón, e Irene Montero; y las secretarías de Estado, Ione Belarra y Noelia Vera.

[Puedes consultar sueldos en el buscador de sueldos de Transparentia]

De la misma forma, Newtral.es se ha puesto en contacto con todos los ministerios y presidencia para confirmar si realmente las perciben, ya que pueden renunciar a ella, según afirman desde el gabinete de prensa del Congreso. Solo el Ministerio de Trabajo y Economía Social, del cual es titular Yolanda Díaz, ha contestado y explicado que la ministra no cobra los 1.959,62 euros al mes de indemnización que le corresponden al haber sido elegida por Pontevedra. No han especificado por qué no lo percibe.

¿Pueden los diputados renunciar a las ‘dietas’? La indemnización del Congreso durante el estado de alarma ha costado más de un millón de euros

Publicidad

¿Por qué no se tributa esta indemnización?

El artículo 17.2b de Ley 35/2006 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas establece que los diputados quedan exentos de pagar IRPF sobre las cantidades que estos reciben para “gastos de viaje y desplazamiento” en el ejercicio de su cargo en la Cámara. Es decir: no tienen que tributar las asignaciones destinadas a tal fin como la indemnización mensual a la que hacemos referencia en el texto u otras ayudas para desplazamientos puntuales. 

A esta norma hace referencia el Régimen Económico del Congreso para justificar que esta indemnización no se tribute: “Con este concepto (….) los parlamentarios deben afrontar los gastos que les origine la actividad de la Cámara. Es una cantidad dedicada, pues, a cubrir gastos y por ello exenta de tributación, de acuerdo con lo previsto en el art. 17.2 b) de la Ley 35/2006 de 28 de noviembre”, indica el texto.

Esta es la única explicación técnica del porqué esto se establece así. Según aclara Carmen Cámara Barroso, profesora de Derecho Tributario de UDIMA, la justificación se basa en que esta indemnización no se entienda como un ingreso. “El IRPF grava los ingresos, por los que hay que pagar impuestos, se supone que esa indemnización tal y como está diseñada, no tiene la finalidad de obtener un ingreso, sino de cubrir gastos”, explica.

Pero el artículo 17.2b de Ley 35/2006 no se refiere solo a los diputados del Congreso. Cuentan con la misma excepción tributaria los diputados españoles en el Parlamento Europeo, los senadores, los miembros de las asambleas legislativas autonómicas, los concejales de ayuntamientos y los miembros de las diputaciones provinciales, cabildos insulares u otras entidades locales. Es decir, ninguno de ellos tributará sus gastos de viaje y desplazamiento si este se realiza en la ejecución de su cargo en cualquiera de estas instituciones públicas.

Sin embargo, el resto de contribuyentes sí deben tributar por gastos de viaje y desplazamientos si superan un límite establecido en el artículo 9 del Real Decreto 439/2007. Por ejemplo, para gastos de manutención este será de 53,34 euros diarios si corresponden a desplazamiento dentro del territorio español, o 91,35 euros diarios si es en el extranjero, según indica el reglamento.

Otras ayudas para desplazamiento

Para el desplazamiento directo a la Cámara, el Congreso incluye un tipo de ayudas destinadas a cubrir los gastos de transporte. Estos deben ser justificados, pero no es una cantidad fija cada mes, sino que se abona directamente el billete a la empresa transportista o se reembolsa el gasto previamente justificado. Igualmente, la Cámara pone a disposición de cada diputado sin vehículo oficial una tarjeta con un límite anual de 3.000 euros para utilizar el servicio de taxi en Madrid.

65 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Como por ejemplo Yolanda díaz, que además vive en el piso oficial más grande de más de 400 metros cuadrados y por lo tanto no paga luz,agua ni calefacción,esa señora que dice que el que más tiene es el que más ha de aportar..y ella? se le da muy bien atacar a los bancos y electricas, que aporte y practique con el ejemplo

  • "Nos preguntáis", dice el titular.
    Ya hay que ser cándido para preguntar a una agencia que depende del gobierno, prensa vasalla subvencionada y voceros del régimen partidocrático, falsamente llamado "democracia" (pero eso no lo van a "chequear" esos dizque periodistas).

  • Bravo por Vox. Vox Extrema necesidad

    • Si justo quien permite en andalucia el cobro de dietas...

  • Donde estan les B.R. de italia. Es una gran verguenza

  • VERGUENZA POR COBRAR DIETAS QUIEN NO LE CORRESPONDE COBRARLAS......VERGUENZA POR LA PROPIA CANTIDAD DE LA MISMA CUANDO SE REGATEAN EUROS A LOS PENSIONISTAS.......Y VERGÜENZA POR NO ESTAR SUJETA AL IRPF CUANDO LAS PENSIONES SI QUE ESTAN SUJETAS A DICHO IMPUESTO ( Y ESO A PESAR DE YA NO ESTAR EN ACTIVO EN EL MUNDO LABORAL)........¿HABRA ALGUIEN QUE LO CAMBIE?........

  • No me explico como no nos levantamos todos los españoles y echamos a todos los políticos a la calle ,esto es una vergüenza, tiene que llegar el día que sólo se recaude dinero para el sueldo de los políticos .
    No tienen vergüenza, igual da que nos gobierne la izquierda como la derecha ,todos son iguales

    • Tanto en Parlamento de Andalucía como en el Parlamento Español, se propuso de no cobrarse las dietas ya que eran abusivas y tanto Levanta Andalucía como UnidasPodemos se quedaron sola ya que tanto el PSOE como el PP, Sc, y Vox votaron en contra.
      Por lo tanto, no todos los Partidos son todos iguales.

    • Tanto en el Parlamento de Andalucía como en el Parlamento Español, se propuso de no cobrarse las dietas ya que eran abusivas y tanto Levanta Andalucía como UnidasPodemos se quedaron sola ya que tanto el PSOE como el PP, Sc, y Vox votaron en contra.
      Por lo tanto, no todos los Partidos son todos iguales.

  • Son todos unos impresentables que se aprovechan de todos los pobres y no tan pobres contribuyentes, desahucios explotados trabajadores , ipocritas, sinvergüenzas, chorizos y demás gente de mal vivir.

  • Como no va ha haber pobreza...entre lo que se han adjudicado legalmente ellos y lo que chorizan y no devuelven ya podemos trabajar los demás....ahora si mi hijo me dijese que quiere ser político no me enorgulleceria...

  • Simplemente, vergonzoso. Los políticos no sirven AL pueblo, se sirven DEL pueblo....TODOS.

  • Son...unos..sinvergüenzas....estos...personajes..venden...así..madre...pero...la...culpa..la...tenemos....nosotros...que..lo..consentimos

  • La culpa?
    Pues los Españoles que votan. Yo no lo hice nunca
    Ni lo hare

  • Vicente eres el puto amo, piensas igual que yo!! Teniamos que ir a sus casas!! Como los franceses.... Liberte y fraternite!!!

  • Habría que matarlos a todos esos miserables para ellos lo único que les importa es su bienestar son unos hipócritas egoístas

  • Porque no se quejan de que las pagas extraordinarias,como las puso Franco,no las deberían de cobrar, ya que casi todo lo que hacen,les sale por la cara y encima remunerado,hasta los cubatas en el Congreso,"VERGONZOSO".

  • Ni caso. Que asco. Agencias de verificación, como Newtral, no son sino mamporreros a sueldo de una clase política parasitaria y cleptomana. Todo sea por la pasta, verdad Ana??

  • Estamos en un país de políticos y monarquía de mafiosos con leyes para protegerse a sí mismos exprimir al pueblo..estamos en la época del feudalismo...me río de la constitución
    ...que todo el mundo tiene el mismo derecho....
    No sé cómo no hay una revolución social y nos cargamos a todos estos miserables

  • Estamos en un país de políticos y monarquía de mafiosos con leyes para protegerse a sí mismos exprimir al pueblo..estamos en la época del feudalismo...me río de la constitución
    ...que todo el mundo tiene el mismo derecho....
    No sé cómo no hay una revolución social y nos cargamos a todos estos miserables

  • Porque los jubilados pagamos un IRPF que ya pagamos en su día y estos señores no lo pagan?. Hay españoles de primera, sin dar golpe normalmente, y de segunda. Yo exijo desde aquí que el Estado no me cobre el IRPF y me devuelva lo recaudado indebidamente. Nos tendríamos que unir para esto y si no ponerle un pleito en Bruselas por recaudación indebida y robo descarado.

  • Esa es la "casta" de políticos de este país. Parásitos del estado

  • Políticos tercermundistas, viven a costa del sudor del pueblo, y a cambio les hacen la vida triste ? a ése mismo pueblo

  • Que gentes con.. Que poco empata tenéis políticos.. La política no es un trabajo... No robar más. Ya está bien pero el problema son las pensiones..... Sinverguenzas

  • He leído entre los comentarios la "palabreja" Solidaridad, creo que ha perdido todo el significado la "palabreja" y, entre todos hemos devaluado la "palabreja.
    Una forma de que estos "representantes" le devolvieran el valor que tenía es una ley que, de momento, en cada hogar un solo salario, sin distinciones de género, así se acaba con el paro en un "pis pas" pero eso no interesa, ya no habría afán por los votos.
    Otra medida para curar el régimen de las pensiones, ya que el paro en vez de descender cada día crece más sería un impuesto a las máquinas, pero no a la compra de estas, sino mensual y que vaya destinado a las arcas de la S.S., vaya "siglas" para la memoria.

  • Un electricista, carpintero, albañil, arquitecto, ingeniero, o cualquiera otro profesional trabajador, con dedicación plena, cuando lo contratan fuera del territorio donde reside tiene que costearse los gastos de desplazamiento, o bien hacer la mudanza con toda su familia. Pues bién, porqué estos "pofesionales" no? Porqué exigen al emérito que cumpla con la agencia tributaria? Y porqué ellos evaden el cumplimiento moral de dicha contribución? No solo en estos momentos de penuria económica (y lo que se nos avecina), sino en todo momento.
    Cuando se presentan a las elecciones ya saben que su puesto de trabajo va a estar en Madrid, así que me parece inmoral por su parte cobrar estos sueldos estratosféricos y que además digan que el régimen de las pensiones no se puede sostener.
    Lo que no se puede sostener es este régimen que hace bueno al anterior.
    Mas memoria y menos historias

  • Los políticos deben cobrar el salario mínimo interprofesional, ya que su trabajo es una vocación por ayudar y dirigir al pueblo, y no las animaladas de sueldos que tienen. Los gastos de viaje, estancia y desplazamientos que las paguen de ese sueldo igual que el resto de los españoles que lo pagamos de Ntra nómina. Y que tributen por el total de su nomina, incluida la seguridad social para cuando se jubilen.

  • A ver para cuando dos meses de Rojo Vivo fustigando con el tema éste...

  • A ver para cuando dos meses de Rojo Vivo fustigando con el tema éste... Me parece pura corrupción institucional

  • A ver para cuando dos meses de Rojo Vivo fustigando con el tema éste... Es de sinvergüenzas

  • El resto del pueblo a pagar IRPF y estos elegidos libre. Q vergüenza y asco tan colosal.

    • Estos políticos son unos ladrones ?
      No tributan por esa paga para gastos de 2000€ y luego están siempre criticando al Rey Emérito por lo que no a declarado. Cual es más sinvergüenza? Por lo menos Don Juan Carlos I hizo muchas cosas por nuestro país y a pesar de sus defectos, que tire la primera piedra el que no los tiene, fue muy querido en el mundo ? entero.

  • Maldito ministro Escrivá te deniega el mínimo vital vivienda con una persona enferma y viuda que es mi madre con 730 euros de paga con el sobrecoste que eso conlleva y te dice te pasas de límites en la renta y el cuanto cobra por la cara berberecho que tiene no arden como la Yesca

  • Estas personas no representan al pueblo, viven pensando el dinero del pueblo, encima lo roban delante de nuestras narices.

  • Estas personas no representan al pueblo, viven pensando el dinero del pueblo, encima lo roban delante de nuestras narices. Encima dan pagas de pobres que ni ellos tienen de complemento esa ridiculez.

  • Hay que facilitar su trabajo, pero por representar al pueblo, deben vivir como el pueblo al que representan y sirven. Si no, se alejan de la realidad y de qué es necesario mejorar para todos: sueldo medio, utilizar transporte público, sanidad y educación pública, pagar sus comidas y recibos, igualdad de oportunidades y aceso
    la informaciónn, ...

  • En España los políticos son los proxenetas y los ciudadanos somos las prostitutas

    • Totalmente de acuerdo con usted, es una vergüenza, y después nos vuelven a engañar como a chinos cada 4 años los proxenetas disfrazados de políticos, repugnancia y vomitivos

  • Que vergüenza mientras hay gente que no tiene para comer estos (representantes del pueblo), con ingresos y derechos que ellos mismos se asignan descaradamente, incluso se otorgan pagas extras de los gastos. Impresionante y bochornoso

  • Los políticos,en general, deberían ganar lo mismo q ganaban antes de meterse a políticos.Asi se sirve al país y no se sirve del pais. Gastos,justificados,aparte.
    Así, tendríamos clase política,coherente,con vocación y muy disminuida,sin duda.

  • Es una contradicción que la propia Ley reafirmar que no todos los ciudadanos somos iguales ante la ley; unos pueden no tributar por los gastos que ocasione su actividad laboral y otros no lo pueden deducir.

  • Es una contradicción que la propia Ley reafirmar que no todos los ciudadanos somos iguales ante la ley; unos pueden no tributar por los gastos que ocasione su actividad laboral y otros no

  • Visto lo visto. Que podemos esperar de estos políticos "mercenarios" ?
    El resto .....Paganos.

    • Es una verguenza mientras otros se mueren y hay gente que lo esta pasando mal por esta pandemia.que les aproveche.

  • Ni uno de los que se "indignaban" por estas cosas y que ahora están en el gobierno ha propuesto para aprobar los presupuestos quitar estas partidas. Al contrario, han sumado asesores

  • Vergüenza!
    Yo no voto más a ningún P
    Voto en blanco

  • Mientras se estén pagando estas cantidades de dinero, tendremos este tipo de políticos.

  • Esto es el problema de España
    Los políticos

  • Y con todo esto y más
    ......
    Todavía tienen la desvergüenza de hablar en el congreso como si les preocupase la gente.

  • Cuando de dinero se trata,no hay ideales,y muy pocos renuncian al mismo.

  • Mucho hablar en pùblico de apretarse el cinturòn,de austeridad,de solidaridad,de compartir etc..,pero cuando hay dinero por medio,nadie renuncia a èl.

  • Cada país tiene lo que merece

  • No protestar. No los votar.Os imagináis que nadie vote pero cada país tiene lo que merece.

  • Joder. Con su sueldo no tienen para cubrir sus gastos? Necesitan 2000 más para ello. Se gastan en sus cosillas más de dos veces el salario mínimo.

  • Deberían cobrar 12 mensualidades no 14.
    No entro si esta bien o mal es lo acordado y vale.
    Si alquilan un piso le pagan 14 mensualidades, creo que no.

  • Simplemente es un verdadero robo.tienen muchísima jeta.y es gente que se supone nos representan.

  • Que suerte poder robar lo que les de la gana

  • Ojalá esto cambie y con honestidad dediquen esos dineros y otros, a lo que se necesite más y beneficie a todos.
    No se envía mi comentario. Desconfío de este medio y del derecho a mi libertad.

  • Ojalá esto cambie y con honestidad dediquen esos dineros y otros, a lo que se necesite más y beneficie a todos.

  • No me parece justo que teniendo 3 veces más el salario de cualquier mileurista aún tengan casi 2000 euros más de ayudas. Al resto de españoles no nos ayudan con el alojamiento y la alimentación. Tampoco con los desplazamientos. Dónde está la igualdad??

  • No me parece justo que teniendo 3 veces más el salario de cualquier mileurista aún tengan casi 2000 euros más de ayudas. Al resto de españoles no nos ayudan con el alojamiento y la alimentación. Tampoco con los desplazamientos. Dónde está la igualdad??

  • Una explicación razonable, teniendo en cuenta que viene de un medio tan neutral, pero ya puestos, expliquen los emolumentos recibidos por asistir a las comisiones, o mejor aún digan cual es la media de ingresos de sus señorías y que parte de estos no tributan. Cuenten también como ingreso los servicios que les presta la cámara y los precios que deben abonar por otros servicios como peluquería, dentista, cafetería, restaurante..... Y ya puestos, cuenten lo que les regalan cómo; teléfono, tablet, qué tampoco tributan.
    Ah y no se olviden de los tiques de transporte sufragados a expensas del contribuyente.