La secretaria de Organización del PSOE en Castilla y León y vicepresidenta segunda de las Cortes autonómicas, Ana Sánchez, habló de las adjudicaciones de plazas mir en la comunidad este 2022. “Ni un solo mir solicita plaza aquí”, publicó en un tuit, en el que criticaba la gestión del Gobierno de Castilla y León de Alfonso Fernández Mañueco en referencia a la elección de Zamora como destino para la formación de los futuros profesionales de la medicina.
No obstante, el 10 de mayo, cuando publicó el tuit, ya había tres plazas mir adjudicadas en la provincia. Además, en dicha publicación incluyó un vídeo del día anterior en el que asegura: “Ningún mir ha solicitado plaza en Zamora, pero no solo en Zamora; tampoco en Ávila, en Palencia, en Segovia, en Soria o en El Bierzo”. Sin embargo, en el momento de esta segunda declaración, correspondiente al día anterior, aún quedaban 4.612 destinos de mir por asignar en España, es decir, el 56% del total en 2022.
Desde Newtral.es hemos preguntado por esta afirmación al PSOE de Castilla y León. Su departamento de prensa nos ha remitido a una noticia de la Agencia ICAL del 7 de mayo, momento en el que todavía no se había asignado ninguna plaza en la provincia de Zamora.
3.476 destinos mir adjudicados del total de 8.188 ofertados en el momento de la declaración de Ana Sánchez
Cada año, existe un número determinado de plazas convocadas para la formación sanitaria especializada en las distintas provincias del país. En concreto, los destinos para médico interno residente en 2022 ascendieron a 8.188, como recoge la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 11 de septiembre del año pasado. Así lo explica también Sheila Justo, médica y secretaria técnica de médicos jóvenes y mir de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos.
A estos puestos se opta de acuerdo con la puntuación obtenida del resultado de un examen y del expediente académico del graduado en Medicina. Sin embargo, aunque todas las plazas se ofrecen a la vez, no todas se adjudican al mismo tiempo. Para la asignación de destinos, los aspirantes a mir se dividen en turnos, de mayor a menor puntuación.
En el momento de la declaración de Ana Sánchez, el 9 de mayo, solo se habían adjudicado 3.576 plazas del total de 8.188 ofertadas. Esta cifra se obtiene al tener en cuenta que hasta el 8 de mayo de 2022 los aspirantes mir “con número de orden comprendido entre el 3.201 y el 3.600” podían presentar su solicitud de destino, mientras que los de posiciones inferiores tienen que esperar para obtener plaza.
Esto quiere decir que, aunque ninguno de los 3.576 primeros mir escogió Zamora como destino en 2022, aún quedaban 4.612 plazas por cubrir. Es decir, más de una de cada dos de las ofertadas.
Tres de las 21 plazas ofertadas en Zamora estaban ya cubiertas cuando Sánchez publicó el tuit
Si bien ninguna de las 21 plazas totales ofrecidas en Zamora para 2022 estaba cubierta durante la declaración de Ana Sánchez recogida en el vídeo, tres de ellas estaban ya ocupadas cuando ella publicó el tuit al día siguiente, el 10 de mayo. El primer aspirante mir que solicitó anestesiología en Zamora como destino fue el número 3.629, que podía presentar su solicitud hasta las diez de la mañana del día 9.
De esta forma, “a partir de las dos de la tarde del [día] 9 tenía conocimiento del destino”, según confirma Sheila Justo. Como él, otras dos personas más obtuvieron plaza en Zamora en esa jornada: una en cirugía ortopédica y traumatología, y otra en obstetricia y ginecología.
20 plazas adjudicadas como destino de los mir en las provincias que menciona Sánchez
Pese a que su tuit y sus declaraciones se centraban en la provincia de Zamora, en el vídeo también hacía mención a que los aspirantes a mir tampoco habían solicitado plaza “en Ávila, en Palencia, en Segovia, en Soria o en El Bierzo”.
Sin embargo, en el momento de las declaraciones en vídeo de Ana Sánchez, dos candidatos a mir ya habían obtenido Ávila como destino; uno, Palencia; tres, Segovia; y uno, El Bierzo.
Además, cuando publicó el tuit el día 10 de mayo de 2022, a los anteriores mir se habían sumado otros dos con destino Ávila, tres con Palencia, tres con Segovia, uno con Soria y otro con El Bierzo. Así pues, 20 plazas habían sido adjudicadas en las zonas que Ana Sánchez menciona antes de que compartiera la publicación en Twitter.
Resumen
La secretaria de Organización del PSOE en Castilla y León y vicepresidenta segunda de las Cortes criticó el 9 de mayo la gestión del Gobierno autonómico debido a que ningún mir había elegido Zamora como destino. Si bien en el momento de la declaración no había plazas cubiertas en la provincia, aún quedaban más de la mitad por asignar. Además, cuando compartió el tuit un día después, tres de las 21 plazas disponibles en Zamora estaban cubiertas.
Por lo tanto, consideramos que la declaración de Ana Sánchez es engañosa, ya que mezcla elementos ciertos (cuando grabó el vídeo no había ninguna plaza cubierta en Zamora) con otros que no lo son (cuando publicó el tuit había ya tres plazas asignadas), y necesita contexto, ya que más de la mitad de las plazas estaban aún por asignar.